Con la llegada del buen tiempo, todos sabemos que las sobremesas de los sábados se suelen alargar hasta la noche. Aunque, la primavera trae consigo días lluviosos también, siempre es bueno ir anticipándose y pensar en una iluminación adecuada para disfrutar de tu jardín durante las noches más calurosas. ¿No sabes qué es lo que se lleva o cuáles se van a adaptar mejor? Hemos recopilado 13 ideas para iluminar el jardín que te ayudaran a iluminarlo de una forma práctica y decorativa.
1. Genera diferentes ambientes
El tono de las bombillas que elijas es un aspecto fundamental para crear un ambiente tranquilo, cómodo y que esté bien iluminado, a la vez. ¿Sabías que la luz se adapta mejor a unas estancias más que otras? La temperatura indica el tono de la luz y se suele medir en grados kelvin.
Tonos cálidos para iluminar el jardín
La bombillas de tonos cálidos – están por encima de 4500k- permiten crear espacios exteriores más acogedores. La temperatura de este tipo de luces es más adecuada para crear ambientes laxos y acogedores.
Tonos fríos para iluminar el jardín
Por otro lado, las bombillas de tonos fríos -están por debajo de 3500k- suelen ser más idóneas para espacios de trabajo. Aunque, pueden ser colocadas en espacios exteriores. Los lugares más adecuados para luces de tonos fríos están en las zonas de paso del jardín.
2. Ilumina el jardín con lámparas gigantes de fibras naturales
Cuando escuchas lámpara gigante, seguro que piensas en un armatoste. Sin embargo, son un elemento perfecto para colocar en el techo del porche, a la hora de iluminar mesas grandes. Su diseño da un aspecto muy en tendencia al jardín, tanto de día como de noche. Las hay fabricadas con materiales muy ligeros como el papel o las fibras naturales. Así que ¡no te preocupes por el peso!
3. Lámparas de pie para exterior
Las lámparas de pie son una buena opción para colocar en las zonas de jardín dónde haya asientos o sofás in and out. ¡Así puedes crear un salón exterior bien iluminado!
4. ¡Resalta elementos para iluminar el jardín!
Otra manera de dar luz a aquellas zonas de paso es destacar elementos del jardín a través de la luz. Instala luces en el suelo bordeándo un camino o rodea los árboles para crear un efecto más decorativo.
Una solución que apenas ocupa espacio con una buena potencia lumínica para el jardín son los focos. Lo ideal es situarlos en lugares con poca luz, ya que la iluminación que proyectan es direccional y puede resultar molesta para el espacio destinado a los encuentros. Además, podrás encontrarlos de distintos colores para crear un ambiente más atrevido.
5. Guirnaldas de luces para exterior
Las guirnaldas de luces para exterior son otro imprescindible para iluminar y decorar el jardín. Puedes colocarlas en las pérgolas o uniendo una esquina y otra del jardín. O incluso, sobre los árboles.
6. ¡Escoge energía eficiente para iluminar el jardín!
La energía eficiente es otro aspecto importante para disminuir el consumo de luz. Las bombillas con sensores de movimiento o aquellas que se cargan con rayos solares son una gran elección. ¡Así puedes ahorrar en la factura de la luz!
7. Lámparas portátiles
Las lámparas portátiles son un recurso excelente porque puedes colocarlas tanto en mesas grandes o sobre mesitas de centro, como en cualquier esquina del jardín. Y sin tener que enchufarlas, ya que suelen contar con baterías recargables.
8. Distribuye la luz, en función de las zonas de tu jardín
La iluminación del jardín resultará más efectiva si la distribuyes en distintos puntos, con el objetivo de armonizar el espacio. Evita concentrar toda la iluminación en una zona y trata de combinar intensidades, por ejemplo, coloca velas en el centro de las mesas y acompáñala con iluminación más potente como lámparas de techo o apliques en la pared.
9. Las balizas para la entrada
Otro tipo de luces que son geniales para instalar en el jardín son las balizas. Existen múltiples formatos y puedes colocarlas en la entrada al porche del jardín o junto a arbustos y plantas que tengas puestas. ¡Su misión principal es señalizar las zonas menos iluminadas!
10. Las farolas para iluminar el jardín de forma potente
Si tu jardín es muy amplio y necesitas una buena iluminación, lo mejor son las farolas. ¡Es la opción con mayor proyección lumínica!
11. Las velas ayudan a crear espacios acogedores
Las velas son una elección muy apropiada para iluminar zonas concretas del jardín y complementar las lámparas con más potencia. Se puede colocar sobre las mesas grandes, las de centro, las auxiliares o en farolillos colgados.
13. Apuesta por iluminación inteligente
Trata de crear una iluminación que no requiera cableado eléctrico. De esta manera, el jardín presentará un aspecto mucho más estético y decorativo. Para ello, te recomendamos que las luces vayan conectadas a tu dispositivo móvil. Es decir, que puedas controlar las luces desde cualquier lugar de tu casa, ¡sin necesidad de interruptores ni cableado! Hemos visto en Amazon este modelo de Philips.
¿Te han parecido útiles todos estos consejos? Puedes sacar más ideas para tu jardín con este post en los que te damos 10 trucos para sacarle partido.
ANA MARIA dice
Excelente!!!
Cristina Ondo dice
Muchas gracias, Ana María!?