Cómo restaurar un mueble de madera
Busca un mueble viejo que te guste y dale un cambio radical con una masilla reparadora y dos colores de chalk paint. Creativo y sostenible.
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Cubeta
- Guantes
- Paletina
- Rodillo
- Taco de lija
- Taladro
- Trapo
Materiales
- Cera para chalk paint
- Chalk Paint
- Masilla
- Mueble antiguo
Paso a Paso
1. Limpia el mueble
El primer paso para restaurar tu mueble viejo es limpiarlo bien. Usa un trapo para eliminar el polvo y cualquier otro tipo de suciedad de la superficie de madera. Necesitas que el mueble esté limpio para aplicar la masilla reparadora.
2. Rellena los desperfectos con masilla
Una vez esté el mueble limpio, empieza a reparar los desperfectos con una masilla especial para madera. Para este proyecto, hemos usado la superbarra madera de Ceys, una masilla con dos componentes que reaccionan al amasarlos, endureciéndose. Corta un trozo de masilla y mezcla bien con los dedos, hasta obtener una masa homogénea: verás como aumenta la temperatura y se ablanda la masilla. Usa la mezcla para rellanar las posibles fisuras que pueda tener el mueble. Aplica presionando sobre la superficie y alisa con una espátula hasta que la masilla se integre en la pieza a reparar. Deja que se seque unos minutos.
Además de reparar fisuras, la masilla también te puede servir para nivelar el mueble, si está cojo.
3. Lija la masilla
Una vez esté seca la masilla, líjala para quitar posibles imperfecciones y dejar la superficie del mueble lo más pulida posible. Después retira los restos de polvo.
4. Haz un agujero para el tirador
Si, como nosotros, quieres poner un tirador nuevo en tu mueble, tendrás que hacer el agujero antes de pintar: utiliza un taladro para hacerlo y vueve a retirar el polvo.
5. Decora con un efecto envejecido
Para decorar con efecto envejecido, necesitas dos colores de chalk paint que contrasten y una lija. Aplica una capa del primer color -en nuestro caso, el blanco- y deja secar. Cuando la superficie esté lista, pinta el mueble del segundo color de chalk y vuelve a dejar secar. Tras esto, lija las áreas que quieras, dejando ver el color inferior y consiguiendo ese aspecto vintage que estamos buscando.
6. Protege con cera
Por último, una vez lijado el mueble, aplica una capa de cera para asegurar un buen acabado y proteger la superficie de madera. Limpia bien el polvo del mueble y aplica una capa de cera con la ayuda de un trapo, con movimientos suaves y circulares. Listo 😉 Solo queda fijar el tirador en el agujero hecho con el taladro.
¿Qué te parece el cambio? ¿Te quedas con el antes o con el después?
maria prieto dice
el sillón esta pintado de color beige ?esta salida la pintura en partes? tengo qué ponerle removedor y sacarle toda la pintura?o puedo dejarla y pintar con segunda pintura .gracia