Huerto-columpio de madera para la cocina
Tus plantas aromáticas siempre a mano gracias a este decorativo huerto urbano con forma de columpio.
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Broca de pala
- Broca para madera Nº 10
- Celo
- Compás
- Cubeta para pintura
- Flexómetro
- Hoja de sierra para madera
- Lápiz
- Rodillo
- Sargento
- Sierra de calar
- Taco de lija
- Taladro atornillador
- Tijeras
Materiales
- Carteles o pizarritas
- Cuerda
- Lasur para madera
- Macetas
- Plantas
- Tabla de madera
Paso a Paso
1. Corta la madera para construir tu huerto columpio
Diseña el tamaño que quieras para tu huerto columpio.
Calcula cuántas macetas quieres tener y la separación entre ellas, eso te dará el ancho de tu columpio. Con la sierra de calar corta la madera a la medida que necesites.
Utiliza un sargento para sujetar la tabla mientras la cortas.
2. Marca las circunferencias de las macetas en la madera
Para calcular el tamaño de los agujeros donde irán alojadas las macetas, mide su diámetro a la altura que quieras que sobresalgan por encima de la madera.
En la madera, dibuja las circunferencias de cada maceta con un compás. Esto servirá de guía cuando vayas a cortar.
Crea una plantilla con el diámetro interno de tus macetas.
3. Haz los agujeros para las macetas
Puedes iniciar el corte con un taladro y una broca del número 10. Así la sierra de calar podrá penetrar con facilidad en la madera.
Comienza a serrar por el agujero creado con el taladro y completa la circunferencia.
Para poder empezar a serrar, debes hacer un agujero con el taladro para poder introducir la hoja de sierra y empezar a cortar.
4. Señala los puntos donde irán los agujeros de las cuerdas
Con la ayuda del flexómetro señala los cuatro puntos por donde va a pasar la cuerda.
Nosotros hemos marcado a 5 cm de cada lado.
5. Haz los agujeros por donde van a pasar las cuerdas
Haz los agujeros en las cuatro marcas. Para ello utiliza el taladro y la broca de pala.
Necesitas saber el diámetro de la cuerda para poder utilizar la broca adecuada.
Puedes ayudarte del sargento para sujetar la tabla de madera.
6. Lija la madera
Lija los pequeños desperfectos que se hayan podido producir al hacer los agujeros.
Limpia el polvo para evitar clavarte alguna astilla. Para ello, utiliza un trapo.
7. Pinta con lasur
Aplica lasur para madera.
Después de pintar, deja secar el tiempo recomendado por el fabricante.
8. Pasa la cuerda por los agujeros
Corta la cantidad de cuerda que quieras para hacer el huerto-columpio.
Si usas cuerda de soga, utiliza guantes para proteger tus manos.
Para que sea más fácil pasar la cuerda por los agujeros, pon celo en los extremos de la cuerda.
9. Coloca las macetas
Cuelga el huerto-columpio en la pared. Después ajusta los nudos para que quede recto y nivelado.
Por último, coloca las macetas con plantas y un cartel o pizarrita donde indique el tipo de planta que contiene.
Puedes usar el nivel para lograr que el huerto quede bien recto.
Este mismo proyecto se puede instalar en un cuarto infantil para guardar lápices, juguetes…
Ya solo tienes que disfrutar de las plantas que más te gusten y que aportarán un sabor único a tus platos.
Haz tu comentario