Reloj de pared con tacos de madera
¿Te gustan los relojes originales? Con unos listones de madera y el mecanismo de un reloj viejo que tengas por casa, te puedes hacer un reloj de pared tan chulo como este. ¡Ojo al paso a paso!
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Cúter
- Escuadra
- Lápiz
- Paletinas
- Sierra de calar
- Taco de lija
- Taladro
Materiales
- Barniz
- Cinta de montaje de doble cara
- Cola blanca
- Listones de madera
- Mecanismo de un reloj
Paso a Paso
1. Corta los tacos de madera
Para hacer el reloj con trozos de madera necesitarás un listón largo para cortar varias piezas en forma de cuadrado. Nuestro listón es de 6’7 cm x 1’8 cm. El reloj está formado por 9 piezas cuadradas. En la del centro irá incorporado el sistema del reloj por lo que esta pieza necesita un grosor más pequeño que el resto de piezas, ya que la caja del reloj, donde está colocada la pila ocupa 1’8 cm. Para conseguir que nos quede lo mejor posible vamos a necesitar dos piezas de listón para cada pieza, excepto en la del medio, de tal forma que debemos cortar 8 cuadrados dobles y uno simple. Para conseguir el grosor de los cuadrados dobles utiliza cola blanca. Aplica un poco de cola blanca en un listón y extiende el producto por toda la superficie. Después coloca el otro listón encima y aplica presión durante unos minutos para conseguir una buena adhesión.
Cuando esté seco y bien pegado, marca con una escuadra de carpintero y un lápiz las medidas por donde cortar para conseguir los cuadrados. Con una sierra de calar corta una a una todas las piezas. Te recomiendo que no hagas todas las marcas de golpe, ya que al cortar la madera pierde unos milímetros debido al grosor de las hojas de corte. Haz una marca y luego corta repitiendo el mismo proceso 9 veces.
2. Haz el agujero para el mecanismo del reloj
En la pieza simple, que irá colocada en el medio con el sistema de funcionamiento del reloj, traza el punto medio con la escuadra y un lápiz. Con una broca del mismo diámetro que el sistema del reloj, haz un agujero.
Ahora que ya has hecho todos los cortes y agujeros, es hora de lijar bien todas las piezas.
3. Pinta la madera
Pinta las maderas del color que más te guste. Nosotros le vamos a aplicar un barniz para madera de color topo, muy bonito. Para aplicarlo te recomiendo que utilices una paletina especial para barnices y lo pintes en sentido de las vetas de la madera. A continuación, sigue con los cantos.
Si lo vieras necesario aplica una segunda capa de barniz de color. Deja secar el tiempo indicado por el fabricante en el bote de pintura o barniz.
4. Coloca el mecanismo del reloj
Inserta el sistema de funcionamiento del reloj. Comienza colocando la pieza base por la parte posterior de la pieza de madera. Verás que sobresale un trozo de plástico y en el final hay un tubillón roscado. Aprieta esa pieza con una tuerca para asegurar que no se mueva.
Una vez tengas la base fija, ve colocando las manecillas del reloj por orden, primero las horas, luego los minutos y por último los segundos. Para finalizar, coloca la pila en el interior. Asegúrate de poner el reloj en hora y de que funcionen las piezas. Muchas veces al colocar las manecillas estas se doblan y chocan entre sí, por lo que será necesario ver que están bien rectas y perfectas para su correcto funcionamiento.
5. Pega el reloj en la pared
Para fijar el reloj a la pared, no vamos a usar clavos ni tornillos. Vamos a fijarlo a la pared con una cinta de gran adhesión, perfecta para estos objetos y muy resistente.
Para ello, asegúrate de que la superficie está limpia de polvo y si es necesario y el material lo permite, limpia las superficies a unir con alcohol y sécalo bien. Después, coloca un par de cintas en la parte posterior de cada pieza, y corta los trozos con ayuda de un cúter. Presiona bien fuerte la cinta y retira el film protector. Ahora solo tienes que unir en la posición que más te guste. Al ser tantas piezas, nosotros hemos comenzado por la pieza central y luego hemos completado las 9 piezas presionando con fuerza para una mayor adhesión.
¿Te gusta el resultado?
Haz tu comentario