Cómo hacer un animal Montessori de madera: Lúdico y decorativo
Al crecer, todo lo que nos rodea nos genera una enorme curiosidad. Queremos tocar y sentir a medida que vamos descubriendo el mundo. Para que los más pequeños vayan adentrándose en este proceso natural, el método educativo Montessori propone la utilización de diferentes figuras interactivas...vamos, los animalitos de siempre, pero ahora ¡los podrás hacer con tus propias manos! Además, son monísimos y quedan bien en cualquier sitio. ¿Te animas a hacer el tuyo? ¡Vamos! ?
¿Qué necesitas?

Herramientas
- Banda de lijado 432
- Broca madera 628
- Disco de corte para madera SC544
- Disco de pulido 512 S
- Dremel 8200
- Lapicero
- Mandril EZ Speedclic
- Multivise
- Punta de fresado 117 DM
Materiales
- Madera
- Pintura
Paso a Paso
1. Dibuja la figura
En una hoja de papel, imprime la figura que quieres tallar sobre la madera para tenerla como referencia y con la ayuda de un lapicero (que sea visible), dibuja cuidadosamente su contorno. ¡Importante! Tienes que dibujar el animal por ambas caras de la pieza, pero tienes que hacerlo en efecto espejo, para poder tallar la forma del animal de manera perfecta y uniforme.

2. Corta la madera
Aquí es donde empieza lo bueno. Lo que tendrás que hacer ahora es cortar la madera. Para ello, primero coloca un soporte en la superficie de trabajo, asegurándote de que la pieza de madera no se mueve mientras trabajas con ella y consiguiendo así aumentar la precisión de los cortes.

La herramienta perfecta para nuestra misión es la Dremel 8220 a batería, con un disco de corte, que nos dará la facilidad para que los cortes sean efectivos y podamos tener el resultado que queremos. Para que todo sea mas sencillo, puedes ir trazando pequeñas líneas con el lapicero a modo de guía cuando tengas que hacer cortes rectos, así no habrá desviaciones.


Cuando hayas terminado con la parte exterior de la pieza, te darás cuenta de que hay pequeños espacios a los que te es difícil llegar con el disco, así que la mejor opción será cambiarlo por una broca de precisión como las brocas MAX de tallado de madera 115DM y 117DM. ¡Serás como un cirujano en busca de los más pequeños detalles!

3. Repasa los bordes
¡Ya tienes tu animal! Pero le falta algo, ¿verdad?
Para que el acabado sea perfecto y los más pequeños puedan disfrutar de él, necesitamos suavizar un poco los bordes. Para ello, utilizaremos diferentes brocas de fresado (113, 193, 194, 114, 125. con las que iremos torneando los bordes para dejarlos suaves. También se puede lijar suavemente para que el acabado sea aún mejor. Ahora tus hijos podrán jugar con la pieza sin miedo a hacerse daño con las asperezas.


4. Pinta tu figura
Ahora tienes dos opciones. ¡La decisión es tuya! Puedes dejar la pieza con su acabado natural de madera o ponerte creativo y darle un toque de color. Sea como sea, seguro que te ha quedado perfecto. ¡Puedes hacer un zoo entero si quieres!
Haz tu comentario