Publicidad
Jardinería

Cómo hacer un terrario de plantas


En la entrada de hoy, exploraremos el fascinante mundo de los terrarios de plantas, donde la creatividad se encuentra con la botánica para crear pequeños oasis verdes. Desde la elección de los materiales esenciales hasta revelar los beneficios que aporta tener un terrario en casa, nos sumergiremos en el emocionante proceso de construcción y cuidado de estos ecosistemas en miniatura. ¡Prepárate para embarcarte en este proyecto de jardinería!


Razones para tener un terrario de plantas

En la búsqueda constante de armonizar nuestros espacios con la naturaleza, los terrarios de plantas han emergido como una tendencia muy popular este año. Estos microecosistemas ofrecen más que una simple decoración; son ventanas a mundos diminutos donde tus plantas pueden florecer.

Publicidad

En este viaje hacia la creación de un terrario, exploraremos los beneficios que motivan a individuos de todas las edades a embarcarse en este emocionante y fructífero proyecto. ¡Descubrámoslo juntos!

Decoración interior personalizada 🎨

Los terrarios ofrecen una forma única y estética de decorar el interior de tu hogar u oficina. Además, puedes experimentar con diseños y temáticas creativas para que se adapten a tu estilo y preferencias. Desde paisajes desérticos hasta selvas tropicales en miniatura, puedes dejar volar tu imaginación y diseñar un mundo en pequeña escala según tus preferencias.

Publicidad

Minimalismo para espacios reducidos 🪴

Para aquellos que tienen limitaciones de espacio, los terrarios son una excelente solución. Permiten introducir la belleza de la naturaleza en habitaciones pequeñas, como escritorios, estanterías e incluso lavabos, sin ocupar demasiado espacio.

Proyecto terapéutico 🧠

Tener un terrario puede contribuir al bienestar emocional al proporcionar un entorno relajante. Desde la elección de plantas hasta la disposición de elementos decorativos, cada paso puede convertirse en una experiencia súper gratificante.

Bajo mantenimiento y cuidado 🌱

Para aquellos que desean experimentar la jardinería pero tienen poco tiempo o habilidades limitadas, los terrarios son ideales. Requieren un mantenimiento significativamente menor en comparación con un jardín tradicional, ya que el ambiente más cerrado reduce la necesidad de riego frecuente.

Para todas las edades 👦🏻

La creación y cuidado de terrarios son actividades adecuadas para todas las edades. Desde niños hasta adultos mayores, cualquiera puede participar en este pasatiempo. ¡Anímate a realizar este proyecto con los peques de la casa y fomenta su aprendizaje! Podrán observar cómo los microecosistemas se desarrollan y equilibran a medida que las plantas interactúan entre sí y con su entorno, brindando una lección práctica sobre la vida vegetal.

Regalo único y original 🎁

Los terrarios son regalos originales y personalizados que puedes hacer en diferentes ocasiones. Nosotros, te recomendamos adaptarlos al gusto del destinatario para crear un regalo significativo y duradero que destaque por ser único.


Tipos de terrarios

Antes de que te contemos cómo hacer un terrario de plantas, es esencial entender los diferentes tipos que puedes crear. La elección de terrario dependerá de tus preferencias personales, el entorno en el que planeas colocarlo y las necesidades específicas de las plantas que deseas albergar. Aquí, te presentamos una guía completa de los tipos de terrarios para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu proyecto verde ⬇️

Terrarios abiertos

Los terrarios abiertos son, como su nombre indica, recipientes sin sellar. No tienen una cubierta hermética y permiten la libre circulación de aire. Estos, son ideales para plantas como suculentas y cactus, que prosperan en entornos más secos

Consideraciones:

  • Menos propensos a hongos: la circulación de aire reduce la probabilidad de problemas relacionados con hongos.
  • Niveles de humedad: no son ideales para plantas que requieren niveles de humedad constantes.
  • Riego regular: es posible que necesites regarlos con más frecuencia debido a la evaporación más rápida del agua.

Terrarios cerrados

Estos terrarios están sellados, creando un ambiente cerrado que retiene la humedad y el calor. Esto, hace que creen un microclima perfecto para helechos, musgos y otras plantas tropicales 🌺

Vía: Canva

Consideraciones:

  • Vigilancia del moho: es esencial controlar la humedad para evitar problemas como el moho.
  • Niveles de humedad: perfectos para plantas tropicales y otras especies que necesitan un alto nivel de humedad constante.
  • Menor riego: la humedad se mantiene dentro del terrario, reduciendo la frecuencia de riego.

