La decoración navideña no puede estar completa sin plantas de Navidad. Poinsettias (o flor de Pascua), abetos y acebos son las más frecuentes, pero también hay otras posibilidades. No tendrás excusa para llenar tu casa de verde y naturaleza también en estas fiestas.
Poinsettia o flor de Pascua
Es la reina indiscutible de la Navidad. Muy popular gracias a sus hojas de color rojo intenso, la poinsettia no puede faltar en la decoración de estas fiestas. Además, existen variedades con las hojas en otros tonos: blancas, rosas, amarillas, jaspeadas, moteadas e, incluso, onduladas. Combínalas como más te gusten y le darás un toque muy navideño a tu casa.
Si las cuidas con un poco de mimo, las poinsettias pueden durar bastante, aunque es cierto que en nuestros hogares resulta difícil que pasen del verano. No las riegues en exceso (las raíces se pudren rápidamente si están encharcadas) y aléjalas de corrientes de aire, del calor intenso y de la luz del sol directa.
Para decorar con poinsettias existen muchas posibilidades, desde utilizarlas como centro de mesa durante tus comidas y cenas, hasta otras alternativas más imaginativas: diseñar adornos navideños naturales, crear un jardín vertical en la pared solo de poinsettias, ponerlas en macetas colgantes, colocarlas alrededor del árbol…
Abeto
Si tienes espacio en casa, el tradicional abeto siempre aporta calidez y espíritu navideño. Eso sí, escoge uno bien enraizado en su maceta, para que después se pueda replantar tras las fiestas (los viveros municipales ponen en marcha campañas de recogida de abetos después de la Navidad). El abeto necesita estar en el exterior, por lo que debe permanecer el menor tiempo posible dentro de casa y siempre, en el rincón más fresco y lejos de las calefacciones. Además, ten cuidado al colocar los adornos para no dañar las yemas situadas en los extremos de las ramas. Si está dentro de casa, debes regarlo de forma frecuente–cada dos o tres días-, pero sin encharcar.
Acebo
Con este bonito arbusto ocurre igual que con el abeto. Si no vas a ser capaz de mantenerlo a largo plazo, mejor utiliza otras plantas para tu Navidad. Recuerda, además, que es una especia protegida, por lo que está prohibido coger sus frutos en la naturaleza. Podrás comprar acebo en los viveros y plantarlos en tu jardín o terraza. Necesita permanecer en el exterior, en lugares sombríos. Cuando podes las ramas, aprovecha para adornar con ellas el interior de tu casa.
Muérdago
Es una planta semiparasitaria, por lo que resulta más fácil comprarlo (siempre en viveros y centros especializados) ya cortado para decorar. Si quieres tenerlo en casa, necesitas una planta parasitada por muérdago (suelen ser pinos o abetos).
Rusco
Otro arbusto característico de estas fechas por sus bayas rojas. Ha de estar en el exterior, bajo árboles o en zonas sombrías. Solo las plantas femeninas producen las bayas rojas, así que asegúrate antes de plantarlo.
Cáctus de Navidad
De porte colgante, por estas fechas este cáctus tiene muchas flores, por lo que resulta muy bonito para decorar. Necesita cierta humedad y no debe darle la luz del sol directamente. En época de floración hay que regarlo dos veces por semana, después ya puedes espaciar el riego. Aunque no se las considera plantas de Navidad, existen otras que, gracias a sus flores y colorido, son preciosas para alegrar tus fiestas. Eso sí, en el exterior de la casa.
Ciclámenes
Son tan bonitos, que no podrás tener solo uno. Resisten muy bien el frío y quedan genial en balcones y terrazas. Puedes encontrar flores de muchos colores, así que escoge los ciclámenes que más te gusten y combínalos con tu decoración exterior de Navidad. Recuerda que no precisan de mucho riego (y mejor, si colocas un plato con agua debajo de la maceta) ni de sol directo.
Margaritas de otoño
Son muy fáciles de cuidar, ya que se caracterizan por ser resistentes y duraderas. Su gran colorido permite resaltar jardines, macetas y balcones. No precisa de cuidados exigentes, así que puedes animarte con ellas sin problemas.
Hortensias de invierno
Muy resistentes al frío, estas plantas quedarán también preciosas en el exterior de tu casa, con unas bonitas flores en tonos rosados y unas hojas grandes y verdes. Debes cuidar los riegos, ya que necesitan humedad. Mejor si están en semisombra, pero soportan la luz directa del sol, si el suelo está húmedo.
Si quieres saberlo todo sobre las hortensias, haz clic en el enlace para acceder a nuestra guía completa de hortensias y aprender todos los trucos para cuidarlas.
Haz tu comentario