Si te gustan las flores, las plantas, el huerto urbano y la jardinería de balcón, ¡choca ese puño! Te damos la bienvenida a una nueva sección en Handfie: jardinería urbanita ? En esta primera guía profundizaremos sobre las hortensias, una de las flores más bonitas y esperadas de la primavera y el verano ? Abordaremos los tipos de hortensias, sus cuidados, cómo trasplantarlas, la poda y algunos trucos para triunfar con estas plantas ? Y además, os dejamos por aquí un post con 20 ideas de plantas de jardín para tu zona exterior, ¡no te lo pierdas!


1. Origen y simbolismo de las hortensias
Las hortensias son flores que pueden llegar a los 25 centímetros de diámetro. Su presencia crean una atmósfera exuberante y que llenará cualquier interior o exterior de casa de colores ? Las flores son muy voluminosas y sus ramos duran hasta una semana, siempre que las hortensias reciban buenos cuidados.
Esta planta tienen varios siginificados simbolicos. Las hortensias son símbolo de gracia, gratitud, de abundancia y tambén de belleza. Su origen proviene de las florísterías de América del Sur y del continente asiático. Un dato curiosos sobre su nombre es que Hortensia, o también llamada Hydrangea, viene de “hidro” (agua) y de la palabra “angeion” (vaso) para dar significado a su forma que recuera a un atiguo envase para transportar agua ?
2. ¿Dónde crecen las hortensias?
A pesar de lo que puedas pensar por lo bonitas que son sus flores, las hortensias son arbustos que crecen con bastante facilidad ? Es importante saber que se trata de una planta que prefiere la sombra y la semisombra para vivir y que no le dé el sol directo. La luz, sí, no el sol de lleno porque quemará sus hojas y evitará la floración o secará las flores rápidamente ?
Luz: semisombra

Es por esta preferencia de climas no supersoleados por lo que los paisajes de hortensias son tan habituales en la zona del Cantábrico en España. Por contra, sufrirán mucho en zonas secas y muy soleadas como algunos lugares de Andalucía ☀️
Temperatura: ni heladas ni solaneras

La temperatura a la que crecen y se desarrollan las hortensias es amplia. En todo caso, hay que evitar exponerlas a temperaturas menores a -5ºC y a temperaturas superiores a 30ºC. Las temperaturas extremas provocarán que se hielen o se quemen y como consecuencia, no florecerán ?️ Si por casualidad le cae una buena helada, la podrás recuperar podándola, aunque olvídate de flores ese año ? Es mucho más importante que, como hemos dicho antes, disfruten de luz natural, preferiblemente en semisombra.
3. Cómo cuidar las hortensias
Si hablamos de como cuidar hortensias y queremos disfrutar de ellas incuso hasta el mes de octubre, es importante plantarlas dónde le de la luz en semisombra y en una temperarura ambiente media. No obstante, lo más importante es cómo regarla.
Riego de las hortensias
Tan importante como las condiciones de luz, o más, es la necesidad de riego de la hortensia. Esta planta requiere mucha agua ?
- El riego en primavera y verano debe ser prácticamente diario. El objetivo es mantener el sustrato húmedo.
- El agua preferida de la hortensia es la de lluvia. A falta de agua de lluvia, te recomendamos agua destilada. El agua del grifo, sobre todo las que tienen más cal, no le va demasiado bien, puesto que puede provocarle una carencia de hierro en el sustrato y el consiguiente amarilleo en las hojas.
- Para regar las hortensias, el mejor momento es la primera hora de la mañana o la última de la tarde (o por la noche). En resumen, cuando el sol no pegue fuerte ya que la evaporación del agua puede provocar quemaduras en el follaje.
- De vez en cuando, es conveniente rociar el follaje de la hortensia para aportarle humedad. Se debe hacer en todo caso cuando caiga el sol para que sus rayos no hagan un efecto espejo que queme las hojas de la planta.
El resumen:

4. Cómo plantar hortensias en macetas
Recuerda que las hortensias son arbustos. Esto implica que son plantas que crecen bastante, pueden llegar hasta los 3 metros de alto. Evidentemente, los urbanitas como nosotros, no podemos permitir que nuestras hortensias alcancen esas dimensiones (por eso será tan importante la poda como veremos más abajo), pero sí debemos tener algunas cosas en cuenta a la hora de plantarlas ??

Para plantar hortensias, te recomiendo plantarlas en macetas de al menos 30 centímetros de diámetro o jardineras de las típicas largas (mínimo aprox. 60 x 25 cm.) ? Las hortensias echan muchas raíces y requieren mucha agua, por lo que una maceta más pequeña será incómoda a la hora de planificar el riego y cuidar nuestra planta.
A la hora de plantarlas, haz un agujero en la tierra el doble de ancho (mínimo) que el cepellón, introduce la planta en la maceta y llénala de sustrato hasta la mitad. Riega para que se compacte la tierra y evitar que bailen las raíces y a continuación, llena de sustrato hasta arriba. Vuelve a regar. Si con los primeros riegos el sustrato se va compactando y pierde algo de nivel, te recomendamos echar un poco más de sustrato para cubrir las raíces díscolas que habrán asomado ?
Las hortensias necesitan mucha humedad. En el exterior no tendras problema, pero en maceta dentro de casa necesita una estraegia clave: añadir un plato con agua o una bandeja. Y como hemos mencionado antes, ¡en verano es neceario hasta regarla de forma diaria! ?
5. ¿Cómo transplantar las hortensias?
Y si queréis trasladar vuestras hortensias de una maceta al exterior, también se puede hacer una forma muy sencilla. ¡Ojo!? debemos hacerlo sí o sí en primavera y verano ya que las hortensias se podrán adaptar mejor al suelo y seguir floreciendo sin problemas. ¿Y si lo hacemos en una época muy fría? Pues las hortensias podrán estropearse más fácilmente. Por otro lado, un aspecto muy importante es usar un sustrato especifico para hortensias a la hora de transplantar estas flores, así aguantarán mejor durante el proceso de cambio de terreno ?

6. ¿Qué sustrato usar para las hortensias?
Las hortensias crecen sobre todo en suelos ácidos (pH inferior a 5,5. y no les gustan los suelos alcalinos (pH superior a 7,5. . Por eso, te recomendamos utilizar sustratos especiales para que tus hortensias crezcan correctamente ?
Para conseguir un suelo ácido en el que las hortensias se desarrollen de forma óptima, te recomendamos usar un sustrato específico para hortensias -opción más cómoda- o, en su defecto, algún producto con el que bajar el pH del sustrato universal.
Por ejemplo, puedes utilizar un fertilizante rico en hierro como los quelatos de hierro que se venden.
Te dejamos el enlace directo por si no encuentras dónde comprar el sustrato especial para hortensias y el quelato de hierro :
¡Consejo! Abonar periódicamente y aplicar el quelato de hierro
Debido a que la hortensia debe regarse asiduamente, esto provocará que los nutrientes del sustrato se diluyan, es decir, debemos ir añadiendo nutrientes periódicamente al sustrato.
Siempre los fertilizantes más adecuados son los específicos para hortensias pero también puedes utilizar un abono de liberación lenta. En cualquier caso, si las hojas amarillean, sobre todo las nuevas, será debido a una falta de hierro, por lo que deberás aplicar un quelato de hierro inmediatamente ?♂️?
7. Variedades de hortensias y colores
Existen decenas de variedades de hortensias también con diversos colores. Seguramente hayas oído que se puede cambiar el color de las flores de las hortensias, pero esta es una verdad a medias. Algunas clases de hortensias pueden efectivamente cambiar el color de sus flores en función del pH (acidez) del sustrato ?

