Si eres de los que disfrutas de un espacio en el exterior de tu casa y no sabes cómo aprovecharlo, ¡felicidades! Te damos cinco ideas DIY para diseñar tu jardín. Y si no tienes jardín, no te preocupes y sigue leyendo también, porque al final encontrarás una sorpresa.
1. Jardines en función del color
En función de las plantas que selecciones, tendrás un jardín en el que predominarán unos tonos u otros. Por ejemplo, un jardín donde destacan los tonos violetas, rosas y blancos aportará sensación de serenidad. (Tramadol) Si quieres resaltar una zona del jardín con mucha actividad, como la piscina, utiliza las flores naranjas, amarillas y rojas. Recuerda como siempre no abusar de los colores, porque puedes crear una sensación de caos en tu jardín.
Puedes crear un jardín muy armónico si empleas una paleta de tonos y colores adecuada, con una buena selección de flores y plantas.
Una buena idea consiste en crear un foco de atención dentro del jardín. Siempre con moderación.
2. Jardines cómodos
Si prefieres no complicarte demasiado con el jardín, necesitas plantas de bajo mantenimiento y de crecimiento lento, para que no tengas que recortarlas demasiado: hostas, lirios de día, romero, cactus… Elige también plantas autóctonas de tu zona. Usar plantas tapizantes en lugar de césped (que requiere más cuidados) es una muy buena opción. Existe una gran variedad de ellas: trepadoras, crasas, arbustos para grandes extensiones… Los arriates elevados (no a ras de suelo) facilitan el trabajo, al evitar tener que agacharse. Un programador de riego y un robot cortacésped son buenos aliados para mantener el jardín con el menor trabajo posible.
Si tienes césped en el jardín, un robot cortacésped te facilitará su cuidado.
Los sistemas de riego con programador permiten que las plantas reciban el aporte de agua necesario de manera constante. Tenlo en cuenta a la hora de diseñar tu jardín.
3. Jardines pequeños
Si el espacio que puedes dedicarle al jardín es reducido, resulta imprescindible que emplees una gama de colores compuesta por dos o tres tonos básicos y colores suaves. También es importante que las plantas y objetos que coloques en él sean pequeños. Utiliza pocas variedades de plantas, de tamaños y formas distintos. Deberás podar más a menudo, para controlar el tamaño de las plantas y que no crezcan demasiado. Por eso, es mejor utilizar especies de crecimiento lento.
Con un jardín pequeño, deberás recortar y podar más a menudo para controlar el tamaño de las plantas.
4. Jardines para niños
Los más pequeños de la casa son los que más disfrutan al aire libre, así que es una estupenda idea dedicar alguna zona de tu jardín exclusivamente para su disfrute. Ubica zonas de juegos para ellos, como areneros y columpios en sitios que resulten visibles desde la casa. También puedes colocar bebederos, comederos y nidos para pájaros. Los girasoles son muy divertidos: gracias a su tamaño se puede crear una especie de casa donde los niños pueden jugar. Y recuerda evitar las plantas con espinas y tóxicas por ingestión (como potos, hiedras, acebos, tejos…).
Las zonas de juego infantiles deben poderse ver desde la casa.
5. Minijardines
Y si no tienes jardín, ¡no te preocupes! Puedes crear tu propio jardín en miniatura en una maceta grande. Le puedes añadir tantos detalles como quieras –hasta un pequeño estanque-. Elige plantas de crecimiento lento (los cactus resultan estupendos) y elementos decorativos en miniatura. El resultado es asombroso.
Los jardines en miniatura o minijardines permiten disfrutar de las plantas cuando no tienes espacio suficiente para un jardín y, al mismo tiempo, decoran cualquier rincón de tu terraza. ¡Manos a la obra! Hora de diseñar tu jardín en miniatura.
Vía: My Unsettling Life
En este ejemplo, incluso han diseñado mobiliario de jardín en miniatura. ¿Qué te parece?
Vía: The Everyday Home
Vía: Upcycle Art
Sea el que sea el jardín que elijas, hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta para diseñar tu jardín:
- Definir las zonas y dibujarlas: zona de césped, área para estar bajo la sombra de árboles o de pérgolas, para tomar el sol junto a la piscina, rincón de lectura, mirador, etc.
- Elementos a incluir: pérgolas, barbacoas, tendederos, invernaderos, vallas, cenadores. columpios…
- Plantas a elegir, en función de tus gustos, necesidades y zona en la que vivas.
- Mantenimiento.
- Coste.
Excelentes ideas, en si como comentas hay un sitio que tiene justo lo que plateas al final. Pérgolas, bancas, mesas, sillas y más. Les paso la liga para que lo revisen: https://goo.gl/p8s1Tv