La quiche es una de las recetas más conocidas y deliciosas de la gastronomía francesa 🥐: se trata de una tarta salada con base de masa quebrada y un relleno de huevos cuajado con crema fresca. Aunque en esta receta te vamos a enseñar a hacer una quiche de bacon y cebolla, hay variedades de esta elaboración muy diferentes, y es justo ahí donde reside su valor: siendo un plato muy sencillo de hacer, es perfecto para probar y añadir todo tipo de ingredientes al relleno, obteniendo en cualquier caso resultados espectaculares. En nuestro caso, vamos a añadirle además cebolla y queso para darle un plus de sabor🧀
En su versión más clásica -y la única que un nativo francés aceptará como una auténtica Quiche Lorraine-, el relleno está hecho sencillamente con huevos, crème fraîche, panceta ahumada, sal, pimienta y nuez moscada.
Y por cierto, ¿quieres comenzar a comer sano?🤔 No te pierdas nuestras 8 ideas de cenas saludables perfectas para empezar a mejorar tu dieta, estarán listas en poco tiempo y están de rechupete 🤩
Las siguientes cantidades son adecuadas para un molde circular de ø28 cm, y 3 cm de altura (si tu molde es más pequeño, ajusta las cantidades, principalmente de huevos y nata).
Tiempo necesario: 1 hora y 30 minutos.
Comenzamos a elaborar nuestra quiche de bacon cortando la cebolla en daditos pequeños (o brunoise). Sofríela muy lentamente en una sartén con aceite hasta que quede transparente, con cuidado de que no se queme. Si lo prefieres, también puedes hacer el corte de la cebolla en juliana. Añade un poco de sal a la cebolla mientras se va haciendo, para acelerar la cocción 💨
Cuando la cebolla esté prácticamente lista, añade a la sartén los taquitos de bacon, y sofríelo con la grasa que suelte, hasta que esté bien integrado con la cebolla y algo tostado. Una vez listo, reserva esta mezcla.
Puedes comprarlo envasado ya cortado, u optar por una opción más sostenible: pídele al charcutero que te corte dos o tres lonchas gruesas de bacon (explícale que es para cortar los taquitos tú en casa). Retira la corteza, y córtalos al grosor que prefieras 😉
En un cuenco grande🥣 bate muy bien los huevos con la nata (o el ingrediente líquido con el que hayas escogido sustituirla). Puedes hacerlo con un tenedor o un batidor de varillas manual o eléctrico, pero en todo caso asegúrate de que queda muy bien integrado.
A la mezcla de elementos líquidos, añade el queso rallado. Salpimienta (sin pasarte, recuerda que el sofrito ya lleva algo de sal), y añade la nuez moscada, preferiblemente rallada en el momento para conservar bien todo su aroma 🕯️
Con cuidado de escurrir muy bien el aceite, añade el sofrito a la migaine (que es como llaman los franceses a esta mezcla de huevo y nata que es la base de la quiche), sin el no sería una quiche de bacon. Posteriormente, remueve a mano todo con cuidado 🙌🏼 Ajusta de sal y pimienta de nuevo si fuera necesario.
Aunque no es lo habitual, en este caso hemos decidido hacer nuestra quiche con una base de masa de hojaldre lista para hornear, que es muy sabrosa y funciona genial para todo tipo de tartas saladas como esta. Si fuera necesario, podrías escoger un hojaldre o masa sin gluten, sin ningún problema👌🏼
Precalienta el horno a la temperatura que indique el fabricante de la masa que hayas escogido, y colócala en el molde. Si tu molde es metálico, deberás engrasarlo con un poquito de mantequilla para poder desmoldarlo mejor, o incluso mantener el papel en el que venga enrollada, si es apto para horno. En nuestro caso, al ser de silicona, no será necesario engrasarlo.
Ajusta la masa muy bien a los bordes, y pincha con un tenedor toda la base, para que se cocine bien toda la superficie. Si en las instrucciones de uso, aconsejan darle un primer horneado a la masa antes de colocar el relleno, este sería el momento de hacerlo 🍴
Añade a la masa la mezcla del resto de ingredientes, y hornea con calor arriba y abajo (pero sin grill) el tiempo que sugiera el fabricante de la masa. Coloca la quiche en una posición baja, ya que la masa necesitará más intensidad de calor 🌡️ para hacerse que los ingredientes del relleno (al estar más cerca de la base, evitarás que quede cruda). Generalmente, con el tiempo de cocción de la masa, el relleno debe llegar a dorarse. Si ves que tiende a quemarse antes de tiempo, elimina el calor de arriba del horno.
– Quiche vosgienne: que añade a la básica Lorraine quesos rayados como el comté y gruyer.
– Quiche alsacienne o quiche de la Goguette: que incluye cebolla frita.
– Quiche méditerranéenne: con hortalizas como tomate, pimiento y calabacín 🍅
– Quiche florentine: con espinacas como ingrediente principal.
– Quiche provençale: con queso, cebolla, atún, aceitunas y hierbas provenzales 🫒
Las quiches o tartas saladas son maravillosamente versátiles, así que las combinaciones que puedes inventar son infinitas:
Deja volar tu imaginación 💭 y tus ganas de cocinar 🧑🏼🍳, y ponte el delantal para empezar a preparar esta riquísima quiche de bacon y cebolla, que además ¡también se puede comer fría!
¿Cuál es tu combinación de ingredientes favoritos para una tarta salada?🍰 Si te ha gustado esta receta y eres fan de utilizar el horno en la cocina, no te pierdas esta receta de masa de pizza con coliflor sin gluten.
¡Que aproveche! 😋
¿Te apetece preparar un bizcocho casero al estilo de la abuela?🤶🏼 Esta receta te va…
El 19 de marzo es el Día del Padre, una oportunidad ideal para demostrar cariño…
Cuando llega el buen tiempo, es imposible no mencionar el fenómeno de los bolsos que…
Las tortitas de avena son una opción sana y deliciosa tanto para comenzar el día…
El mundo de los artículos para limpiar es gigante, y hace poco se puso de…
Una verdad universal es que la carne de pollo es la más popular del mundo…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra