Lo reconocemos, aunque nos encanta el orden y la organización, no siempre conseguimos tenerlo todo como nos gustaría en casa. Como sabemos que esto es un problema común, hemos hecho un recopilatorio con los mejores trucos para ordenar la casa, ¡mucha atención!
1. Primer truco para ordenar tu casa: ten solo lo que necesitas y usas
Si has leído alguno de nuestros posts de orden en casa te habrás dado cuenta de que siempre te damos el mismo consejo, ¡y es por algo! El primer paso, y quizá el más importante, a la hora de ponerte a ordenar cualquier rincón de tu casa es saber qué tienes que ordenar. Para ello, dedica un buen rato para desechar, donar, tirar o regalar tooooodas aquellas cosas que tienes en casa ocupando espacio pero que hace mucho tiempo que no usas (estamos seguros de que son unas cuantas) ?

2. El almacenaje, tu mejor amigo para mantener el orden
La mejor manera de no tener las cosas por medio es, por supuesto, guardarlas. Investiga un poco sobre sistemas de almacenaje y usa el que mejor te venga. Quizá puedes optar por un canapé para tu colchón que te permita almacenar ropa de cama u otros objetos; a lo mejor lo que te conviene es hacer uso de muebles con muchos cajones o hacerte con unas cuantas cajas y usarlas para organizar todos tus objetos. Tienes un montón de opciones y ninguna excusa para seguir teniendo todas tus cosas desperdigadas por ahí.

3. Orden visual: sigue este principio a rajatabla
Lo suyo es que todo esté ordenado en todo momento, pero sabemos que muchas veces entre las prisas, el estrés, los olvidos y el ritmo de vida no es posible. Por eso, te aconsejamos que intentes mantenerlo todo, al menos, visualmente recogido. Que metas todos los pequeños objetos de la superficie del recibidor en un cajón, que todos los bolis vayan al mismo vaso portalápices de tu escritorio y dejen de estar por ahí tirados… pequeños gestos que van a marcar (y mucho) la diferencia. ¿Por qué no pruebas ahora mismo?

4. Menos es más
Somos fieles a este principio y es que, hablando de organización, tiene todo el sentido del mundo, ¿no? Cuantas menos cosas tengas, cuanto menos abarrotado de objetos esté tu hogar, menos cosas tendrás que ordenar y mantener organizadas. Además, siguiendo con lo del orden visual que te contábamos un poco más arriba, una decoración recargada dará más sensación de caos y desorden. Keep it simple!

5. Oculta cables, uno de nuestros trucos de orden en casa favoritos
¿No te parece que los cables enredados y a la vista dan una sensación de desorden tremenda? A nosotros sí, por eso creemos que ocultarlos es un buenísimo truco para mantener el orden en casa y la armonía en tus espacios. ¿Quieres ideas? Echa un vistazo a este post que escribimos sobre cómo organizar cables. ¡Te van a encantar!

6. Decoración funcional
Decorar sin renunciar a aprovechar los objetos y los espacios ¡es más que posible! Nos parece la mezcla perfecta: creatividad y utilidad. Un ejemplo que se nos ocurre es usar un vaso bonito con piedras para los pinceles y las brochas de maquillaje. Sirve como almacenaje y también queda genial. Y como este truco hay millones, solo tienes que echar un vistazo a lo que tienes por casa y ponerle un poco de imaginación para sacarle el máximo partido en todos los aspectos.

7. Aprovecha los “espacios muertos”
¿Quién dice que el interior de las puertas no se puede aprovechar? Un truco para ordenar de manera “invisible” en casa es poner un organizador en tu puerta del baño o de la habitación para tener todos tus productos, cepillos, los zapatos y zapatillas de andar por casa en orden. Otra opción es, por ejemplo, poner sobres grandes que puedes hacer tu mismo en el interior de las puertas de los armarios en los que guardas documentación (facturas, contratos…) para tenerla siempre bien clasificada sin ocupar espacio de más.

8. Saca partido a las librerías
Las librerías son grandes protagonistas en los dormitorios y salones, y existen un par de trucos para que luzcan fantásticas y en orden. Lo primero de todo es, por supuesto, que organices los libros. Hay muchas maneras para hacerlo, así que te dejamos este post sobre cómo ordenar tus libros para que te inspires y elijas la que más me gusta.
Las librerías no son solo libros. En ellas también se suelen poner fotos, alguna figura de decoración… Revisa que no quede muy abarrotada porque dará sensación de desorden. Una truco para no renunciar a las pequeñas decoraciones en las librerías es poner los libros en varias direcciones, es decir: en vertical y en horizontal. Así, puedes usar los libros en horizontal para colocar objetos y aprovechar el espacio, ¡además de que queda muy guay!

9. Truco de oro para ordenar en casa: que los niños sean tus ayudantes
Lo difícil no es ordenar, lo difícil es mantenerlo. Por eso, es una tarea que en la medida de lo posible no tienes que hacer solo. Si hay niños en casa, sabrás que el orden y la organización pueden ser todo un reto. Acostúmbrales a recoger sus juguetes cuando acaban de jugar para que los coches, muñecas y peluches no acaben por hacerse con el control de la casa. Ellos aprenderán y adoptarán un buen hábito y tú vivirás con más tranquilidad. Si en casa todos remáis en la misma dirección, se os va a hacer mucho más sencillo mantener el orden.

10. Presta atención a tu armario
En los armarios se pueden hacer auténticas maravillas. Además de guardar y colgar las prendas con cuidado para mantenerlas organizadas (¡superimportante!), un truco para mantener el orden visual es hacer que todas las perchas sean iguales. De esta manera conseguirás una vista muy homogénea y armoniosa de toda tu ropa.

11. Superficies despejadas
También en la línea de mantener la sensación de orden, algo que puedes hacer y que te costará 0 esfuerzo es mantener las superficies de tu casa despejadas. Hacer la cama, arreglar el sofá, recoger las encimeras, despejar el escritorio de trabajo… Apenas tardas unos minutos y cambiará muchísimo el cómo percibes la habitación entera. ¡Pruébalo!

12. Cada cosa en su sitio
Parece obvio pero lo cierto es que muchas veces no lo cumplimos y al final las cosas terminan desperdigadas, no las encontramos, aumenta la sensación de caos… Por eso, acostúmbrate a encontrar a las cosas un lugar y dejarlas ahí siempre. Y siempre es siempre, ¿eh? ¡Nada de poner excusas!

13. Envasa al vacío
Este truco es un auténtico salvavidas para las épocas de cambio de armario o para guardar prendas voluminosas. Coge toda la ropa que ya no vayas a usar esa temporada, los abrigos, las colchas, los edredones, etc. Una vez limpios y secos, envásalos al vacío en bolsas especiales

¡Vas a alucinar con el ahorro de espacio!
14. No lo dejes para luego
Sí, sabemos que da pereza y que lo fácil es dejarlo para más tarde pero así es como se general el verdadero desorden. Si cada día haces un poquito y cuando ves algo fuera de su lugar o desarreglado, lo organizas, te estás ahorrando muchísimo trabajo en el futuro. No nos cansamos de repetirlo: lo difícil no es limpiar u ordenar, ¡lo difícil es mantenerlo!

15. El truco definitivo para mantener el orden en casa: crea el hábito
En relación con el truco anterior, si te tuvieses que quedar con solo una recomendación, que sea esta: crea un hábito de orden en casa. Tú mejor que nadie sabes cuáles son tus rutinas, tus costumbres, qué te cuesta más… Crea los hábitos a tu medida para hacer que la organización y el orden sean algo más de tu día a día y no supongan un esfuerzo. Implementa los cambios poco a poco y ya verás qué transformación da tu casa con sólo un poquito de voluntad ?
soy muy acumuladora, me cuesta deshacerme de las cosas, pienso que todo puede servir en algún momento y así es, pero entremedio, se empieza a notar el desorden que luego es caos. Así que es muy bueno poder ayudarse con estas páginas y hacer tu propio calendario de orden. Muchas gracias
muy buenos consejos. gracias
Esta es la parte medular de la mayoría, el orden y sobre todo lo que comentaste
tener solo lo que realmente me es útil y evitar acumular cosas que a la larga no tienen sentido en nuestra vida. Creo que esto nos dará una forma de disfrutar nuestra vida, más aún pensando que , la vida no es eterna para nadie y que el tiempo que estemos en esta vida disfrutarla lo mejor posible. tendemos a guardar cosas que nos traen recuerdos y nos encasillamos en el tiempo , sin tomar en cuenta que la vida tiene que continuar avanzando y esto va encaminado a los cambios tanto de nuestra edad como de nuestra salud . Y en verdad ¡gracias! por tus consejos.