La variedad de hortensia cuyas flores puedes cambiar de color es la macrofila (hydrangea macrophylla). El truco está en controlar la acidez (pH) del suelo.
Suelos ácidos (pH inferior a 5,5. suelen dar flores azules ?
Suelos poco ácidos (pH superior a 5,5. suelen dar flores rosas ? ¡Ten cuidado de no pasarte al subir el pH porque en suelos alcalinos (pH superior a 7,5. , las hortensias no se cultivan bien.
No obstante, si se trata de hortensias cuya flor es originalmente rosa, no se podrá pasar a azul. Únicamente, apunta bien, son las de flores originalmente azules, que con la variación de pH, pueden pasar de azul a rosa o viceversa.
Si quieres conseguir unas hortensias azules de color intenso, puedes utilizar un fertilizante soluble en agua que ayuda a activar el color azulado.
Más allá de la anécdota, puedes encontrar hortensias con flores azules, rosas, blancas y moradas. Como todos los colores quedan fenomenal juntos, combinarlas dará como resultado un balcón precioso ?

Hortensias blancas. Podemos encontrar hortensias de color blanco, posiblemente las más elegantes. No obstante, sí nos gustaría advertirte de que sus flores son las más delicadas. Los rayos directos del sol crean manchitas en sus flores con facilidad, por lo que en climas en los que el sol pega fuerte, es muy probable que no logres mantener el blanco puro ☀️?

8. ¿Cuándo se podan las hortensias?
Podar la hydrangea anualmente es imprescindible para que cada año nuestra planta esté en forma y siga dando flores. La poda de las hortensias se debe realizar justo después del invierno ❄️ , para evitar que las heladas dañen la planta (el corte de una poda es como una pequeña herida por la que la helada puede dañarlas). Recuerda siempre cortar los tallos muertos y las ramas enrredadas entre sí para que siga creciendo la hortensia.
9. Cómo podar las hortensias
Para lleva a cabo la poda, es fundamental distinguir los tipos de ramas. En función del tipo de rama, habrá que cortarlas o no y se cortarán de una forma u otra. En cualquier caso, las ramas se deben cortar con un ángulo de 45º ?

- Flores envejecidas y flores secas. Las ramas que florecieron el último año debemos cortarlas un tercio, un par de centímetros por encima de unas yemas. En cuanto a las flores que se van secando, nuestra recomendación es cortarlas en cuanto queden marchitas para que la planta no pierda fuerza de forma innecesaria.
- Ramas más viejas. Estas ramas no aportan flores a la hortensia y, peor todavía, restan fuerza al resto de la planta. Por eso, lo mejor es eliminarlas unos centímetros -unos 5 cm-, por encima de la base. Con suerte, podrán surgir nuevas ramas.
- Ramas que han crecido el último año. ¡No se tocan! Esto es muy importante, ya que las ramas jóvenes del último año y que no han dado flores, muy probablemente darán lugar a nuevas flores el nuevo año.
- Ramas de varios años. Las ramas de 3 o 4 años es conveniente también limpiarlas para que la planta no pierda su fuerza entre tanta ramificación. Por eso, te recomendamos podar el 50% de estas ramas -las que han dado flor ese año, las que se dirigen hacia dentro y enmarañan el arbusto, las que están mal formadas, etc. En este caso, se debe hacer justo por encima de donde surgió la rama siguiente y, en caso de tener yemas, por encima de ellas.
Tras la poda anual, es importante abonar el suelo para que comience el periodo de crecimiento con un mix completo de nutrientes?️
10. Cómo decorar con hortensias nuestro hogar
Las hortensias o hydrangea, como hemos mencionado antes, pueden crecer tanto en exterior como en interior. Para los balcones o terrazas de tu casa, puedes darle vida a esos pequeños rincones con jardineras llenas de hortensias. O, por otro lado, puedes colocarlas en lugares estratégicos como mesas para que delumbren mucho más ?
Si prefieres plantarlas en maceta para el interior de tu hogar, puedes colocarlas en cualquier mesa como centro floral, en estanterías o comodas. También podéis cortar algunas flores y decorar algún espacio de la casa con ramos de hortensias. Y ojo, la flor hortensia se marchitará pronto en el interior si no le cambias el aguna una vez al día; asimismo, es recomendable utilizar un spray con agua para humedecer sus pétalos ?

11. Enfermedades y problemas más comunes
Nos hemos percatado de que las hortensias son plantas estupendas para dar color al hogar. No obstante, a veces pueden enfermar u ocasionar problemas, los cuales te vamos a mencionar y dar osluciones por si alguna vez os pasan.
Una hortensia mustia y apagada
¡Atención! ⚠️ Si esto ocurre es por que la planta necesita agua urgentemente. Simplemnete hay que regarlas de forma inmediata y recuperarán su vitalidad. Pero cuidado con encharcar el sustrato pues un exceso podría pudrir sus raíces.
Las hojas de la hortensia se caen
Esta acción es señal de que las hortensias necesitan alimento, es decir, la planta necesita un abono especifico para hortensias o para plantas acidófilas para florecer ? Además, puede ser que se las esté abonando en cantidades insuficientes.
La hojas son amarillas y sus nervios verdes
Si les ocurre esto a las hojas de tu hydrangea, entonces es que padece de clorosis. Las plantas, para realizar la fotosíntesis, necesitan clorofila ya que ofrece hierro como nutriente. ¿Cuál sería la solución? Emplear quelato de hierro según las indicaciones del fabricante. Si es líquido puedes mezclarlo con el riego y, si es granulado, lo podéis introduccir alrededor de la hortensia ?

Mi hortensia de flores azules se convierte a rosa
Recordemos que para consegir el tono azul en estas plantas es necesario que las hortensias sean regadas con productos para azular el color a base de alumbre (sulfato de aluminio). No dejes de utilizarlos y recuperará de nuevo ese color azulado ?
Manchas en las hojas
Si la hydrangea tiene en las hojas varias manchas significa que ha incubado hongos ? Peor no os preocupéis, la solución perfecta es el azufre. Si la planta ha sufriso mucho, abónala y agrega fungicida para protegerla, pero si son pocas manchas, simplemente tienes que cortarlas.
Telarañas en las hojas
Si encotraís telarañaz en las hojas de la hortensia es señal de que está viviendo en un ambiente muy seco. Recordemos que esta planta necesita, a parte demucga humedad, un ambiente inntermedio. Para solucionar este problema debemos eliminar las ramas afectadas y, posteriormente, pasar por el resto un algodón con agua jabonosa ? No te olvides de quitar los restos de jabón de cada hoja con otro algodón húmedo.
Insectos en mi hortensia
Os avisamos que podéis encontrar alguno pulgón o moscas verdes en los brotes de la hortensia, eso significa que quiere un lavado urgente ? Asimismo, tras el lavado completo de la planta, incluir clavos insecticidas.

Tutorial de cómo reproducir hortensias por esquejes
La hortensia es una planta que se puede multiplicar fácilmente mediante esquejes. El momento idóneo para hacerlo es al final del periodo de floración, cuando la hortensia aún tiene flores y antes de que se marchiten. A continuación, el paso a paso ⬇️
Tiempo necesario: 15 minutos.
Tutorial para hacer esquejes en hortensias
- Corta una rama con un mínimo de tres nudos y una flor
Los nudos son las zonas donde salen las hojas. En la hortensia las hojas salen pareadas de dos en dos, así que solo tienes que escoger la rama adecuada y cortar desde la base.
- Corta la flor y los nudos de arriba
Lo primero de todo, retira la flor con una tijera de poda. Luego, cuenta los primeros tres nudos desde la base de la rama y el resto de nudos superiores, córtalos. Quédate solo con una rama con los tres nudos de abajo.
