Entre los productos más utilizados en trabajos de tipo manual están los adhesivos o pegamentos. Desde los universales hasta los cyanocrilatos (también conocidos como instantáneos), pasando por las colas blancas o las colas de contacto. Los que hemos pasado los 40 nos hemos apañado con esos cuatro tipos básicos, pero en los últimos años, los avances tecnológicos han desarrollado nuevos productos como los los adhesivos de montaje (que pueden sustituir a los clavos) o los “pegatodo”, también conocido como pegamento universal.
Como su nombre indica, estos pegamentos deberían servir para pegar cualquier material y en cualquier circunstancia. Si esto fuera así, no tendrían lógica los inmensos lineales que podemos ver en las grandes superficies de bricolaje. ¿Para qué los adhesivos rápidos, ultra resistentes, de dos componentes, de poliuretano, hotmelts, siliconas, etc?
En realidad, los pegatodo son adhesivos multiusos, fáciles de utilizar, sin riesgos para quien los aplica, pero de resultados muy diferentes en función de la tecnología que utilizan. Son baratos, en relación con la mayoría de los especiales y te pueden sacar de casi todos los apuros en momentos críticos. Vienen a ser los nuevos universales, basados en tecnologías más avanzadas y pensados, en general, para adultos.
¡ATENCIÓN! Los 7 tips que debes conocer sobre los “pegatodo”:
1. Materiales que pegan: madera, metal, piedra, cerámica, vidrio, tejido, plástico y poliestireno, entre otros.
2. Se usan para fijar azulejos y elementos de madera o plástico.
3. También para fijar colgadores de metal o estanterías.
4. Rellenar agujeros.
5. Sellar pequeñas fugas, grietas o fisuras.
6. Se pueden lijar y pintar encima una vez secos.
7. Los de montaje pueden sustituir a clavos, tornillos o tacos.
Pero todo se entiende mucho mejor si lo llevamos a la práctica, así que te mostramos 3 ejemplos de aplicaciones que ya hemos realizado en Handfie.
1. Adhesivos universales
Indicados para multitud de aplicaciones en material como papel, cartón, cerámica, madera, metal, plástico, corcho, etc. Se presentan en tubos, barras, en cintas de doble cara o como masillas.
Ventajas: Son cómodos y fáciles de usar, indicados para manualidades y trabajos de bricolaje, aptos para niños.
Nosotros lo hemos probado para crear este marco de fotos para el ‘Día del Padre’.
2. Adhesivos de montaje
Indicados para fijar y pegar todo tipo de materiales sobre diferentes soportes. Sustituyen a clavos, tacos y tornillos. Se presentan en tubos.
Ventajas: Rellenan y tienen gran resistencia. Ideales para la fijación de zócalos, rodapiés, molduras, perfiles, azulejos, rejillas de ventilación, cajas de electricidad y el montaje de paneles para revestimientos de paredes, marcos de puertas o estanterías.
Mira cómo lo utilizamos para crear nuestro organizador semanal 😉
3. Adhesivos y Selladores
Utilizable para sellado de juntas de dilación y de estanqueidad; pegado y sellado de materiales de construcción (ladrillo, hormigón, etc) unión y fijación de materiales delicados, fijación de placas aislantes o trabajos de canalización. Se presenta en tubos para pequeñas reparaciones (TriAction) y en cartuchos para trabajos de más volumen.
Ventajas: Es a la vez adhesivo y sellador. Pega y sella incluso bajo el agua. Es muy flexible y tiene gran poder de relleno.
Esta escalera decorativa con madera y cobre tan chula fue creada gracias a este tipo de adhesivo.
¡Ahora es tu turno! Preguntas, dudas, comentarios. ¡Esperamos tu opinión o experiencia al respecto!
Me encanta tu página, todo parece súper sencillo de hacer. Ahora que leo sobre los tipos de pegamentos, dices que valen para pegar molduras. El caso es que he comprado unas molduras para el techo en Decopraktik y trataré de pegarlas con un adhesivo de montaje como comentas. ¡A ver qué tal me queda!
Hola. quiero pegar una gelatina a una superficie¿Cómo podría hacerlo?
Hola Gera. ¿A qué te refieres con una gelatina?
Busco capacitarme para abrir un negocio para reparar autopartes quebradas usando pegamento , exite algún lugar donde pueda aprender ?
Hola quisiera saber a aplicarlo en casi cualquier superficie, habra alguna capacitación?
¡Hola Ofelia! Depende del producto que utilices. No es igual utilizar un adhesivo instantáneo que un adhesivo de montaje, y dentro de las marcas también puede haber diferencias. Repasa bien las características de cada producto antes de decantarte por uno 😉
Hola, como podria pegar una caseta en la terraza sin tacos ya que engo tela asfaltica
Me gustaría hacer una piragua con fibra y pegamglas, tiene suficiente dureza para este trabajo.