Organizador mensual para el escritorio
Crea un organizador vertical de escritorio de madera con un calendario mensual, corcho para poner tus notas y varias repisas.
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Chinchetas
- Cola blanca
- Cúter artístico
- Lápiz
- Paletina
- Regla
- Rotulador
- Sargentos
Materiales
- Cartulinas
- Corcho
- Letras de corcho
- Listón de madera largo
- Listones de madera cortos
- Piezas pequeñas de madera
- Rectángulos de madera
Paso a Paso
1. Pega las piezas del organizador
El organizador está formado por tres rectángulos de madera iguales – uno en vertical y, a su derecha, los otros dos en horizontal- para formar un rectángulo mayor. En la parte superior del rectángulo vertical, tiene dos listones de madera cortos que forman dos repisas y en el rectángulo horizontal inferior, un listón largo para hacer otra – en este caso, rematada por dos piezas de madera en los extremos a modo de tope-. [VER IMAGEN] Puedes componer tu propio diseño según tus necesidades.
Encola las diferentes piezas y pégalas presionando con la ayuda de sargentos. Hazlo por fases: crea las repisas superiores a su rectángulo y monta la repisa inferior – listón rematado por los dos triángulos rectángulos de madera-. Después, pega los tres rectángulos entre sí y, finalmente, une la repisa larga con el resto de la estructura.
Estas son las medidas del organizador que hemos hecho:
- Tres rectángulos de 30×60 y 2 cm de grosor para el fondo.
- Dos listones de madera cortos para repisas de 29x8x2 cm.
- Un listón de madera largo para la repisa inferior de 55x8x2 cm..
2. Recorta rectángulos de corcho para los días
Recorta con un cúter rectángulos de corcho para formar los días del calendario y unas franjas extra para poner notas y recuerdos.
Nosotros hemos hecho 35 piezas de 7×4 cm para el calendario y otras dos franjas de 86×12 cm y 27×12 cm.
3. Pega el corcho en la estructura
Usa cola blanca y una paletina para pegar el corcho en la madera y formar tu calendario. Pega primero los rectángulos del calendario en la parte superior derecha, dejando una franja por arriba para las letras de los días de la semana y una separación entre celdas. En total, son 5 filas y 7 columnas (por cada día de la semana). Deja secar.
Usa una tira de corcho a modo de plantilla para calcular la distancia entre las piezas de corcho y que todas tengan la misma separación.
4. Crea los dias del calendario
Pega letras de corcho para marcar los días de la semana en cada columna del calendario -usa letras autoadhesivas o hazlas en casa-. Luego prepara con cartulina los meses del año en distintos colores, escribiendo con el rotulador negro, y prepara unos triángulos pequeños de los mismos colores para los días del mes. Fíjalos con chinchetas.
¡A organizar! Si te quedan dudas, déjanos un comentario 😉
hola, me encanta mucho vuestra idea y tutorial. Me gustaría saber que utilizaríais para poder dejarlo colgado de la pared. Gracias
Hola Belén. ¡Muchas gracias!
Para colgarlo en la pared, nuestra recomendación dependerá del tipo de material del que esté hecha la pared. Si es ladrillo o escayola, lo mejor sería mediante alcayatas. Ojo con el peso para elegir los anclajes adecuados.
Si el material de soporte es de tipo azulejo, puedes optar por un adhesivo de montaje removible. Te dejamos enlace para que veas de qué hablamos 🙂 https://www.handfie.com/tutorial/montack-puntos-de-fijacion-removibles-de-ceys/