Tablón de corcho decorado
Pon tus notas y tus recuerdos sobre un corcho lleno de color y alegría. El resultado: un toque decorativo muy original y práctico.
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Cúter
- Grapadora
- Lápiz
- Tijeras
Materiales
- Corcho autoadhesivo
- Grapas
- Madera contrachapada 10 mm
- Tela
Paso a Paso
1. Corta el corcho
Coloca la madera sobre el corcho, para así cortarlo del mismo tamaño que aquella.
2. Pega el corcho sobre la madera
Al utilizar corcho autoadhesivo no necesitas ningún tipo de cola, simplemente levanta el papel y pega el corcho sobre la madera.
Para que quede bien encuadrado el corcho en la madera, levanta un poco del papel protector y ve pegando poco a poco, empezando por uno de los extremos al mismo tiempo que vas retirando el resto del papel protector.
3. Corta la tela que necesites
Haz unas marcas con el lápiz a una distancia de unos 5 dedos del borde de la madera sobre la tela, de tal manera que te sirvan de guía cuando corta la tela.
Nuestra madera mide 30×50 cm, y la tela que hemos necesitado es de algo menos de 50×70
4. Entela el corcho
Empieza por el centro de unos de los lados y ve grapando hacía los extremos, al mismo tiempo que estiran bien la tela.
Cuando llegues a las esquina, dobla sobre si en ángulo y grapa hacía el interior, como cuando envuelves un regalo.
Es más fácil si utilizas telas que no lleven motivos geométricos, porque así no tendrás problemas con las líneas horizontales y verticales.
La tela ha de ser gruesa, para que soporte bien el roce. Es mejor plancharla previamente, para asegurarte de que no quede ninguna arruga.
Las grapas no deben ser mayores que el grosor de la madera.
5. Corta el sobrante de tela
Corta el sobrante de tela que te haya podido quedar tras grapar.
Ya tienes listo tu corcho para empezar a compartir tus mensajes y recuerdos en él.
Haz tu comentario