Índice
- Por qué es importante purgar un radiador de calefacción
- Elimina el aire acumulado
- Optimiza la eficiencia energética
- Mejora el rendimiento térmico
- Previene daños y averías
- Cómo saber si hay que purgar un radiador
- Cómo purgar un radiador de calefacción paso a paso
- Cómo saber si un radiador está bien purgado
¿Te has preguntado cómo puedes mantener tu sistema de calefacción en óptimo rendimiento durante los meses más fríos del año? La respuesta está en un paso esencial y a menudo pasado por alto: purgar tus radiadores.

En la entrada de hoy, exploraremos la importancia de este proceso para asegurar que tu calefacción funcione de manera eficiente, y, por supuesto, te proporcionaremos un paso a paso fácil de seguir junto con las comprobaciones necesarias para garantizar que tu sistema de calefacción esté en su mejor forma. ¡Manos a la obra!
Por qué es importante purgar un radiador de calefacción
La purga de los radiadores es un proceso esencial para mantener un sistema de calefacción eficiente y efectivo. Esto se aplica especialmente a radiadores antiguos, pero también es importante realizarlo en todos los que tengamos en casa; incluso en los radiadores toalleros.
A continuación, te explicamos todos los motivos por los cuales es tan importante llevar a cabo este procedimiento de forma regular ??
1. Elimina el aire acumulado
Los radiadores de calefacción a menudo acumulan aire en su interior debido al paso de agua caliente. Este aire atrapado puede interferir con la correcta circulación del agua y reducir su eficiencia para calentar la habitación. Purgar un radiador elimina este aire, permitiendo que el agua circule libremente.
2. Optimiza la eficiencia energética
Cuando un radiador contiene aire atrapado, el calor no se distribuye de manera efectiva, lo que puede llevar a un mayor consumo de energía para lograr la temperatura deseada en tu hogar. Al purgar tus radiadores, estarás asegurando que funcione de manera eficiente; ¡lo que se traduce en un menor gasto en tu factura! ?
3. Mejora el rendimiento térmico
Purgar regularmente los radiadores contribuye a mantener una calefacción óptima. Un sistema equilibrado garantiza que todos los radiadores de tu hogar emitan la cantidad adecuada de calor, evitando así desequilibrios térmicos y garantizando una temperatura confortable en todas las habitaciones.
4. Previene daños y averías
En el caso de radiadores antiguos, la acumulación de aire puede provocar corrosión y daños en el sistema de calefacción. Purgarlos de manera regular ayuda a prevenir estos problemas; alargando la vida útil de tus radiadores y reduciendo la necesidad de costosas reparaciones. ?
Cómo saber si hay que purgar un radiador

Antes de abordar el proceso de purgar un radiador de calefacción, es fundamental determinar si realmente necesitas llevar a cabo este procedimiento. Como ya hemos comentado, los radiadores pueden requerir purgado cuando acumulan aire en su interior. No obstante, averiguar que esto está ocurriendo puede ser complejo, pero ¡no te preocupes! Nuestros expertos de Handfie te explicarán cuándo es necesario realizar este proceso⬇️
- Desequilibrio térmico: si al tocar el radiador notas que la parte superior está caliente mientras que la parte inferior se mantiene fría; es probable que haya aire atrapado en su interior. Esto se debe a que el aire tiende a acumularse justo por encima del radiador, lo que impide que el agua caliente circule adecuadamente y distribuya el calor de manera uniforme.
- Ruidos de gorgoteo: escucha atentamente el radiador mientras está en funcionamiento. Si escuchas ruidos de gorgoteo, burbujas o similar, podría indicar la presencia del paso del agua a través de aire atrapado.
- Presión baja: en algunos sistemas de calefacción, puedes verificar la presión del agua en la caldera mediante un manómetro. Si observas que la presión es más baja de lo normal, es posible que haya aire en el sistema y necesite purgarse para restaurar la presión adecuada.
- Falta de calor: si a pesar de que el sistema de calefacción está encendido, el radiador no calienta como debería o su rendimiento es deficiente, es probable que necesite purgarse de inmediato.
Cómo purgar un radiador de calefacción paso a paso