- Elimina las hojas del nudo inferior
Como la rama deberás plantarla en sustrato, elimina las hojas del nudo inferior para que no interfiera en la plantación. Luego, corta por la base del nudo.
- Corta por la mitad las cuatro hojas que queden
Para que el esqueje agarre con más fuerza y no pierda agua por las hojas, corta a la mitad las hojas de los nudos restantes. Con esto, ya tendríamos el esqueje preparado.
- Prepara un sustrato ácido
Para plantar los esquejes de hortensia, necesitas un sustrato ácido. Puedes utilizar sustrato especial para hortensias o bien mezclar una parte de sustrato ácido como el compost con otra aparte de tierra mineral. Llena una maceta con este sustrato.
- Planta los esquejes en el sustrato
En una misma maceta puedes plantar varios esquejes. Introduce los esquejes en el sustrato para que quede enterrado el primer nudo y los dos nudos superiores con sus hojas queden al exterior.
- Deja los esquejes en zona de semisombra y con humedad
En caso de que vivas en un clima seco como Madrid, puedes cubrir los esquejes con un plástico -que no toque las hojas- para generar el ambiente húmedo que necesitan las hortensias.
- Espera a que los esquejes echen raíces
Los esquejes tardarán unos 20 días aproximadamente en echar raíces. En este tiempo, es importante mantener la humedad ambiente y que observes que se mantiene el verdor de las hojas.
- Trasplanta el esqueje
Una vez el esqueje haya echado raíces, ya puedes trasplantarlo a una maceta individualmente.
Esperamos que te haya resultado útil esta superguía para cuidar las hortensias y te animes a tener esta planta tan bonita en casa. ¡Es una gozada! ? Si te gustan este tipo de posts y nuestra sección de Jardinería Urbanita, nos encantaría que lo compartieras y nos dieras alguna sugerencia en los comentarios. Además, te animamos a que eches un vistazo a la guía de plantas de agua, ¡no te la pierdas! ?
Una duda: ¿recomiendas usar arlita mezclada con el sustrato? ¿O algún otro tipo de sistema de drenaje?
Hola Pablo. Interesante comentario que da para un debate sobre los usos de la arlita. En mi opinión, la mejor decisión para tus hortensias es usar un sustrato de calidad -evita los de marcas no conocidas- de pH ácido (más fácil si compras uno especial para hortensias), acompañándolo del uso periódico de fertilizante.
La arlita tiene dos usos principales: decorativos y de mejora del drenaje del sustrato. A priori, no le vendrá mal a la hortensia, pero cuidado si le da el sol directo porque, si ya de por sí no le viene bien a esta planta, la arlita -base arcilla- podrá recalentar todavía más la planta y sufrirá mucho.
En conclusión: mejor gastarse un poquito más en un sustrato de buena calidad y aplicar fertilizante cada 15/20 días.
Muy didáctico.
¡Gracias Lucía! 🙂
Los felicito por su bue trabajo. Excelente información,muy completa para mí que soy neófito en jardinería.
Muchas Gracias por tu Información me és muy Util, solo me quedó una duda…. Mientras echa raices, la sigo regando con la misma frecuencia?!? Espero tus comentarios Gracias!
Sí, Jazmin. Las hortensias suelen echar muchas raíces y siempre necesitan agua. Sin embargo, ten en cuenta que si ves alguno de estos síntomas es posible que las estés regando demasiado: Marchitez, amarilleo, caída de hojas, manchas o decoloración de las hojas, hojas atrofiadas o raíces alimenticias marrones en vez de blancas. ¡Un saludo!
Gracias por la información. Recientemente me nació una planta en una maceta, y no sabía de que se trataba. He estado buscando para identificar la planta hasta dar con su artículo. Definitivamente es una hortensia y está floreciendo, creo que será de color azul. Felicidades.
Graciqs,muy didqctico los temas. He aprendido bastante
¡Gracias a ti, Hugo! 🙂
Hola compre hace umos dias una hortensia azul y la tengo dentro de casa porque afuera en las mañanas si pega algo el sol (hasta las 11:30) y en las tardes ya no… que me sugieren??? La tengo en una maceta
¡Hola, Doris! Las hortensias están consideradas plantas de exterior, aunque hay algunas que están preparadas para mantener en el interior (no sabemos de qué tipo es la tuya). Puedes sacarla fuera de casa si donde vives no se llega a temperaturas extremas (bajo cero). Si decides mantenerla dentro, consérvala en un lugar bien iluminado y lejos de fuentes de calor, en la medida de lo posible. Eso sí, cuando la temperatura exterior te lo permita, saca la planta. Esperamos haberte ayudado. 🙂
Muchas gracias. Es la mejor explicación que he leído hasta ahora
¡Nos alegra que te haya gustado, Merce! 🙂
Excelente la explicacion del cultivo de las Hortensias
¡Gracias por tu comentario, Juana María! 🙂
Tengo Hortencias en maceta, pero es muy frecuente que en las hojas salgan manchas cenizas y se comiencen a secar, pasa de una hoja a varias.
Tienen poco follaje y las flores con un color pálido.
¡Hola, Sonia! En muchas ocasiones, cuando salen manchas grises en las hortensias se trata de Oidio, un problema causado por el exceso de humedad. Aún así, como no estamos viendo tu planta, no te lo podemos asegurar. Investiga un poco sobre este problema y determina si es lo que tienen tus hortensias. Para solucionarlo, deberías reducir el riego de la planta, usar un fugicida específico para eliminar la enfermedad, y lavar las hojas con agua y jabón. ¡Esperamos haberte ayudado! 🙂
Disfrute leer el artículo sobre el cuidado de la hortencia ❤
¡Nos alegra que te haya servido, Evelyn! 🙂
gracias ha sido de gran ayuda. me regalaron hace poco un a planta bien florecida y a la semana la hoja están mareadas y la flores se secaron. la quiero trasplantar
Hola buen tardes en octubre compre unas hortensias y eran de color azul pero luego se hicieron verdes solo les he ho agua y vitamina
¡Hola Larissa! Lo que nos cuentas es algo muy normal, no te preocupes. Las flores de la hortensia, a medida que van “envejeciendo”, se van volviendo verdes en su ciclo de vida natural. Puedes podar las flores verdes si quieres, y ya verás como, si sigues con los cuidados adecuados, pronto florecerán de nuevo. 🙂 ¡Un saludo!
Que tipo de fertilizante debo utilizar para mis hortensia, triple 15 ú otro diferente
¡Hola Yessy! El abono que vas a necesitar debe ser especial para plantas que necesiten suelos ácidos, como las hortensias. En general, los abonos que se suelen utilizar para este tipo de plantas son 14/7/17 o 15/5/15, es decir, un poco bajos en fósforo. En cualquier caso, consulta a tu vendedor de fertilizante. ¡Un saludo! 🙂
Hola, tengo una hortensia de flor rosa, desde mayo pasado, se cayeron sus hojas, salieron de mucho y foto florio, solo que muy pequeña, casi pegada a la tierra, estás en maceta, tienen hojas de buen tamaño, tampoco están altas, agradecería, sus consejos, gracias ?
¡Hola Daniela! En este post te hemos contado las cuestiones más básicas sobre las hortensias, su cuidado no es difícil, pero hay un mundo de información sobre ellas. Si tienes alguna pregunta concreta, nuestra recomendación es que busques en algún foro especializado en estas flores, que seguro van a poder recomendarte muchísimo mejor 🙂 . Un millón de gracias por tu interés, ¡y un cordial saludo!
Muchas gracias por la información , muy completa y bien explicada .
¡Muchísimas gracias a ti por el interés Mercedes! 🙂
Hola! Tengo una hermosa Hortensia llena de flores que recién compré, quisiera saber si ya puedo plantarla directamente en mi patio o tengo que esperar a que se caigan o sequen sus flores como explicastes. Gracias por toda la valiosa información.
