Cómo reparar cerámica con efectos dorados
¿Se te ha roto algo de cerámica? No problem. Aprende a imitar la técnica japonesa Kintsugi y reconstrúyelo con unos efectos dorados muy molones.
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Adhesivo instantáneo
- Cartón
- Cepillo
- Palito de madera
- Papel de lija
- Pincel redondo
Materiales
- Piezas de cerámica
- Polvo de purpurina dorado
Paso a Paso
1. Limpia las piezas de cerámica
Limpia las piezas de tu cerámica rota con la ayuda de un cepillo para retirar las piezas sueltas y el polvo y poder pegarlo mejor.
2. Mezcla el adhesivo con pigmento dorado
Con la ayuda de un palito de madera, mezcla adhesivo instantáneo con pigmento dorado – en nuestro caso, polvo de purpurina dorado- sobre un trozo de cartón u otra superficie de trabajo.
3. Une las piezas de cerámica con la mezcla
Aplica la mezcla en el canto de las piezas rotas y ve pegándolas. Sujeta presionando levemente cada pieza para ir montando el puzzle hasta completar la pieza entera y deja secar.
4. Lija la pieza
Con una lija fina elimina el exceso de mezcla y alisa la superficie para que quede unificada y con un mejor acabado.
5. Repasa las grietas
Repasa los huecos y las grietas con un poco más de mezcla par dejar un acabado dorado perfecto.
Sayonara, cerámica rota.
Haz tu comentario