• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Handfie DIY

Manualidades, decoración y bricolaje facilísimo

  • Tutoriales
  • Bricolaje
  • Decoración
  • Manualidades
  • Jardinería
  • Orden
    • Orden
    • Limpieza
  • Cocina
  • Productos
  • Zonas de casa
    • Todas
    • Baño
    • Cocina
    • Dormitorio
    • Exterior (jardín, terraza)
    • Habitaciones Infantiles
    • Otros
    • Salón – Comedor
    • Zona de trabajo
  • Tendencias
    • Ver todas
    • Decoración de Bodas
    • Manualidades para el Día de la Madre
    • Día del Padre
    • Disfraces originales
    • Decoración de Estilo Nórdico
    • Halloween
    • Huerto Urbano
    • Ikea hacks
    • Reciclaje
    • Navidad
    • San Valentín
    • Vuelta al Cole

Decora y personaliza tu fiesta

1. Cuenco de confeti

Cuencos de purpurina, confeti o de lo que se te ocurra.

Haz una pasta homogénea con tres cuartas partes de cola blanca y una cuarta parte de agua. Remueve bien con el pincel y añade el confeti. Mézclalo y ve poco a poco pegando esta masa al globo, hasta que tenga forma de cuenco.

Deja secar 12 horas.

Corta el globo y sácalo. Ya tienes tu cuenco preparado para la próxima fiesta.

Si ves que la masa se resbala mucho, puedes usar el secador de pelo para secarlo más rápido.

2. Decora los cubiertos de plástico

Baratos, desechables y, ahora, personalizados para tu fiesta.

Aplica cola blanca en los mangos y en las bases de los cubiertos. Pulveriza con la purpurina que elijas y deja secar.

3. Pajitas divertidas

Con sonrisas, bigotes, cartelitos…

Troquela las cartulinas y pega cada elemento a la pajita con el adhesivo en barra. Para que esté decorada por las dos caras, pega una cartulina a otra mediante pegamento en barra.

4. Guirnaldas

Con cartulina troquelada.

Pega con celo los recortes de cartulina a una cuerda hasta formar la guirnalda tan larga como quieras.

Si quieres que la guirnalda se vea por las dos caras, puedes pegar la segunda “tapa” con pegamento en barra, como en las pajitas.

Sin duda, tu fiesta será la más original.

    Mesa huerto urbano

    1. Pon las patas y atorníllalas a la cubeta de cultivo

    Inserta cada pata en su ranura y atornilla las patas con los tornillos incluidos en el kit.

    Lleva la pata hasta la cara superior de la cubeta. Si lo quieres más alto, puedes cambiarlo.

    2. Coloca la balda

    Atornilla la balda inferior a la altura que quieras.

    Puedes ayudarte con un metro para que quede nivelada.

    3. Fija la tela en la base

    Una vez montada la mesa de huerto urbano, coloca la tela negra y fíjala con la cruceta de madera que incorpora la mesa.

    4. Incorpora el sustrato y las semillas

    Añade el sustrato especial para huertos urbanos y las semillas, siguiendo las indicaciones del fabricante.

    5. Añade, si lo deseas, las cubiertas para el huerto

    Atornilla en cada extremo el sistema de fijación de la estructura de la cubierta.

    Hay dos cubiertas funcionales:
    Cubierta con cremallera para función invernadero y cubierta de malla antipájaros.

    Ahora sólo te queda plantar y disfrutar de la jardinería

      Lámpara globo con moldes de magdalenas

      1. Monta la estructura del farolillo

      Despliega el farolillo de papel y móntalo en la estructura metálica que trae.

      2. Pega los envoltorios

      Pega la base de los envoltorios de magdalena al farolillo con la ayuda de las barras de cola transparente y la pistola termoencoladora, de manera lineal o de la forma que elijas. Para que sea más sencillo, pégalos sobre el propio alambre que forma la estructura del farolillo.

      Al ser un globo, ayúdate con un tope, como un caja de zapatos, para que no se mueva mucho.

       

      3. Monta el cable de la lámpara

      Para terminar, ancla el cable de la lámpara a la estructura del farolillo.

      El voltaje máximo para un farolillo de 30 cm es de 60W (comprobar las instrucciones de cada farolillo).

      Reinventa tus lámparas con unos simples moldes de magdalenas. ¡El resultado es original cuanto menos!

        Neumático usado convertido en mesa

        1. Aplica una capa de imprimación al neumático

        Primero, limpia bien el neumático con agua, mejor si es a presión para quitar cualquier resto de suciedad. Deja secar al sol y termina de quitar la humedad con un paño.

        Para que la pintura adhiera bien en el neumático, deberás aplicar una capa de imprimación para plásticos. El spray te permitirá llegar a todas las marcas del neumático.

        Deja secar la imprimación en función de lo que indique el fabricante. Mientras tanto, puedes cortar las maderas (pasos 2 y 3. .

        2. Marca la forma de la superficie y de la base en la madera

        Utiliza una plantilla circular de cartón del diámetro del neumático, medido por fuera del agujero del neumático (ver figura). Dibuja con un lápiz el contorno de la plantilla de cartón en la madera, dos veces (para la superficie y la base).

        Para dibujar la plantilla, utiliza un compás grande o puedes descargarte nuestras plantillas para diferentes tamaños de neumáticos.

        3. Corta los círculos de madera que harán de superficie y de base

        Con la ayuda de uno o dos sargentos para sujetar la madera, corta las piezas que has dibujado con la sierra de calar. Tendrás que ir poniendo y quitando los sargentos a medida que cortes.