¡Hola Kara! El transplante de plantas con flor siempre es un poco delicado, porque la flor suele sufrir en el proceso. El momento ideal para el transplante suele ser a finales del invierno, cuando ya han pasado los peores momentos del frío, pero aún no hace calor. Por otro lado, está bien hacerlo cuando las yemas de las flores aún no han brotado. De esta manera pueden brotar cuando suba un poco la temperatura, y la planta esté bien adaptada a la nueva tierra. Si puedes, espera al año que viene, a que la planta dentro de su maceta se haya adaptado a la temperatura del jardín; y cuando esté sin flores haz el transplante. Si prefieres hacerlo ya, ten muy en cuenta que deberás hacerlo antes de que haga calor en el lugar en el que residas, y que la tierra sea adecuada. Esperamos haberte ayudado, ¡un saludo! 🙂
Hola, hace 15 dias que compré 2 macetas de hortensias en el supermercado, una blanca y otra rosa para la iglesia, ahora Las flores se estan marchitando, que debo hacer para salvarla? He leido el articulo y ya se q necesitan luz natural, de manera que entiendo q la iglesia no sera el mejor lugar, lei lo del abono acido, es conveniente que eche un poco ahora? Y conseguiré agua destilada xq ha estado recibiendo agua de grifo. Crees q poniendolas a la interperie de 2 a 6 de la interperie puedan vivir en la iglesia? O es mejor llevarlas a casa y q esten siempre en la terraza con las recomendaciones de sol sombra q ya he leido y protegerlas en verano. Estoy en Madrid
Que hago ahora con las flores amarillentas y marron marchitas? Las podo? No todas estan asi solo algunas
¡Hola Elisabeth! Las hortensias van cambiando de color con el tiempo, según van envejeciendo. Es decir, pueden estar amarilleando, pero aún no marchitas. Eso sí, una vez estén ya secas, merece la pena ir cortándolas, para que la energía que recibe la planta no se desperdicie en las flores y hojas secas (eso aplica a cualquier planta, en realidad). No se trata de hacer una “poda” como tal (ya que eso se hace antes de que salgan los nuevos brotes), sino de mantener la planta sólo con flores y hojas vivas. ¡Un saludo!
Hola Elizabeth. Te recomendamos podarlas una vez la flor esté completamente seca. ¡Suerte con el cuidado de tus hortensias!
HOLA! Lo primero quería agradecer toda la información recibida. La primavera pasada compré una hortensia preciosa fucsia. A pesar del riego frecuente y del acidificador liquido en la proporción indicada, las flores se volvieron verdes en el otoño. Podamos al principio del invierno y esperamos a ver que pasaba en primavera. Ahora la planta echa nuevas flores pero nuevamente verdes…. ni rastro del fucsia espectacular. Que puedo hacer además de poner sustrato ácido y acidificador? Vivo en Madrid y solo le da el sol las 3 primeras horas de la mañana. Muchísimas GRACIAS!!
Hola Susana!
El ‘problema’ de las hortensias verdes suele estar relacionado con el enriquecimiento del suelo.
Posiblemente lo soluciones con un sustrato acidificante. Puedes encontrar sustrato específico para hortensias en cualquier tienda especializada o por Internet.
Ya nos contarás si funciona!
Muchísimas gracias por tu ayuda. En cuanto pueda lo compro y lo pongo! Os cuento si da resultado. Un día!
Me encanta las hortensias muy buena información (Chile) tengo 3 espero que conserve su color rosado blanca azul
Muchas gracias Claudia y nuestros saludos hasta Chile.
Recuerda que para mantener el azulado, siempre puedes usar un fertilizante azulador para hortensias.
Hola! Soy principiante con tener hortensias en casa, ojala pudieran ayudarme, ya que realicé el trasplante a una maceta más grande, el detalle es que las. Flores se. Hicieron aguadas y las hijas se enrollaron, la puse en un lugar con sombra, pero me. Preocupa no saber que pasa. La. Riego a diario.
Hola Andrea!
No es raro que al hacer un trasplante, la planta pueda sufrir al principio hasta que se aclimata a su nuevo hábitat. Es importante que el suelo drene bien, tenga los nutrientes adecuados y que encuentres el lugar en el que no le dé el sol directo para que no estropee las flores. Mantén el suelo húmedo sin encharcarlas y ya verás que tus hortensias van a mejor.
Un saludo!
Gracias mil por tu reportaje de las hortensias la mejor que encontré y me saco de muchas dudas. Las hortensias pueden vivir toda su vida en el mismo tiesto o maseta?
Hola Lizbeth! Nos alegramos mucho que te haya sido tan útil la guía sobre hortensias.
Recomendamos trasplantar las hortensias a medida que crezcan. Se tratan de plantas de tipo arbusto y lo habitual es que cada año aumenten su tamaño y el número de flores.
Hola Borja! Muy didáctica toda tu explicación, de lo mejor que he encontrado en internet! Tengo una hortensia en maceta, de flores azules. La mantuve bien todo el verano. Pero aquí (Argentina) ya estamos a finales del otoño. Y estoy notando que muchas hojas están poniéndose amarillas y se estan cayendo. ¿Es el ciclo normal para esta época? Tiene brotes verdes, y las hojas más nuevas también están verdes… Pero cada vez tiene menos (se ponen amarillas y caen). Las flores secas aún no las corté ¿puedo cortarlas ahora? Muchas gracias!!
¡Hola Alejandra! Es normal que las hojas también vayan cayendo con el frío, y esos brotes es posible que no prosperen de momento, o lo hagan poco. Corta las flores según se vayan secando, para que la planta esté lista para volver a crecer y florecer con la llegada de la primavera. Para que las flores vuelvan a salir azules puedes utilizar un fertilizante azulador para hortensias. ¡Un saludo!
Hola! Muy útil la info, tengo afuera de mi casa y les da el sol en la mañana y el resto les da la sombra, solo tengo una duda; de que depende la altura? Soy de Mexico
¡Hola Jaqueline! aparte de lo bien nutrida que esté la tierra donde las tengas plantadas, la altura que alcance la hortensia dependerá de si has ido podando las ramas o no; por un lado lógicamente eso reduce el alto de la planta, pero también permite que la fuerza de la mata se distribuya de manera que permita salir nuevos brotes y nuevas ramas. Si podas menos, habrá menos ramas, pero más altas. Si podas más, ramas más cortas, pero más abundantes. Esperamos haberte ayudado, ¡un saludo!
Hola! Compré hace dos días una hortensia azul, la he transplantado y colocado en exterior. Sin darme cuenta la he puesto donde le da el sol directo por las mañanas y hoy le ha dado durante unas 3 horas y sus flores se han puesto mustias. Ayer estaba preciosa y fuerte y hoy está muy apagada. La he quitado del sol, la he regado y pulverizado un poco… Pueden ayudarme a recuperarla?
¡Hola Carmen! Es importante que las mantengas en un lugar sin sol directo, para no estropearla. Mantén el suelo húmedo y asegúrate de que drene bien. ¡Esperamos que vayan a mejor!
Hola! tengo una hortensia en maceta… está pequeña aún (tengo unas dos semanas con ella). La trasplanté la semana pasada a una maceta más grande de la que venía cuando me la dieron. He notado que las orillas de las florecitas se hicieron como un poco cafés, como manchas a las orillas de los pétalos. A que se debe esto? y que puedo hacer?
Gracias!!
Hola!! muchas gracias por la guía!! Tengo una hortensia en maceta que es muy pequeña aún (me la dieron hace 2 semanas), la trasplanté hace 1 semana y noto que tiene unas manchas en las orillas de los pétalos, como manchas cafés…. a que se debe y que puedo hacer?