Terrarios colgantes

Los terrarios colgantes son una forma única y creativa de exhibir tus plantas en el aire. Por lo general, se suspenden mediante cuerdas, cadenas o soportes decorativos.

Vía: Canva

Consideraciones:

  • Ahorro de espacio: son perfectos para aprovechar espacios verticales, ideales para entornos con limitaciones de espacio.
  • Acceso al riego: debes considerar la accesibilidad para regar y mantener tus plantas.
  • Elección de plantas: opta por plantas que se adapten bien a la suspensión y que no crezcan demasiado.

Terrarios temáticos

¡Y nuestros favoritos! Imagina poder crear una escena en miniatura de una pequeña casa con jardín, una mini-montaña, o lo que se te ocurra. Estamos deseando ver que creaciones puedes diseñar 😉

Vía: Canva

Consideraciones:

  • Creatividad ilimitada: ofrecen oportunidades para experimentar con diseños y paisajes en pequeña escala.
  • Regalo encantador: son regalos únicos y encantadores para amigos y seres queridos.
  • ¡Diversión asegurada!: tus niños se divertirán sin límites creando paisajes que ellos mismos quieran.

Materiales para hacer un terrario de plantas

Cuando te aventuras en la creación de un terrario, es esencial contar con los materiales adecuados para asegurar un ambiente propicio para el crecimiento de las plantas y mantener la estética deseada. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas para construir tu propio terrario de plantas 👇🏻

  1. Recipientes adecuados:
    • Elige un recipiente transparente para permitir una visualización óptima del interior. Nosotros, te animamos a reciclar algún tarro de cristal que tengas por casa para hacer este proyecto aún más ecológico.
    • Asegúrate de que el recipiente tenga una abertura (incluso si después lo mantienes cerrado) lo suficientemente grande para facilitar el acceso durante el montaje y el mantenimiento de tu terrario.
  2. Sustrato y tierra:
    • Opta por un sustrato para terrarios que proporcione un drenaje adecuado, como mezclas específicas para cactus y suculentas.
    • La tierra para macetas de calidad también es crucial para proporcionar los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas.
  3. Piedras decorativas:
    • Las piedras pequeñas o guijarros son ideales para crear una capa de drenaje en la parte inferior del terrario.
    • Por su parte, las piedras decorativas grandes pueden utilizarse para dar un toque estético y mejorar la textura de tu terrario.
  4. Plantas seleccionadas:
    • Elije plantas que compartan requisitos similares de luz y humedad.
    • Suculentas, helechos, y musgos son opciones populares para terrarios debido a su resistencia y adaptabilidad.
  5. Herramientas básicas:
    • Un embudo podría facilitarte la distribución del sustrato y las capas de piedras.
    • Un par de pinzas largas o herramientas similares serán útiles para colocar las plantas y ajustar elementos decorativos en espacios estrechos.

Cuidado y mantenimiento

Una vez que has creado tu propio terrario de plantas, te ayudaremos a entender cómo cuidarlo adecuadamente para garantizar que tus plantas prosperen en este entorno encapsulado. En esta sección, te guiaré a través de los aspectos clave del cuidado y mantenimiento de tu terrario. ¡Vamos a ello!

Riego adecuado 💧

Un riego adecuado asegura que tus plantas obtengan la cantidad justa de agua necesaria para prosperar, evitando tanto la sequedad como el exceso de humedad.

  • Tipo de plantas: las diferentes plantas tienen necesidades de agua diversas, por lo que comprender sus especificidades te ayudará a establecer un programa de riego efectivo. Si tienes dudas sobre la cantidad adecuada de agua, puedes consultar nuestra sección de jardinería donde encontrarás guías para cada tipo de planta.
  • Sustrato y drenaje: como ya te hemos comentado, es crucial asegurarse de que el sustrato tenga un buen drenaje para evitar que el agua se acumule en exceso. Esto es particularmente importante en terrarios cerrados. Para ello, aprende a sentir la humedad: un sustrato seco a cierta profundidad puede indicar la necesidad de riego.
  • Técnicas de riego: algunos terrarios utilizan la técnica de riego por capilaridad, donde el agua se absorbe a través de un material como musgo o piedras hasta llegar a las raíces de las plantas. Si lo prefieres, aplica agua directamente al sustrato, evitando mojar las hojas siempre que sea posible para prevenir problemas como la pudrición. Nosotros, te recomendamos utilizar herramientas como pequeños rociadores o cuentagotas para un mayor control.

