Hay muchas forma de decorar o renovar una casa pero hoy queremos detenernos en esta solución en seco, de lineas rectas, figuras geométricas y maping que de una forma fácil, eficaz, duradera y low-cost va dar un aire nuevo a cualquier espacio como un proyecto DIY que hacer uno mismo: la cinta adhesiva negra. Puede ser washitape, cinta de electricista, cinta de carrocero o vinilo adhesivo que, como si de un juego se tratase, nos ayudará seguro a conseguir un resultado original personalizando las superficie sosas y sin vida. Por si fuera poco lo sencillo de hacerlo, además resulta una técnica superfácil de quitar y poder cambiar así tu diseño tantas veces como quieras y sin grandes obras, ni ensuciarlo todo. Nosotros creemos que son todo ventajas.
Se puede usar esta técnica de decoración DIY en mobiliario, pequeños objetos, electrodomésticos o incluso en los vidrios de las ventanas, pero hoy nos vamos a centrar en lo elementos fijos de construcción como las paredes, suelos, techos, etc. Probamos hoy a centrarnos en todo lo que se puede hacer con la cinta adhesiva negra que en contraste con el fondo blanco queda increíble y ademas da un resultado muy contrastado y limpio, con diseños para todos los gustos. ¿A ti que te inspira?
1. Con un pattern fijo
Esta técnica nos permite poder repetir figuras básicas muchas veces y así crear una textura o pattern que ocupe toda la superficie en cuadrados, guiones, cruces o rayas separadas de forma equidistante.
2. Con un motivo desordenado
Una evolución del pattern sería con un orden más anárquico o variado como en esta referencia que usa triángulos en una pared blanca de forma salteada y combinado con unas estanterías de madera desnuda para una habitación infantil. ¡Todo un acierto!
3. Rombos que se extienden
Otra forma de componer los elementos pequeñitos en una pared es ir situándolos de tal forma que vayan extendiéndose por la superficie y llegando a los lugares que elijamos, como este modelo de rombos que se estira en diagonal adaptándose a la pendiente del techo.
4. Con mensaje
Poniéndonos más figurativos, o tipográficos en este caso, la idea de escribir un mensaje contundente y con gancho como si de un grafiti se tratase nos ha parecido genial. Sencillo técnicamente, incluso con esa gracia de alejarse de la perfección y dejarlo con un toque grunge mola incluso más. Así que ya sabéis, como dice esta pared: haced lo que amáis y amad lo que hacéis.
5. A rayas verticales
Otra referencia que nos ha inspirado para decorar un espacio sobrio y regular ha sido con líneas verticales haciendo el mismo efecto que un papel pintado que aporta alguna textura o geometría en un panel de una habitación. Es sencillo y elegante recordándonos quizás a la separación de las tablas de una casa de madera y dándonos ese aire de casa de costa, veraniega, y sobre todo lanzando la mirada hacia arriba y prolongando la altura de nuestra habitación.
6. En espiga
Siguiendo con las verticales que dan altura a nuestro espacios, esta solución ademas con una composición diagonal en espiga, da un acabado más elaborado y aporta una textura natural muy cálida en la pared que nos gusta mucho. Queda genial con el resto de la decoración más monocroma y lisa y algún elemento de madera o cuerda natural.
7. En las puertas
Pasando por las paredes no nos podemos olvidar de los pasos a través de ellas o lo que serían las puertas. Este elemento también puede decorarse con cinta adhesiva negra y le da una importancia y un punto de atención genial a cualquier habitación. Aquí podéis ver una versión más oscura para un baño, otra más étnica con más trabajo compositivo que nos funcionan genial.
8. Colonizando la esquina
Otra forma de decorar nuestra casa con esta técnica podría ser de forma más artística o escultórica usándola para crear un mural en esquina que aporte personalidad a un rincón de nuestro salón como este ejemplo que hemos encontrado que lo hace con mucho rollo.
9. Recorriendo la casa con un línea
En esta vena creativa presente no podemos dejar pasar esta intervención simple y genial que con la simplicidad y rotundidad que da la línea ha hecho un trazo que quiebra toda la habitación y queda increíble. Esto es directamente una obra artística en si misma. Brutal.
10. Con banderines
Si volvemos a los clásicos bestseller no vamos a dejar fuera este ejemplo retro y muy de moda que poner banderines everywhere, y no podía ser menos, con washitape también. Mola como usa el aplique de luz como punto imaginario de sujeción de la guirnalda dándole sentido a sus curvas como si de una caída natural se tratase.
11. Skyline de cabecero
Hemos encontrado muchas referencias en este campo pero esta, sencilla, lineal y minimalista, es la que más nos ha gustado. Nos parece sencillo y superresutón para enmarcar nuestra cama con mucho estilo. Nos la podemos imaginar recorriendo toda la casa, también en cuarto de niños o como mural en el salón o uno muy largo en el pasillo, ¿no os parece?
12. Un mapamundi
Otro must que no podía faltar en esta lista es el mapamundi, tanto si es como mural en el salón, en la cocina o como aquí, de cabecero en un dormitorio. Usar la triangulación para rellenar las figuras es un acierto y recuerda a las estructuras en 3d o las figuras de origami y, además, si las hacemos de hilo podríamos poner recuerdos o detalles de cada sitio que hemos visitado y convertirlo en un mural de recuerdos de viaje. Nos gusta el toque personal que le da.
13. Motivos animales
La referencia animal en print o figurativo, en murales, pinturas u objetos, es un recurso muy usado en decoración porque en su justa medida da unos resultados muy buenos y en este caso de decorar con cinta hay muchísimos ejemplos de animales diseñados como de maya que quedan genial para decorar una pared. ¿Cuál es el tuyo?
14. El origami
Estas figuras originalmente hechas con papel plegado son una referencia formal estupenda para poner en la decoración de un espacio porque reporta liviandad y hace referencia o un estilo japonés que nos gusta mucho. Apostamos por el básico: la pajarita.
15. Nuevas ventanas
Y puestos a inventar por que no dibujar cosas con sentido. En una pared además de puertas, cuadros y mobiliario apoyado hay… ventanas. Pues eso mismo. Una forma divertida de usar este material para crear un mundo mágico y original. Hemos visto esta idea hasta con una casa entera pintada en paredes y suelo con todos los elementos necesario como si de un plano de arquitectura se tratase. Mola.
16. Figuras geométricas
Con imaginación más abstracta, y casi para terminar, vamos a enumerar un par de ejemplos de figuras geométricas que nos han gustado con reminiscencia más tribal o más química, pero ambas preciosas. Elige entre la explosión de una gema o la señal de una tribu y lánzate a hacer uno en tu pared.
17. Efectos ópticos
Y si ya eres un pro y te atreves con todo, dale una vuelta de rosca y que la figura geométrica no tenga sentido en tres dimensiones o que genere algún efecto óptico raro que cause sorpresa y admiración ha todo el que entre en tu espacio. Busca referencias y con paciencia consigue una pieza increíble de atracción. Triunfo asegurado.
Otro día nos metemos con más colores y la composición y combinación entre ellos, con como decorar objetos, mobiliario, electrodomésticos y un sin fin de cosas que puedes tener un aspecto renovado y transformado solo con un poco de cinta. Es facilísimo así que prueba, que si no te convence lo quitas y vuelves a empezar.
¿Te atreves? Aquí tienes más ideas de decoración con washi tape ?
Haz tu comentario