Gracias!!
Hola Yoanna, es difícil decirte a ciencia cierta sin verlas. Si lo que están marrones son los bordes como tal, puede ser que la flor esté envejeciendo ya (dado que la adquiriste teniendo ya flores). Por otro lado, si lo que tiene son manchitas, puede que se trate de un hongo. Nuestra recomendación es que le hagas una fotografía en el que se vea claramente el problema, y se la muestres a tu florista o al personal de tu centro de jardinería (o la tienda donde compres habitualmente este tipo de productos). Seguramente, ellos puedan ayudarte mejor a acertar con la solución más adecuada. ¡Un saludo!
Hola buenos días, las hojas de mi planta no crecen, cuando la comore tenia hojas grandes luego se cayeron y salieron muy chiquitas.
¡Hola Norma! Es cierto que a las plantas a veces no les sienta muy bien cambiar de “casa”, y puede costarles desarrollarse al 100% cuando se mueven a un nuevo entorno. Es importante que compruebes que la zona en la que has colocado la hortensia sea la adecuada y tenga humedad suficiente. Puedes también ponerle un abono adecuado cuando llegue el momento adecuado para hacerlo.
¡Un saludo! 🙂
Muy buen artículo, tengo una duda, tengo plantada mi Hortensia en una maceta de cerámica, apenas alcanzo el espacio. Hace unas semanas vi que las flores están como marchitas con diferentes colores como si estuvieran chispeadas, y luego empezó a verse que las hojas empezaron a cambiar de coloración, a morado, aclaró que tengo mi Hortensia de color rosa, y por último se le están cayendo las hojas, que me recomiendas. Gracias
¡Hola Cristina! Por lo que comentas, tiene toda la pinta de que tus hortensias padecen de “oidio”, una enfermedad muy común. En general, no es una enfermedad que vaya a acabar con la planta, pero aún así te recomendamos que consultes a tu florista de confianza. ¡Cuéntanos cómo van evolucionando!
Hola! Llevó un mes con mi hortensia y apenas la cambie de maceta porque le estaban naciendo otras pequeñas hojitas en la parte inferior y parecía necesitar más espacio. La riego todos los días y la tengo en semisombra, sin embargo desde ayer presenta algunas hojas secas de sus puntas pero al mismo tiempo de textura húmeda y aguada y las flores se hacen hacia abajo como si estuviera triste. No se que hacer 🙁
Hola Ester, por lo que comentas, puede ser falta de riego o incluso exposición muy directa al sol. Si esas variables las tienes controladas y el problema persiste, te recomendamos que acudas a tu florista de confianza. ¡Esperamos que se pongan bien pronto!
Mis hortecias dan flores demasiado pequeñas by sus hojas también muy chiquitas y no crece la planta nada por que
Hola, Leydi. Seguramente tu planta necesite algo más de tiempo para desarrollarse. De todas maneras, si observas que sigue sin crecer o presenta otro tipo de problemas, te recomendamos que acudas a tu florista de confianza para que pueda orientarte en el cuidado de tu hortensia. ¡Buena suerte!
YO PROBE CON MI HORTENCIA PARA CAMBIARLE EL CLOR ROSA AGREGANDO SULFATO DE ALUMINIO ó AMONIO Y SE CAMBIARON A CELESTE Y VIOLETA
¡Qué bonito cambio para tu hortensia! Gracias por compartirlo con nosotros ?
Hola, mi hortensia estaba muy bien pero en un día se apagó y esta caída (hojas y flores mirando al suelo)
Ubicación interior con muy buena iluminación y era de color rosado y lila.
He realizado todo tipo de reanimación con agua, abono y nada. ¿Me podrían ayudar con algún consejo o diagnóstico por favor?
Mil gracias
Hola, vivo en la patagonia argentina .
Creo que mi mayor problema acá es el viento . Alguna recomendación en especial ?
Me regalaron una Hortensia hace unos días y todavía no le encuentro lugar .,
¡Hola Mariela! Te recomendaríamos que resguardases tu hortensia del viento fuerte porque este puede dañar sus flores y estropear la planta. ¡Seguro que así crece sana y bonita!
Hola, me regalaron una hortensia en primavera pero las hojas aunque salen nuevas se secan y se ponen amarillas . Le hemos puesto hierro cada quince días en el agua pero no mejora y siguen saliendo y secándose que puede pasar ?
Hola, un reportaje muy didactico
Una consulta, Andrea, puede ponerle a mi hortensia un abono de nitrógeno para flores, es en forma de bolitas color negro, me recomendaron que lo ponga en el sustrato o en el agua de riego.
Hola!Tengo una duda. Una vez podada la hortensia, es conveniente seguir con el riego abundante?
Enhorabuena por el artículo! Me ha servido de muchísima ayuda!
Quería hacer una consulta. Tengo una hortensia desde marzo y hasta hace cosa de un mes ha estado perfecta. A finales de marzo empezaron a volverse rojas/marrones las hojas (pero no son las típicas manchas de hongos). Me dijeron que podría ser falta de abono o incluso estrés por haber pasado un poco de sequía, pero la cosa va a más. Me pregunto si esto es normal de cara al invierno (soy de Valencia) o si no es normal…
Me gustaría adjuntar alguna imagen pero no puedo.
Alguien me podría echar una mano?
Gracias de antemano! 😀
Te saluda Mercedes desde Quito-Ecuador.
Tengo algunas plantas que las cultivé desde esquejes. Es necesario ahora que están pequeñas poner fertilizante para obtener flores de un color especial?
Muchas gracias por la guía completa que nos brindas.
Hola, tengo mi hortensia en una terraza en exterior, sin techo. Si llueve se moja de lleno. Estos dias que ha llovido mucho se han puesto las hojas mas feas. Que me recomiendas hacer? La puedo tapar con un plastico o lo meto dentro de casa? Gracias
En un principio a las hortensias les gusta mucho el agua de lluvia pero, si ves que va a recibir demasiada cantidad en poco tiempo, es mejor que las retires y las vuelvas a sacar cuando deje de llover tanto. ¡Esperamos que recuperen su estado!
Hola. Te escribo desde Buenos Aires. Tengo una hortensia preciosa de varios años. Tiene 2 problemas :1) esta en verano a pleno sol hasta las 4 de la tarde y no puedo cambiarla de sitio 2) da un monton de flores. Cuando empiezan a abrirse las “mini florcitas” no se abren todas y ahi queda la flor: a medio abrir.
He hecho varios esquejes para pasarlos a maceta donde no de el sol, pero sucede lo mismo. Cada tanto, las riego con agua a la que le hecho tornillos y clavos para aportarle hierro y este año no la pode completamente sino que pode las ramas que habian dado flores y no las otras pero tiene pinta de que va a pasar lo mismo. ¿ Que le pasara? Lastima no poder mandar foto. Gracias
Despues de la poda, es conveniente seguir con el riego?
Hola, tengo una hortensia rosa y este año no me ha salido ninguna flor, pero si muchas hojas, no se si será porque la pode mucho el año pasado, y ahora tiene las hojas verdes y marrones pero todavía sigue dando hojas, que hago….
Sí que puede ser que la podases demasiado y por eso ahora no pueda florecer como debería. Intenta controlar un poco más la poda cuando vuelva a tocar y evita cortar las ramas más vigorosas la próxima vez. ¡Un saludo!
Muchas gracias por toda tu información es muy útil para mi ya que tengo hortensias y no sabía mucho sobre ellas todo lo que dijiste le a pasado a mis niñas pero ya se que hacer
Mil gracias por tu ayuda
¡Muchísimas gracias! Nos encanta leer que te ha sido útil este post 🙂
Este reportaje está muy bien explicado. Me ha encantado. Gracias!
¡Muchas gracias, Marisa!
Hola linda noche mis hortencias tienen manchas negras y las hojas están secas en partes que me recomienda ponerle muchas gracias …
No se que me ha pasado pero las hojas de mi hortensia están cogiendo un color grisáceo y a Redondela que puedo hacer gracias
Hola Adela, en muchas ocasiones, cuando salen manchas grises en las hortensias se trata de Oidio, un problema causado por el exceso de humedad. Investiga un poco sobre este problema y determina si es lo que tienen tus hortensias. Para solucionarlo, deberías reducir el riego de la planta, usar un fugicida específico para eliminar la enfermedad, y lavar las hojas con agua y jabón. ¡Esperamos haberte ayudado! ?
Hola, desde Chile, estamos en pleno verano y mi Hortensia está a semi luz, bajo una parra, no tiene luz directa. El tema es que tiene un hermoso follaje, y las flores son casi blancas y no son abundantes. Le puse un abono fertilizante por el ph , y me preocupa sus flores. Me puedes ayudar? Por cierto, es muy interesante lo que he leído en esta publicación, muy agradecida espero su respuesta. Espero sea un buen término de año y esta vez venga mejor para todos el 2021. Gracias
Muchas gracias. Aqui en Santiago de Chile estamos en pleno Verano.
Seguiré todas sus indicaciones para mis hortensias .
Muy bueno su artículo.
Hasta pronto.
Hola, tengo una Hortensia con flores en exterior, y con las temperaturas de estos días bajo cero en Madrid las flores se están tornando color ocre. ¿Qué he de hacer? Por ahora la he metido en el interior hasta que pase este tiempo. Pero no sé si tengo que cortar las flores por volverse oscuras. Gracias.
Buenas tardes. Compré una hortensia y lamentablemente la dejé 2 días expuesta al sol. Las flores se marchitaron y las hojas de abajo de la plata también… Podré revivirla? La cambié a la sombra y le estoy poniendo agua, pero en estos 3 días siguientes, no le veo mucho cambio,sigue igual de marchita.
Hola
Me dijeron que se regaban cada 15 días pero las flores se están llendo para abajo, como arrugaditas
Qué debo hacer? No se cada cuánto se debe regar
Ayuda porfa gracias
Hola sin saber pode recien a mis hortencias y sus hojas se pusieron muy feas como hago para recuperarlas las tengo en el suelo. No debi podarlas estuve mal podandola en este mes de enero.?
Hola! Cual es la forma correcta de cortar las ramas de las hortensias? Corté una que tenía una flor marchita por inmediatamente debajo de la misma flor y el tallo se tornó seco y café por arriba justo un centimetro luego de donde lo corté. Debo cortar en un lugar en especifico para que esto no suceda? De forma diagonal, recto o eso da igual? Quedo atenta a tus comentarios!
Hola
Hace unos dias compré una hortensia.La cambié de maceta y las hojas ahora están lacias y las flores se están marchitando. Me habré pasado de agua? La riego todos los días con poquita agua, por miedo a ahogarla.
Gracias
Mi hortensia florecía rosado y ahora cambió de color a azul,esto a que se debe?
¡¡Hola!!, en mi caso me regalaron un hortensia con la flor verde y la encuentro maravillosa. Quisiera conservar este color, ¿qué puedo hacer?. He pensado comprobar el PH de la tierra para controlarlo y mantenerlo durante los riegos, pero no sé si será eficaz.
Muchas gracias de antemano por tu ayuda.
Un saludo.
Mi hortensia en maceta le están saliendo flores muy pequeñas y los tallos están muy leñosos. ¿Qué puedo hacer para que se recupere?
Hola, las puedo tener en el interior de mi casa cerca de una ventana que entra luz y poco aire?
Buenas tardes, hace poco que me compre una hortensia y buscando información sobre el cuidado he visto esta publicación, y tengo que decir que me ha encantado, me la guardado para dudas que me surgen. Un saludo.
Hola. Tenía una Hortencia que estaba hermosa y florecía mucho hasta que de pronto empecé a notar que tenía mucho gusanos blancos, fumigue la planta y sin éxito. Luego la cambié a otra maceta con tierra nueva pero aún la veo malita. Es normal q salgan gusanos? Ahora me compré una segunda Hortencia y la he plantado con tierra preparada de buena calidad necesito hecharle compus? O algo más?
Excelente explicación. Gracias de Buenos AiresArgentina
Hola, tengo una Hortensia rosa en maceta desde hace un año, la pode y ahora están saliendo las hojas. Le veo el sustrato un poco seco y no se si hay que cambiarlo o ahora en primavera es mala época. Y también si hay que abonarla. Soy inexperta. Gracias
¡Hola Pilar! Lo mejor para mantener el sutrato húmedo es regar la planta casi diariamente durante los meses de primavera y verano. En cuánto al abono, debes intentar encontrar uno dirigido a plantas que necesiten suelos ácidos, como es en este caso. El tipo de abonos que suelen utilizarse para las hortensias es bajo en fósforo. De todas formas, para aegurarte, consúltalo con un vendedor de fertilizante. ¡Espero haber podido ayudarte! ?
Mi ortenzia huele a cognac, sin duda gracias a haberla regado con Carlos III, cual gorrino al horno.
Gracias.
buenas:
Las hortensias que compre el año pasado y que florecieron muy bien, ahora además que las hojas que van saliendo tienen en los troncos, están llenas de hojas a ras de la tierra. Que debo hacer? Cortarlas, guardar algunas…???
Las tengo plantadas en el suelo.
Muchas gracias
Mi balcón da al norte y no tiene sol pueden crecer allí ???porque he tenido alguna y se me ha muerto
Hola, la semana pasada compré dos hortensias y una ya la he transplantado en una jardinera grande con piedras en el fondo y mezclando tierra de hortensias con la normal de plantas, noble hice agujero a la jardinera pq me dijeron que con las piedras es suficiente pero es que a los 5 días que llevan se está poniendo mustia y caída, la otra que sigue en la maceta del vivero no, esa está perfecta. Las tengo en una terraza que da un poco de sol hasta las 12:00 de la mañana.
Algo he hecho mal y no se el que, tocó su tierra y está muy húmeda.
Podéis ayudarme?
Gracias. Un saludo
Muchas gracias! Es la guía más completa y muy bien explicada que me he encontrado en la red para el cuidado de mi hortensia, saludos desde México.
Mi hortensia floreó y corté la flor cuando se secó, en esa rama siguen creciendo hojas recomiendan podar la rama? Yo solo podé la flor.
.
No acostumbro a hacer comentarios de ningún tipo y si acostumbro a leer muchos artículos, especialmente de plantas y debo realmente felicitarlos porque la redacción y explicación no deja motivo a consultar. Todo tan bien explicado he incluso responden a lo que uno se está preguntando siempre. Muchas gracias.
Hago una salvedad en relación a que vivo en una zona muy lluviosa con temperaturas que fluctúan en el año entre 2° y 24° celsius y tengo una gran entrada hasta la casa cuyo camino está bordeado de hortensias a la intemperie y nunca he tenido problemas de ningún tipo y de diferentes colores intensos y unos bellos blancos. De acuerdo a lo que uds. expresan en el artículo debo suponer que el calor del sol nunca es tan extremo y la lluvia las revive y los mas importante es que ahora ya se como se podan. Muchas gracias
Hola! Me regalaron hace un mes una Hortensia azul y hace cosa de 2 días, de la noche a la mañana, las hojas están pochas, marchitas, las flores siguen fuertes de momento pero la planta tiene un aspecto poco sano, por decirlo delicadamente. ¿Qué puedo hacer? Muchas gracias y por adelantado! Isabel
Hola!
