Huerto urbano para la terraza
Si no tienes jardín pero no quieres renunciar a plantar tus propias verduras... ¡monta un huerto urbano! Este huerto urbano para la terraza es perfecto para espacios pequeños y te servirá para tener a mano hortalizas frescas ;)
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Pistola termoencoladora 70 W
- Planting Kit
- Regadera
- Tela geotextil
- Tijeras
Materiales
- Fibra de coco
- Huerto urbano metálico
- Piedras
- Plantas
- Sustrato
Paso a Paso
1. Monta la mesa
Lo primero, obviamente, es montar la mesa de huerto urbano para la terraza. Nosotros hemos elegido una mesa de huerto urbano metálica y con ruedas por su comodidad a la hora de transportarlo.
Saca y desenvuelve todas las piezas de la caja, asegurándote de que estén todas las piezas antes de empezar a montar. En este caso el montaje es sencillo: el huerto está compuesto por placas de metal y tuercas, que puedes apretar con una llave inglesa.
2. Coloca la tela geotextil
Una vez tengas montada la mesa de huerto urbano, coloca una capa de tela geotextil como fondo antes de plantar: servirá como protector. Pega la tela a los bordes de la mesa con ayuda de una pistola termoencoladora y cola caliente y corta el sobrante con unas tijeras.
3. Prepara el sustrato
Antes de echar el sustrato, pon una capa de piedras en el fondo del huerto urbano, sobre la tela. Así facilitarás el drenaje cuando riegues el huerto. Una vez hecho esto, haz la mezcla para la tierra: en un cubo, mezcla una parte de fibra de coco – aporta humedad a la tierra- por tres de sustrato y remueve bien. Después, vierte la mezcla en el huerto urbano.
4. Trasplanta las plantas
Con la ayuda de una pala, trasplanta las plantas que elijas a la mesa de huerto urbano. Haz un pequeño agujero en la tierra y mete las raíces de cada una de las plantas. Cuando tengas la composición de plantas que quieras, riega con abundante agua para que el sustrato coja humedad y todo se asiente bien.
¡Todo a punto! Pon pimientos, cebollas, plantas aromáticas o lo que quieras. Es hora de empezar a mancharse las manos de tierra y comer más sano (y más rico). Si tienes alguna duda, ¡déjanos un comentario!
Como puedo eliminar los animales que se ubican en el reverso de las hojas de las plantas y se las comen y las hojas quedan agujereadas por favor ayúdeme a la brevedad posible G R A C I A S.