Escritorio con caballetes de madera
¿No tienes mesa de trabajo? Hacer una en casa es muy (muy) sencillo. Busca dos caballetes de madera, corta un tablero de madera a medida y decóralo todo con un poco de pintura. ¡Escritorio DIY!
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Paletina
- Plástico autoadhesivo
- Rodillo
Materiales
- Caballetes de madera
- Pintura
- Tablero de madera
Paso a Paso
1. Pinta el tablero
El primer paso para empezar a trabajar es proteger bien la superficie sobre la que vas a pintar. Nosotros hemos utilizado un plástico autoadhesivo de Pentrilo, muy práctico porque no se mueve durante el trabajo -como si sucede, por ejemplo, si pones papel de periódico-. Una vez esté la superficie pintada, es el momento de decorar la tabla de madera que hará de escritorio. Corta o compra una madera con la medida que quieras, teniendo en cuenta el tamaño de los caballetes, y píntala con el color elegido. Deja secar.
2. Pinta los caballetes
Una vez tengas el tablero, pinta los caballetes y deja secar. Para usar el tablero, liso y de gran superficie, usamos un rodillo, pero para decorar los caballetes es mejor usar una paletina, más práctica para llegar a los rincones difíciles.
3. Monta el escritorio
Una vez estén secas las piezas, ¡es el momento de montar tu escritorio! No tiene pérdida: abre los dos caballetes y pon la tabla encima. Si quieres que tu mesa sea fija, puedes pegar los caballetes al tablero; si, como nosotros, prefieres poder mover el escritorio con facilidad, solo tendrás que apoyar el tablero sobre los caballetes.
Como ves, esta manera de crear un escritorio en casa es rápida, práctica y el resultado es muy chulo. ¡Además es un proyecto barato! Apto para todos los bolsillos 😉 Los caballetes, que puedes encontrar en Internet, ferreterías y grandes superficies de bricolaje, suelen oscilar entre 4 y 8 euros en su gama más básica. ¿Te convence el proyecto? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Haz tu comentario