Recién compré hortensias azules y moradas, están hermosas!
Pero recién comienzo con esto de la jardinería.
En la información se menciona el tiempo de floración, ¿cuando es esto??
¿Como puedo saber en ese momento podar?
Muchas gracias se poco de plantas, consulta :mis hortensias están con manchas café oscuras, les da el sol poniente, vivo en Viña del Mar, hay que fumigar las??.
Que puedo hacer? A cual correo puedo dirigirme?
Muchas gracias, que Dios le bendiga y acompañe siempre.
tan vien se puede poner en matera
tan bien se puede poner en una base o en cuble matera
como cuales
Hola tego una hortensia que se me está muriendo por exceso de agua. No estaba drenando bien la jardinera. ¿Qué puedo hacer para recuperarla? Compreé dos y una está fantástica, ha crecido mucho y la otra cada dia peor..
Gracias!
Hola Pau una exposició molt didàctic. Jo tinc una Hortènsia a l’exterior amb terra de Castanyer des de fa tres anys i aquest any les fulles són petitones i algunes tenen forats i altres tasques marronóses al gardeny m’han dit que les ruixi durant 15 dies amb ferro. És correcte. Diria també que les he regat poc. Que me’n pots dir?
Buenas tardes
Me regalaron una Hortensia preciosa en mayo pero comenzaron a secar las hojas y luego las flores.
Le fui quitando las flores secas y marchitas, además de las hojas quemadas porque entendí que le restaban fortaleza a la planta.
Solo tiene unos pequeños brotes que han salido a pocos centímetros del tronco, sin hojas grandes ni flores ya.
Que puedo hacer, no la quiero perder.
Recomendaría cambiar de maceta y lavado de raíz ya que encuentro que ha estado encargada por falta de drenaje.
Espero puedas ofrecerme alguna solución al problema.
Gracias
Muchas gracias, he recibido unas hortensias bastantes raras y no sabía como sacarles los esquejes. Pero si recomendaría que avisaras que si tienen mascotas o peques eviten este tipo de plantas incluso secas porque son sumamente venenosas. Nosotros todas las tenemos en el porche de entrada ya que nunca están mis peques o perros por esa parte.
Hola, buenas tardes, si podo la planta puedo dejar las hojas y las flores que corte en el sustrato o esto perjudica?
Enhorabuena por las explicaciones. Me han encantado.
Hola. Buenas tardes. Tengo una hortensias en maceta hecha de Esquire el año pasado. Es el primer invierno y no se cómo cuidarla. Veo que algunas hojitas se han puesto marroncitas pero abajo parece venir con fuerza. Mi pregunta es: como cuidarla ahora en invierno? Gracias.
Hola
Mi planta se le secan las puntas de las hojas.
Que puedo hacer ??
Buenos dias,
Vivo en el PAIS VASCO y tengo duda si las puedo poner al pleno sol. Las que tengo estan a la mañana al sol y luego hacia el mediodia estan a la sombra, las tengo esplendidas. Otras las he puesto en macetas colgantes (cuando hace sol las cuelgo y cuando llueve las saco fuera y los pongo en el suelo) ESTAN HERMOSAS.
Pero mi pregunta es: VIVIENDO EN EL PAIS VASCO PUEDO PONERLAS AL SOL???
GRACIAS.
Buenas tardes, llevo tres mese con una Hortensia que era de flores azules ya se secaron y las corte, la planta iba bien y le estaban saliendo los brotesitos de hojas pero ahora se le caen las hojas y el tallo tiene un color oscuro. Que se puede hacer en ese caso?
Mi chico me acaba de regalar una hortensia azul y de verdad me gustó tanto el post pues es demasiado informativo y de ayuda. No sabía todos estos datos. ?
Espero ser una buena cuidadora de Hortensia ?
¡Hola Adriana! Gracias por tu comentario tan bonito. ¡Esperamos que así sea! ?
Hola buen día compré una Hortencia y se me está desmayando ya le puse agua pero Un así tira sus hojas verdes y algunas se están secando gracias
Hola, mi hortensia tiene ya varios años, está puesta en el suelo y florece cada año, sin embargo su altura no sobrepasa los 30 cm. A qué se debe? Supongo q si creciera más tendría más flores. Gracias!
Hola
Mi hortensia se le ha quemado el tallo principal se ha secado y la hojas se cayeron. En los tallos secundarios se están empezando a poner oscuros.
Qué se puede hacer para recuperarla?
Muchas gracias,hace 4 dias me compre una hortencia rosa muy linda esta unida con tierra y musgo el vendedor me dijo que no crecerá mucho estoy muy feliz .
Hola. Las ramitas de la flor se han comenzado a quebrar en el nudito. Y la flor se ha comenzado a marchita y secar, naturalmente. Al tocar la ramita de la pequeña flor se siente blandita, como podrida.
Por favor, todo el ramillete tiene estas quebraduras, por lo que las he cortado pero me quedé sin flor.
Ayúdenme por favor no sé que hacer.
Está a la sombra en el exterior, esta muy hidratada y las ramas con hojas lucen bien verdes y creciendo. De un momento a otro la flor tiene esas quebraduras en sus ramitas y no sé porqué.
No hay manchas por ningun lado.
Hola!!! Agradezco el tutorial está muy bueno, pero tengo las siguientes consultas: dices que se pueden poner en una maceta varios esquejes hasta que echen raíz en 20 días más o menos, ¿puedo poner esquejes de hortensias de distintos colores en la misma maceta?, y al echar raíz puedo dejarlas ahí sin trasplantarlas?, (la maceta es de 50 centímetros de diámetro).
Gracias!!!!
Hola!!! Excelente tutorial, me encantó.
mi consulta es la siguiente: en una maceta de 50 centímetros de diámetro puse 3 esquejes de distinto color,; azul, morado y rosa, una vez que echen raíz ¿puedo dejarlas en la misma maceta?
Gracias!!!!
Hola: buen artículo, habrá un fertilizante natural para la hortencia?
Muchas gracias por este artículo relacionado a las hortensias ¡El mejor y más detallado que he leído hasta el día de hoy!
Yo he tenido dos Hortensia y las dos se me secaron porque no sabía cómo cuidarlas, pero no me doy por vencida jejeje por eso mi pregunta ¿Cuál es el mes más apropiado para comprar una planta de hortensias en Madrid?
Gracias nuevamente
Hola q me recomiendas para poder tener unas hortensias en el sur de Andalucía?
Hola, a final de verano pasado me hice con unos esquejes de hortwnsia y se lance a plantarlos. Alguno de los esquejes ya tienen hojas, pero otros está el tallo seco. Bueno aparentemente porque hw descubierto que tiene yemas verdes bajo es sustrato. Como debo tratar estos esquejes aparentemente secos?. Gracias. Un saludo
Acabo de comprar 2 una rosa y una blanca es mejor ponerlas en maceteros en la terraza esta techada y evito el viento y sol directo
Hola soy de una zona de mucho sol
Adquirí una Hortensia que la mantengo bajo sombra
Es recomendable colocarle al fondo de la maceta un poco de arena de playa y después el sustrato ácido
Y muy interesante la educación
Larisa , tengo una planta en tarro y la compré azul y ahora todas las flores están verdes (luego de dos meses fueron cambiando ) pero siguen fuertes y bonitas , me pareció raro
Muy interesante tus consejos sobre el cuidado de Hortencias muchas gracias!! Espero tener suerte ayer compre dos las transplantare a macetas aquí en California no veo tantas como en New York .
Hola, tengo una duda puedo plantarla en una maceta de madera?
Hola ayuda compré una hortensia azul pero las flores azules se estan poniendo cafés amarillentas, no se si le estoy poniendo mucha agua o le falta.
