Alfombra patchwork
¿Te gusta el patchwork? Mira esta alfombra inspirada en esa técnica decorativa. Para hacer una de este rollo, corta cuadrados de diferentes diseños para componer tu propia alfombra personalizada casera. ¡100% customizada!
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Pistola termoencoladora 70W
- Rotulador
- Tijeras
Materiales
- Alfombras
- Cartón
- Tela geotextil
Paso a Paso
1. Corta las alfombras
Para crear esta alfombra patchwork, hemos utilizado cuatro alfombras de Catral con cuatro diseños diferentes: una con cuadros rojos, otra con círculos naranjas, una con círculos grises y una última con flores, en blanco y negro. Todas tienen una base antideslizante y son impermeables.
Elige las alfombras que quieras y corta, con la ayuda de unas tijeras, cuadrados del mismo tamaño. Para ello, utiliza una plantilla que puedes crear con un trozo de cartón y marca su contorno con un rotulador en el reverso de las alfombras.
Nosotros hemos cortado 10 trozos de 30×30 cm, creando una alfombra alargada de 150cm x 60cm, perfecta para el pasillo





2. Compón tu alfombra patchwork
Cuando tengas todos los cuadrados que compondrán tu alfombra cortados, es el momento de unir las piezas. Como hemos utilizado alfombras antideslizantes, no hace falta añadir una maya específica antideslizante por debajo. Para montar la alfombra, corta tiras finas de tela geotextil que cubran las uniones entre las diferentes piezas.
En nuestro caso, hemos cortado una tira de 150cm para cubrir el largo y cuatro de 60cm para las uniones a lo ancho.
Pega las tiras sobre las uniones con cola de contacto o un poco de cola caliente – usando barritas específicas para tela-. Deja secar y dale la vuelta… ¡Listo!
¡Así ha quedado esta alfombra patchwork! ¿Qué te parece? Desde luego, es una manera de conseguir una alfombra original y adaptarla a lo que te gusta. ¡Dinos qué te parece en los comentarios!
Original idea
¡Gracias Isabel! 😀