Pirograbador de Salki: pirograbado en madera
¿Sabes cómo funciona un pirograbador? Si quieres hacer pirograbado en madera y otros materiales, ojo a esto. :) Hemos probado el pirograbador de Salki y te explicamos sus caracterísitcas.
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Pirograbador
Materiales
- Madera
Paso a Paso
Una tabla de madera para servir quesos, unos pendientes básicos, unos lápices o una caja de madera sencilla. Un pirograbador te puede servir para decorar un montón de cosas y darles, sin mucho esfuerzo, un toque personal. Como si de un pincel o un bolígrafo se tratase, permite grabar sobre objetos de madera y otros materiales parar hacer diferentes diseños en ellos.
¿Cómo funciona un pirograbador?
El pirograbador utiliza el calor para grabar y marcar diferentes materiales. Conectado a la corriente, cuenta con una punta metálica que se calienta y te permite dibujar lo que quieras sobre distintas superficies.
Este pirograbador de Salki, el que utilizamos nosotros, tiene diferentes puntas para conseguir distintos acabados. En total, trae seis puntas distintas, pensadas para poder hacer líneas rectas finas y gruesas, líneas curvas, puntos de diferente grosor, etc. Además, cuenta con un mango ergonómico para que su manejo sea más sencillo y un pequeño soporte de apoyo para poder dejar el pirograbador mientras trabajas.
Para utilizar el pirograbador, conecta el cable a la corriente y espera a que la herramienta se caliente. Una vez haya alcanzado la temperatura ideal, ¡es hora de grabar! Elige una punta adecuada para el tipo de línea que quieras trazar y marca la madera. Ojo, cuando quieras cambiar la punta, deberás usar unos alicates.
Nosotros hemos elegido dos soportes de madera para probar las características de este pirograbador de Salki. Por un lado, hemos personalizado con un diseño sencillo una pulsera de madera básica. Por otro, hemos decorado pequeñas rodajitas de madera con diferentes dibujos. En este caso, marcamos el diseño previamente con un lápiz para después seguir esas mismas líneas con la punta del pirograbador.
Este es el resultado de nuestra sesión de pirograbado en madera, ¿qué te parece? Cuéntanos en los comentarios y anímate a probar un pirograbador si aún no lo has hecho.
Me compré un pirograbador, me gustó. Hice unos dibujos, me quedaron muy lindo ya que es primera vez que utilizo el piro.
¡Qué bueno Poly! ¿Qué hiciste exactamente? A nosotros también nos encanta, se puede hacer cosas muy chulas con él.
Lo compré para trabajar con botellas de plástico y no me sirvió, pero no voy a usar en madera queda hermoso gracias Amiga
¡Gracias a ti, María!:)
Me uno igual la única diferencia es que el mío el mango es solo de plástico y se caliente demasiado en la punta q sirve para sujetarlo… Y debo sujetarlo más atrás y es medio incómodo para dibujar. Veo que el q utilizas tiene un mango de goma y se puedo sujetar bien
Todo muy bien. Me gustaría que me enviaran si es posible algunas novedades sobre el Arte del Pirograbado. Gracias.