Tengas una casa grande o un pisito pequeño, te guste el estilo nórdico o el barroco sea lo tuyo, tengas tres o cuatro cosas o roces el Síndrome de Diógenes, hay una caja de madera perfecta para ti. Recicla cajas que tengas por casa o compra unas cuentas, puedes hacer todo esto con ellas…
1. Separador de espacios con cajas
Si tienes un salón abierto o un piso pequeño, usar cajas de madera recicladas es una buena manera de separar los espacios y estructurar la zona por usos. En la foto, por ejemplo, han creado una estantería modular a modo de separación con siete cajas de madera en diferentes posiciones. Decoradas con el mismo tono de la pared, cumplen su función a la perfección. Gran idea.
2. Estantería una caja de madera
Las cajas de madera son perfectas para crear estanterías de todo tipo. En este caso, han transformado una caja de vino o similar en una pequeña estantería de madera para la pared que han colgado con un poco de cuerda. En este caso, el toque especial se lo da el canto pintado de un color fuerte, que contrasta con el color de la madera. ¡Nos encanta!
3. Estantería modular
Otra estantería modular. Apilar cajas de madera es una manera barata y creativa de conseguir espacio de almacenamiento en cualquier habitación. No requiere muchos conocimientos de bricolaje y el resultado merece la pena.
4. Lámpara con una caja de vino
Esta lámpara casera la hicimos el año pasado con una caja de vino -juramos que no nos bebimos las botellas mientras la hacíamos-. La clave de este proyecto es pintar el interior de la caja de un color fuerte, en este caso un azul eléctrico, que después se intuye tras la pantalla de cristal. ¿Qué te parece?
5. Mesa de centro con cajas de madera
Si no tienes mesa de centro, cómprate cuatro cajas de madera bonitas y hazte una. Unidas entre sí, píntalas o dales una capa de barniz decorativo para proteger la madera, como han hecho en el ejemplo de la imagen. Esta mesa DIY te servirá además para guardar revistas o cualquier otra cosa -siempre viene bien tener un poco de espacio extra- .
6. Mesita auxiliar con una caja de frutas
Siguiendo la estela del ejemplo anterior, en Handfie nos hemos hecho una mesita perfecta para la terraza. Compramos una caja de madera -en Amazon puedes comprarlas por unos 10-20 euros- y tratamos la superficie con un protector decorativo de dos colores -verde por dentro y blanco por fuera- para que resistiese el agua y los rayos de sol. Unas rueditas atornilladas y ¡listo!
7. Revistero
Más fácil todavía. Si eres de esas personas que aún disfruta pasando páginas de una revista, necesitarás un sitio donde guardarlas y tenerlas siempre a mano. Una caja de madera te puede venir genial. Para hacerte un revistero así, que respete la estética de la madera, te recomendamos aplicarle un capa de cera para asegurar un tacto suave.
8. Caja de frutas para organizar el escritorio
La próxima vez que vayas a la frutería -debería ser pronto, que la fruta es muy sana amigos- pídele a tu frutero una caja de fresas o cerezas. Líjala, píntala y ¡BOOM! Organizador DIY para el escritorio.
9. Bandeja para fiestas
Si eres el alma de todas las fiestas y tu casa parece una embajada, apúntate esta idea. Una caja de frutas, un poco de pintura y tendrás una bandeja handmade perfecta para adornar cualquier evento.
1o. Caja con papel pintado
Una idea muy parecida a la anterior, pero cambiando la decoración. Si quieres darle un toque aún más especial a una caja de madera, apuesta por el papel pintado. Este fue uno de los primeros proyectos que hicimos en Handfie. ¿Qué te parece?
11. Caja para guardar los juguetes
Cajas para todos, también para los más pequeños de la casa. Un parking es el sueño de todo los aficionados a los coches en miniatura. Con una caja de madera y rollos de cartón, podrán tener un garaje vertical muy molón.
12. Caja decorativa
Esta idea nos ha conquistado. ¿Por qué no transformar una caja de madera en un paisaje playero? Cartón, arena, papeles bonitos, una caracola… En la imagen, lo usan como escenario para jugar con muñecos de playmobil (<3. , pero algo tan chulo merece la pena colgarlo en la pared.
13. Caja de madera convertida en macetero
Para transformar una caja de madera en un macetero, tendrás que tratar la superficie con algún producto para protegerla del agua y que no se pudra. En este ejemplo, han grapado una tela geotextil para poder plantar dentro de la caja y -esto nos encanta- han escrito con tiza qué hay plantado en cada caja.
14. Cajas como mesita de noche
¡Por triplicado! Así de fácil es crear una mesita de noche en casa. Tres cajas, una encima de otra, y poco más. Esta idea es supersencilla pero muy muy chula.
15. Caja como zapatero
Otra idea para organizar tu casa con la ayuda de una caja de madera. ¿Qué te parece usar una como zapatero? En este caso, tendrás que crear separadores de madera para poder poner los zapatos y tenerlos siempre organizados. Idea perfecta para esas personas que acumulan pares de zapatos por el suelo de su habitación.
16. Cajas para organizar zapatos
Otro zapatero, esa vez a lo grande. Cajas de madera por las paredes, pintadas con colores bonitos, para guardar todos los zapatos. Aunque esta idea nos encanta -y la imagen de referencia más-, no te la recomendamos si tienes una habitación pequeña.
Como ves, se pueden hacer un montón de cosas con cajas de madera. Así que, ya sabes. Ojos muy abiertos la próxima vez que vayas a la frutería o te regalen una caja de vinos… ¡puede ser tu nueva estantería! Si se te ocurre alguna idea con cajas de madera más que falte en la lista, ¡déjanos un comentario!
Muchas gracias por los proyectos publicados de gran utilidad, así reciclamos .
¡Gracias Elizabeth! A nosotros nos encanta reciclar 😉 Si algo es bonito y reciclado, dos veces bueno!
Excelente ideas para reciclar, me gusta el reciclaje.
me gusto el proyecto de para guardas los carritos.
saludos.