Estante para el baño
¿Tienes el baño manga por hombro? NO PROBLEM. Con unos listones de madera y cola blanca, puedes hacerte un organizador DIY perfecto para poner tus productos de aseo. Y si le tienes alergia al taladro... NO PROBLEM AGAIN. Usa una cinta de doble cara para azulejos para colgarlo.
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Flexómetro
- Lápiz
- Sierra de calar
- Taco de lija
- Trapo
Materiales
- Cera decorativa
- Cinta de doble cara para azulejos
- Cola blanca
- Listones de madera
Paso a Paso
1. Corta la madera
Para empezar a crear tu nuevo organizador para el baño casero, coge un lápiz, un flexómetro y los listones de madera -de pino, en nuestro caso- que vas a utilizar. Mide y marca las diferentes partes que formarán tu estante y córtalas con la ayuda de una sierra de calar. En total, son cinco: tres largas para el frontal, la base y el reverso y dos cortas para los laterales. Cuando acabes, lija para obtener un resultado más bonito y sin imperfecciones.
Para hacer un estante como el nuestro, corta tres piezas de 40x7x71,4 cm y dos de 10,6x7x1,4 cm.
2. Pega las piezas entre sí
Aplica un hilo de cola blanca en las piezas de madera y únelas, presionando un poco. Te recomendamos utilizar sargentos y dejar secar para asegurar que todo se fije perfectamente. ¡Estante montado!
3. Decora con cera
Una vez esté el estante listo, puedes decorarlo como quieras. Nosotros hemos aplicado una cera decorativa especial para madera, que le da una capa de color a la superficie pero deja ver las vetas. Para hacerlo, protégete las manos con guantes y, con un trapo, aplica el producto mediante movimientos circulares. Asegúrate de que toda la madera quede cubierta y retira el exceso de cera con ese mismo trapo. Después, deja secar.
4. Coloca el estante
Cuando la cera haya secado, ya puedes colocar el estante en tu baño. Ojo a lo que hemos utilizado nosotros para evitar el engorro de usar taladros: una cinta de doble cara especial para azulejos. Corta un par de trozos, pégalos en el reverso del estante y este, a su vez, a la pared mediante un poco de presión. ¡Así de fácil!
¿Qué te parece el resultado? ¿Te gusta? Dinos si harías uno para casa en los comentarios 😉
Haz tu comentario