Cómo hacer un perchero de pared
Si no sabes dónde dejar el abrigo cuando entras en casa, necesitas un perchero como este para poner un poco de orden en tu recibidor. ¡Ojo al paso a paso!
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Broca de pala
- Escuadra
- Flexómetro
- Lápiz
- Lija eléctrica
- Sierra de calar
- Taladro atornillador
Materiales
- Cinta de montaje
- Cola blanca
- Madera
- Tornillos
Paso a Paso
Abrigos, bolsas de tela, bufandas, gorros… siempre viene bien tener un perchero en la entrada de casa para mantenerla ordenada y tener tus prendas a mano. Hacer uno como este es muy sencillo: solo necesitas un poco de madera, tornillos y cola blanca. Además, para que todo sea aún más cómodo, te damos un truco para colgarlo en la pared sin hacer agujeros. ¡Cuéntanos qué te parece en los comentarios!
1. Mide y corta las piezas de madera
La estructura es bastante sencilla. El perchero cuenta con dos travesaños horizontales paralelos, en los que van encajados seis colgadores, tres en cada nivel; dos piezas verticales, una en cada lateral, creadas a partir de un listón cuadrado, y una pieza más ancha en la parte superior, colocada en perpendicular al resto, que te servirá como estante. Los colgadores están hechos con un listón circular de madera.
Las medidas de todas las piezas dependerán de las dimensiones que quieras darle a tu perchero y de cuántas prendas quieras colgar.
En este caso, cada travesaño mide 33 cm de ancho y 5,5 cm alto y las piezas laterales, 3 cm de ancho y 35 cm de alto. La pieza superior, que cubre toda la estructura, mide 40 cm de ancho (la suma del ancho de los travesaños y de las piezas laterales) y 12 de largo. Los colgadores miden 6 cm.
Marca las medidas con un lápiz y corta con tu sierra de calar.
Una vez tengas todas las piezas cortadas, líjalas para obtener un acabado más liso y profesional. Usa una lija de mano para las piezas circulares y, si tienes una a mano, una eléctrica para las piezas rectangulares -te facilitará el trabajo pero no es completamente necesaria-.
2. Coloca los colgadores
A continuación, marca la posición de los colgadores -seis, en este caso, en los travesaños y haz los agujeros para poder encajarlos. Usa un taladro y una broca de pala del mismo ancho que las piezas.
Para fijar los colgadores, aplica un anillo de cola blanca en el final de cada pieza e introdúcelas por el reverso de los travesaños. Hazlo así para que la cola no rebose en la parte delantera y el resultado sea mucho más estético.
3. Monta la estructura
¡Es hora de terminar de montar la estructura! Para ello, necesitas cola blanca y varios tornillos. Comienza uniendo los travesaños a las piezas laterales, aplicando un hilo de cola blanca primero y asegurando después con tornillos. Después, fija el estante en la parte superior de las piezas laterales, en perpendicular, siguiendo el mismo proceso.
4. Pega el perchero a la pared
Una vez montado el perchero, solo queda colocarla sobre la pared. En este caso, nosotros no hemos hecho ningún agujero, sino que lo hemos pegado con una cinta de montaje de Ceys, la cinta Montack. Se trata de un adhesivo de doble cara con una gran resistencia, ideal para pegar objetos más o menos pesados, como este perchero.
El procedimiento es bastante sencillo. Aplica una tira de cinta a lo largo de toda la superficie que va a tener contacto directo con la pared -las superficies deben estar limpias-, presiona y retira el film protector. Después, coloca el perchero en el sitio que elijas y presiona con fuerza, asegurándote de que queda perfectamente fijado en la posición deseada.
¡Y listo! Ya tienes tu perchero de pared instalado. ¿Qué te ha parecido el tutorial? Cuéntanos cualquier opinión o duda en los comentarios. Y, si te ha gustado, echa un vistazo a cómo hacer una estantería con tubos de PVC. 🙂
Haz tu comentario