        Si al cortar las piezas aparecen pequeños defectos, puedes lijar para perfeccionar los círculos.

        4. Monta la estructura de la mesa

        Mide con el flexómetro el centro exacto de las tablas. Asegúrate de medir por el lado más bonito de la madera.

        Coloca sobre la mesa el taco grueso de madera en posición vertical y sitúa sobre este la tabla centrada que hará de superficie, dejando a la vista el lado donde tiene la marca del centro.

        Con la ayuda del taladro atornillador, fija la tabla superior al taco de madera, con un tornillo largo.

        A continuación, coloca esta parte de la estructura dentro del neumático. Dale la vuelta y, sobre la otra parte del taco, fija con el otro tornillo largo la otra tabla.

        Para que el taco quede centrado con la tabla, empieza a atornillar la tabla sola y, cuando veas que la punta sale por el otro, sitúa debajo el taco centrado.

        5. Fija las ruedas a la base de la mesa

        Atornilla con el taladro atornillador las ruedas decorativas a los extremos de la tabla que hace de base, con los tornillos que necesiten las ruedas (en función del tipo de rueda), formando un cuadrado para que sea lo más estable posible.

        Antes de pintar, es mejor que desmontes el neumático por la base (únicamente quitando el tornillo del centro de la base), ya que será más cómodo a la hora de pintar y evitar así manchas indeseadas. Más tarde, se vuelve a montar.

        Comprueba cuál es el lado más bonito y con menos defectos de la madera, que será mejor utilizar como superficie de la mesa. La base no se verá, así que puedes utilizar el lado menos lustroso.

        6. Pinta el neumático a tu gusto

        Una vez seca la imprimación para plásticos, podrás pintar el neumático a tu gusto, de uno o varios colores. A la hora de pintar con el spray, rocía las capas que necesites para cubrir más o menos la superficie. Entre capa y capa, espera unos 30 minutos o el tiempo indicado por el fabricante.

        Por otro lado, la tabla que hará de superficie podrás pintarla o dejar la madera vista, en cuyo caso te recomendamos barnizarla para proteger la madera.

        Deja secar bien toda la pintura, antes de montar de nuevo la mesa.

        Una vez seco, vuelve a montar el neumático por la base.
        Ya puedes empezar a disfrutar de tu mesita neumático. Vas a sorprender a todos tus invitados.

        En función del diseño que elijas, por ejemplo si quieres pintar de varios colores, deberás utilizar cinta de carrocero y papel protector para que tu diseño quede perfecto.

        ¿Te gusta este diseño? Puedes elegir los colores y el diseño que más te guste. Cuando lo hayas hecho, nos encantaría que nos enseñaras tus fotos en Facebook o Instagram.

          Perchero con tabla de palé

          1. Prepara la madera

          Corta la tabla del palé (ya extraída) con la sierra de calar, a la medida que más te guste. Ayúdate del flexómetro y la escuadra. Lija bien la madera para quitar los restos de suciedad o pintura, y ponla bonita para su nuevo uso.

          La lijadora mouse te permitirá lijar con mayor calidad y más rápido. Si no tienes, puedes lijar con un taco de lija.

          2. Marca el lugar de los pomos

          Con la ayuda del flexómetro y la escuadra, marca los puntos donde quieras que vayan los pomos. En nuestro caso, los hemos puesto equidistantes unos de otros, en el centro de la madera.

          Puedes crear el diseño que quieras. Unos pomos arriba, otros abajo…

          3. Haz los agujeros para los pomos

          Con el taladro, haz los agujeros comprobando previamente que el tamaño de la broca coincida con el de los tornillos de los pomos.

          Limpia el polvo una vez terminados.

          4. Pinta y decora la madera

          Elige el color de pintura que más te guste, hay cientos de opciones. Nosotros hemos elegido pintura acrílica (al agua) de color azul luminoso, muy alegre.

          Para pintar, pasa el rodillo en todas las direcciones, atrás y adelante, arriba y abajo, para que el color llegue a todos los puntos. La última pasada, deberás aplicarla en la misma dirección de la veta.

          Si quieres tapar las imperfecciones que tiene la madera (tipicas de un palé), puedes utilizar una masilla para maderas.

          5. Pon las hembrillas

          Por la parte de atrás del perchero, coloca dos hembrillas para que queden equidistantes al centro del perchero y entre ellas, y así conseguir que al colgarlo esté nivelado.

          Clava las hembrillas con las propias manos. Si te es difícil, puedes ayudarte de unos alicates.

          6. Coloca los pomos

          Atornilla los pomos. Si los pomos tuvieran un tornillo de anclaje demasiado largo o demasiado corto, no te preocupes, se puede sustituir por otro cualquiera que cumpla con el grosor adecuado para la tabla.

          ¡Ya está listo para colgarlo!

          Los palés nos ofrecen muchísimas posibilidades. ¡Vaya perchero chulo! Podéis hacer vuestro propio diseño, pintándolo de otro color, poniendo los pomos a diferentes alturas… ¡Larga vida a los palés!

            • Anterior
            • Página 1
            • Páginas intermedias omitidas …
            • Página 57
            • Página 58
            • Página 59

            Footer

              Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican la Política de Privacidad y Condiciones de Servicio de Google.

              • Handfie en Youtube
              • Handfie en Facebook
              • Handfie en Pinterest
              • Handfie en Instagram
              ¡Únete a la comunidad!
              • Blog
              • ¿Qué somos?
              • Equipo
              • Colabora con nosotros
              • Contacto
              • Política de privacidad
              • Aviso legal