Herramientas y materiales necesarios
- Destornillador de punta plana: esta va a ser la herramienta fundamental para aflojar la válvula de purgado de tu radiador. ?
- Vaso: un vaso de cristal o plástico normal y corriente será especialmente útil para recoger el agua que saldrá al purgarlo.
- Toallas o trapos: ten algún tipo de paño absorbente a mano para limpiar cualquier derrame que pueda ocurrir durante el proceso. ?
Pasos para purgar un radiador
- Apaga el sistema de calefacción:
- Asegúrate de que el sistema de calefacción esté apagado y que los radiadores estén fríos antes de comenzar el proceso de purga. ¡Esto es súper importante para evitar accidentes!
- Ubica la válvula de purgado:
- Localiza la válvula de purgado de tu radiador. Por lo general, se encuentra en la parte superior en uno de los extremos (es una pequeña válvula con una tapa o tornillo). ?
- Prepara el área de trabajo:
- A continuación, coloca un vaso debajo de la válvula de purgado para recoger cualquier agua que pueda salir durante el proceso.
- Afloja el tornillo de purga:
- Usa un destornillador plano para aflojar – lo suficiente para permitir que el aire escape – lentamente el tornillo de purga de la válvula. ¡Hazlo en sentido contrario a las agujas del reloj! ?
- Escucha y observa:
- Mantén el destornillador en la válvula y escucha cuidadosamente. Deberías escuchar un siseo, que indica que el aire atrapado está escapando del radiador. Al mismo tiempo, observa si sale agua; esto significará que ha sido purgado.
- Cierra la válvula:
- Una vez que salga un flujo constante de agua sin presencia de aire, aprieta nuevamente el tornillo de purga en sentido de las agujas del reloj para cerrar la válvula. ?
- Revisa el resto de radiadores:
- Repite este proceso en todos los radiadores de tu sistema de calefacción, comenzando por el radiador más cercano a la caldera.
Cómo saber si un radiador está bien purgado

Para saber si un radiador de calefacción está bien purgado, es importante hacer una serie de comprobaciones que te permitirán evaluar su estado. Nosotros, te recomendamos seguir esta pequeña guía para verificar si has realizado correctamente este proceso:
⏱️ Verifica que la presión del sistema se encuentre en niveles adecuados
- Lee la presión: observa la indicación de presión en el manómetro de tu caldera. El nivel óptimo puede variar, pero generalmente se encuentra en un rango de 1 a 2 bares. Desde nuestra experiencia, te aconsejamos consultar el manual de tu sistema de calefacción para conocer la presión ideal de tus radiadores.
- Ajusta la presión: si la presión está por debajo del rango recomendado, es posible que necesites agregar agua al sistema a través de la válvula de llenado hasta alcanzar el adecuado. Si está por encima, puedes liberar un poco de agua a través de la válvula de purgado para reducir la presión.
✅ Enciende el sistema de calefacción y asegura un funcionamiento óptimo
- Enciende la calefacción: asegúrate de que el sistema de calefacción esté encendido y funcionando correctamente. Esto permitirá que el agua caliente empiece a circular por el sistema y alcance todos los radiadores.
- Controla la temperatura: verifica que el radiador esté emitiendo suficiente calor y que la habitación se esté calentando adecuadamente. Si no es así, es posible que existan otros problemas en el sistema que requieran atención.
- Verifica la distribución de calor: después de un tiempo, toca suavemente la parte superior y los laterales del radiador para asegurarte de que esté caliente en todas las áreas. Si hay zonas frías, es posible que haya aire atrapado aún.
¡Esperamos que esta guía detallada sobre cómo purgar un radiador os haya sido de gran utilidad! Siguiendo este sencillo proceso, os aseguramos que conseguiréis un rendimiento eficiente y una distribución uniforme del calor en vuestro hogar. Y, si queréis seguir aprendiendo sobre mantenimiento y mejora del sistema de calefacción; os invitamos a explorar nuestro videotutorial sobre cómo instalar un radiador. ?
Haz tu comentario