Podas y mantenimiento de las plantas ✂️

Este proceso no solo controla el tamaño y la forma de las plantas, sino que también fomenta un crecimiento más fuerte y previene posibles problemas.

  • Crecimiento compacto: al podar de manera estratégica, puedes estimular un crecimiento más compacto y ramificado, creando un aspecto más exuberante en el terrario. Elimina flores marchitas para redirigir la energía de la planta y fomentar un crecimiento más saludable.
  • Tratamiento de problemas: inspecciona regularmente las hojas en busca de signos de enfermedad. Si los hay, retira las hojas afectadas para prevenir la propagación de problemas. También, examina las plantas en busca de signos de insectos u otras plagas.
  • Técnicas de poda: utiliza herramientas afiladas y limpias para evitar daños a las plantas. Las pinzas de punta fina son ideales para alcanzar áreas más delicadas o trabajar con plantas pequeñas.

Control de humedad y ventilación 🌡️

El control adecuado de la humedad y la ventilación es crucial para mantener un equilibrio saludable en tu terrario de plantas.

  • Monitoreo de niveles de humedad: te recomendamos utilizar higrómetros para evaluar los niveles de humedad en tu terrario. Esto te permitirá ajustar las condiciones según las necesidades específicas de tus plantas. Algunas plantas tropicales pueden requerir niveles más altos, mientras que las suculentas pueden prosperar en ambientes más secos.
  • Aireación controlada: abre el terrario de forma regular para permitir que el exceso de humedad se disipe y se renueve el aire. Además, deberás ajustar la ventilación según las estaciones.
  • Rotación de plantas: gira las plantas regularmente para garantizar una exposición uniforme a la luz y evitar acumulación de humedad en áreas específicas.

Monitoreo de la luz ☀️

La luz desempeña un papel crucial en el éxito de tu terrario, ya que es el motor principal del proceso de fotosíntesis. ¡Sigue leyendo y descubre todos nuestros trucos expertos!

  • Ubicación del terrario: coloca tu terrario en un lugar donde reciba la cantidad adecuada de luz, pero evita la luz solar directa, que puede ser demasiado intensa. También, observa la dirección de la luz solar para determinar cómo afectará a las diferentes partes del terrario durante el día.
  • Plantas de sombra y sol: conoce las preferencias de luz de tus plantas. Algunas prosperan en sombra parcial, mientras que otras requieren luz intensa.
  • Ajuste estacional: ajusta la posición del terrario según la posición del sol cambie a lo largo del año.


Ahora que habéis descubierto cómo hacer un terrario de plantas, confiamos en que esta guía os haya proporcionado la inspiración y la información necesarias para embarcaros en tu propia aventura de creación de ecosistemas en miniatura. Y si tenéis alguna pregunta o queréis compartir vuestra experiencia, ¡no dudéis en comentar!

Publicidad

Haz tu comentario

Tu email no será publicado Los campos obligatorios están marcados*

The field is required.

Compartir

Lo más reciente

Cambiar enchufe antiguo: 5 claves para renovar un tomacorrientes

SIMON 270 Clean Schuko https://youtu.be/xhXXjEy6tt0 Hoy vamos a revisar en qué tenemos que pensar a…

Hace 8 meses

Cambiar el embellecedor de un enchufe para renovar el look

https://youtu.be/YGtVH1YJvio Si tienes pensado hacer reforma en casa para renovar el aspecto de una estancia,…

Hace 8 meses

Cómo domotizar tu casa sin modificar la instalación eléctrica

https://youtu.be/zGmRAPEOWtc Hoy queremos hablarte de cómo domotizar tu casa de manera sencilla automatizando tus mecanismos…

Hace 8 meses

Aperitivos de Navidad: ideas fáciles y rápidas

Sorprende a todos tus invitadores y familiares esta Navidades con las recetas que hemos preparado…

Hace 1 año

Cómo hacer camisetas Tie Dye paso a paso

Índice ¿Qué es el Tie Dye? Materiales necesarios Tipos de tintes Elección de la camiseta…

Hace 1 año

Cómo hacer slime casero sin bórax

Vamos a sumergirnos en el increíble mundo del slime casero. ¿Listo/as? ¡Vamos allá!

Hace 1 año

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra