Cómo ahorrar energía con 3 dispositivos que puedes instalar
Un cronotermostato, un detector de presencia y un regulador de suelo. Estos tres dispositivos te van a ayudar a regular el consumo energético y aliviar un poco tus facturas ;)
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Herramientas de instalación eléctrica
Materiales
- Cronotermostato portátil
- Detector de presencia
- Regulador de suelo
Paso a Paso
1. Cronotermostato portátil
Para empezar, un dispositivo que te va a permitir hacer que la temperatura de tu casa sea más eficiente: un cronotermostato portátil. Este dispositivo te permite fijar una temperatura durante todo el día o regularla según el momento, lo que es perfecto para ahorrar energía. Con este dispositivo, puedes ahorrar entre un 6% y un 20% de energía con respecto a un termostato normal.
¿Sabes cuáles son los grados más eficientes para conseguir una temperatura adecuada? La temperatura con la que mejor nos sentimos oscila entre los 19 y los 21ºC y para dormir lo ideal ronda unos 15-17ºC. Sin embargo, es habitual que la mayoría de nosotros pongamos la calefacción al llegar a casa a unos 23º. Eso lo único que hace es que hagamos trabajar mucho más a nuestra caldera y, ojo al dato, el incremento de un grado supone un 7% de gasto de combustible. Por eso es importante una buena regulación de la temperatura.
El truco para lograr un mayor ahorro es mantener una temperatura media durante todo el día para que, al llegar a casa, solo tenga que subir unos poco grados. Si mantienes la temperatura muy baja y luego la subes de golpe a 23ºC, la caldera tendrá que trabajar mucho más para conseguir alcanzar esa temperatura. Lo idóneo es mantenerla a 17ºC para cuando estemos fuera de casa o dormidos y a 20ºC el resto del tiempo. De esta manera ahorrarás tanto luz como gas.
Este cronotermostato portátil de Coati tiene 3 niveles de temperatura regulables -confort, económica y anti-hielo- y 4 modos de funcionamiento -automático, programado, manual y anticongelante-. Puedes instalarlo en la pared o en la mesa, gracias al soporte que incluye y su alcance de 200 metros. Por lo demás, funciona con pilas y tiene un rango de control de 0 a 40ºC y 0’5ºC de precisión.
2. Detector de presencia
Los detectores de presencia se utilizan para un control eficiente de la iluminación, ahorrando en la factura de la luz. ¿Cómo se consigue? Iluminando sólo cuando es necesario. Para esas zonas de tránsito rápido como pasillos, rellanos, escaleras o lugares en los que encender la luz supone un impedimento, el detector de movimiento permitirá controlar la iluminación según se detecte la presencia humana, apagando las luces en zonas desocupadas y encendiéndolas cuando se detecta la presencia de personas.
Es posible aplicar este tipo de alternativas en función de la luz natural, que ajustan automáticamente el funcionamiento del sistema de la iluminación. Desde luego, una idea muy práctica para muchas comunidades de vecinos o grandes industrias en las que ya no solo se busque una mejora de confort sino un ahorro energético, que puede alcanzar el 50% respecto a otras instalaciones que carecen de esta solución.
Este de Coati tiene un interruptor ON/OFF manual con un alcance de 9 metros y un ángulo máximo de 120º.
3. Regulador de suelo
Otro producto que puede ayudarte a conseguir un ahorro en el consumo de energía es el regulador de suelo. Al instalarlo, puedes regular la potencia de una lámpara. Tiene una potencia constante que equivale al 1% de la carga a la que está conectado. Si reducimos a la mitad la intensidad de la luz, conseguiremos ahorrar la mitad de la energía.
En definitiva gracias al regulador de suelo estaremos consumiendo la energía que realmente necesitamos. Además, este producto sirve para lámparas de pie ya sean incandescentes o halógenas de alta tensión. Dispone de una luz led que indica que está encendido y te permite identificarlo más rápidamente.
¿Qué te parecen estos dispositivos eléctricos? ¿Los usas? ¿Crees que podrían ser útiles? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Haz tu comentario