Su artículo está genial
Hola mi Hortensia tiene la flores secas mi pregunta son do:
1” puedo cortas las flores en esta época
2 está saliendo en los nudos nuevas llenas
Puedo cortas y tramplasta unas de esta ramas para sacar algunas mas
Hola buenos días muy útiles tus consejos
pero yo tengo una hortensia en maceta, en invierno la meto en invernadero
y cuando terminan las heladas la saco, pero cuando empieza a florecer no se abren todos los botones solo unos pocos, si me puedes ayudar te lo agradecería
Tengo una hortensia que da muchas flores, pero muchas son pequeñas. Me gustaría tener menos flores pero mas grandes. ¿Que debo hacer?
Hace 3 años tengo el jardín lleno de hortensias blancas y azules. siempre su floración ha sido un espectáculo. Este año se llenaron de ue as flores y yo estaba feliz. NO HA ABIERTO ni una. se han quedado llenas de esos nacimientos con esos nudillos casi al brote pero no abren. sabe usted si he hecho algo falso? las he abonado con abono líquido y agua y vinagre para la acidez del suelo.?
Hola tengo una hortensia es pequeña a floreado conforme pasó los días se secó la flor y las hojas sean marchitado
Me encantó el artículo
Me regalaron una de flores blancas que al pasar los días fueron cambiando de tono hasta que murió y le pode la flor seca.
Cada cuánto florecen?
Varias veces que intento tener una planta de Hortensia, dicen que es de mucho riego, si me paso…también se marchitan, según te leí…Ya no se como hacer, si riego poco se secan , si riego mucho también…
Hola a todos/as. yo tengo por costumbre podar las hortensias a finales de verano y otoño , hasta ahora no he tenido ningun problema .
me gustaria saber vuestra opinion , muy bueno el debate
un saludo
Gracias por tu post, muy completo. Yo tengo una Hortensia en maceta en el jardín, me surge duda de si tengo que taparla con manta térmica en invierno, cuando empiezan las heladas fuertes.
Mil gracias!
Hola, me gustaría saber en qué mes o estación puedo trasplantar las Hortensia a una maceta más grande . Gracias
¡Hola! Gracias por la información es muy nutritiva. Disculpa yo tengo una pregunta, ¿Cómo mantengo el pH menor o en 5.5 para qué se mantenga morada ó cambie a azul? ¿Cómo lo busco?
¡Hola! ? Si el PH es menor o está en 5.0, puedes añadirle azulador de hortensias casero, que es sulfato de aluminio. Debes disolver 2 gramos de dicho sulfato por cada litro de agua, y regar con esta mezcla una vez cada 3 días. Te recomendamos hacerlo durante dos meses antes de la floración??
hola. me gustaría plantar hortensias debajo de un pino grande que hay en mi jardín.. leí por ahí que podrían crecer bien ahí. que opinas?
¡Hola Laura!?? Exacto, las hortensias prefieren la sombra y la semisombra, ya que no deben recibir sol directo. La luz sí, pero directamente no porque quemará sus hojas y no florecerá. Por cierto, la mejor estación para plantarlas es el otoño, o el inicio de la primavera??
Hola! que buena informacion, gracias! una consulta: compre una hortensia azul con varias flores pero en una maceta muy pequeña, la trasplanté con una mezcla de tierra acida a una maceta mas grande. La tengo en el exterior , a la sombra, la riego en la tarde despues del sol, intentando no ahogarla… a la semana comenzó a perder fuerza y las flores a secarse y caer las hojas. Me da pena pues me encanta y no se como ayudarla… por favor, aconsejame! Gracias!!
¡Hola Rosa!? Es posible que la hortensia esté sufriendo de estrés tras el trasplante y la falta de humedad adecuada. Hay que mantener la tierra humeda, pero no empapada. La luz debe ser indirecta, y el suelo ácido y bien drenado. Asimismo, puedes darle un empujón usando fertilizante y podándolas cuando esté débil?
Mí planta de hortensia no florece, por años. Por qué?9
¡Hola!? Pueden ocurrir varias cosas: falta de luz, podas incorrectas, problemas con el suelo, estrés debido a una sequí o a una plaga, o incluso que ya no es una hortensia joven y no florezca por ello. ¡Espero que estas causas te ayuden a indentificar su problema!?
Hola, mi planta de ortencia florece pero solo 2 flores con color lila y las otras quedaron verdes. Xq sera? Me puedem ayudar. Gracias!!!
Mi padre compró hace unos días con mucha ilusión sus hortensias, las puso en una maceta con la tierra que tenía en casa y ahora están marchitas, como tristes incluso las flores y me da pena que mueran. No sé si es por la falta de sustrato me mencionas o más agua, le da el sol por las mañanas (25 grados) o quizás la tierra que mi papá usó está fea porque tengo perros y gatos.
¡Hola!?? Puede deberse a la falta de sustrato, falta o exceso de agua (debe ser regular), luz directa (debe ser indirecta), tierra de mala calidad (debe tener muchos nutrientes) o por la contaminación de esta (cuidado, no puede contener excrementos de animales). Primero, asegúrate que la maceta tiene suficiente sustrato de calidad y si está húmedo, pero no empapado. Evita el exceso de agua con un buen drenaje y coloca la maceta en un lugar adecuado para recibir luz indirecta??
Hola hola, me encanto , muy explicativo y fácil de entender. Soy de Chile, tengo una Hortensia que por fin floreció, hermosa , tiene flores rosadas, pero es super desordenada, no crecio hacia arriba sino hacia los lados, como puedo ordenarla? Algun consejo? Muchas gracias
¡Hola Jimena!?? Pues un consejo sería utilizar las tijeras para podar las ramas o brotes que están creciendo para los lados, cortando cerca del tronco princial para fomentar su crecimiento vertical. Por otro lado, puedes atar la planta a un soporte vertical, como una estaca, con hilos suaves. Por último, asegúrate de que tu hortensia esté recibiendo muchos nutrientes para estimular su creciciemto vertical estable?
Hola buen día,mi hortensia la flor es pequeña y se seca rapidamente,la tengo en maceta que podría ser, gracias.
¡Hola Emilia!? Es posible que tu hortensia esté experimentando estrés hídrico o falta de nutrientes. Necesitará que la rieges diariamente, un fertilizante de floración que contenga nitrógeno, fosforó y potasio, y que reciba mucha luz solar directa. También, recuerda podar las ramas muertas o enfermas de tu hortensia ?
Buen día hace unas semanas compre una hortensia holandesa me dijeron q llamaba muy florecida y al semana se marchitaron todas las flores puedo podar estas flores secas
Quisiera saber desde q medida de corte lo debo hacer ya están saliendo nuevas hojas
Buenas noches. Me encanta el artículo. Lo primero decir que soy una negada con las plantas. Todas las primaveras compro hortensias porque las del año anterior han muerto. Este año me he propuesto conseguir que sobrevivan. He comprado unas blancas hace un mes y medio y ya se me está poniendo la flor verde clarita. Agua tienen seguro porque están en un lado del césped y se riegan con los aspersores al amanecer y por la noche. Le puse tierra ácida cuando las planté y no le he vuelto a echar nada más que agua. Soy de Madrid, lo digo por el agua y la acidez de la tierra. Por otra parte están pkantadas al lado de un muro debajo de unas Arizonas que ya están altas. Les da muy poquito el sol al cabo del día. Me puedes ayudar a solucionar lo que les pasa que no sé lo que es? Gracias
Muy buena información gracias por compartir.
Nos alegra enormemente haberte ayudado Martha ?
Hola buenas tardes tengo mis hortensias de color blanco un ramo se está colocando azul y el otro está triste con sus florecitss apagadas.. Que puedo hacer?