Macetero con un palet
¿Tienes ganas de renovar el mobiliario de tu terraza? Puedes crear un sitio guay para poner todas tus macetas en dos alturas. Busca un palet, córtalo y construye un soporte para poner tus plantas favoritas. Añádele unas ruedas y muévelo como quieras ;) ¡Mira el paso a paso!
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Cubeta
- Flexómetro
- Lápiz
- Pad para madera
- Paletina
- Sierra de calar
- Taco de lija
- Taladro
Materiales
- Barniz
- Palé
- Ruedas
- Tornillos para madera
Paso a Paso
1. Corta el palet
Para hacer este soporte para tus macetas solo necesitas un palet reciclado y unas ruedas. Cortando una de sus partes del palet, obtendrás las dos piezas que formarán este macetero de dos alturas.
Busca un lápiz y un flexómetro y marca la línea de corte: tienes que dividir el ancho del palet en dos, dejando una parte más grande para formar la base y una parte pequeña para ponerla encima y crear el piso superior. En nuestro caso, usamos un europalet, que tienes unas medidas aproximadas de 1100 cm de ancho por 79 de largo, y creamos dos piezas de 67×79 cm (piso de abajo) y de 43×79 cm (piso de arriba). Corta con la ayuda de una sierra de calar.
Si la pieza pequeña te queda sin tacos de apoyo – suelen estar en el centro del palet-, dejando las lamas al aire, atorníllale unas piezas para reforzar la estructura.
2. Lija la madera
¿Ya tienes las piezas? Es el momento de prepararlas para barnizarlas y decorarlas. Como la madera de un palet suele estar llena de astillas y sin tratar, este paso es muy importante. Para dejarla con un buen acabado, usa un taco de lija y repasa todas las zonas con cuidado. Nosotros hemos usado un taco de esponja oblícuo de Pentrilo, cubierto por óxido de aluminio, y que por su forma es fácil de meter por los rincones del palet.
3. Barniza las piezas
Cuando acabes de lijar, toca proteger el palet y darle un poco de color. Para ello, hemos utilizado un producto de V33 que se utiliza para suelos de exterior, el protector de terrazas en tonos opacos. Es resistente al agua y a los rayos de sol, así que es perfecto para barnizar un macetero que vaya a estar en el exterior.
Lo hemos aplicado usando una paletina para las zonas menos accesible y un pad de madera de hilo largo para las lamas del palet, que hará el trabajo más rápido. Aplica la primera capa, deja secar unas horas y aplica una capa adicional.
4. Monta la estructura del macetero con un palet
Una vez que todas las piezas estén secas, dale la vuelta a la parte inferior, la más grande, y pon las ruedas para poder mover tu macetero por la terraza. Usa un taladro y tornillos para madera para hacerlo. Cuando lo tengas, vuelve a darle la vuelta y coloca la parte pequeña sobre la base a la que has atornillado las ruedas. Vuelve a coger el taladro y fija las dos partes usando tornillos para madera. ¡Listo!
¿Qué te parece el resultado? ¿Pondrías un soporte para macetas como este en casa? ¡Cuéntanos en los comentarios! Y si te quedas con ganas de más, tienes que ver esta selección de muebles con palets que hemos hecho en Handfie.
Victoria Vilma VALDIVIA VALDEZ dice
Me gusto…es importante contar con las herramientas
Pablo dice
¡Gracias Victoria! Sí, este proyecto es complejo, pero el resultado merece la pena…
Juan Felipe Flores dice
Gracia por compartir su idea lo realizaré y les compartiré mi trabajo y esoeriencia
Andrea dice
¡Gracias a ti, Juan Felipe! Estamos deseando escuchar cómo te ha ido. 🙂