Cómo instalar un enchufe con USB en la pared
Móviles, tablets, libros electrónicos... ¿Cuántos dispositivos usas en tu día a día? Cada vez tenemos más, y la mayoría usa un cable USB para recargar su batería. Sin embargo, los enchufes de casa no están adaptados a esa nueva realidad. ¡Hasta ahora! Te enseñamos cómo cambiar un enchufe normal por una base que incorpora un puerto USB para tus dispositivos.
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Destornillador
Materiales
- Enchufe con USB
Paso a Paso
Ojo al dato: se estima que para 2021 cada español tendrá una media de 7 dispositivos enchufados a la vez y muchos de ellos probablemente necesiten un puerto USB para recargar su batería. En vez de tener que usar un ordenador o contar con un montón de adaptadores, ¿por qué no renuevas tus tomas eléctricas para hacerlas más versátiles? Buenas noticias: el proceso es sencillo y no necesitas muchos conocimientos previos para hacerlo.
Puedes instalar un enchufe con USB en el sitio en el que ahora tienes una base sencilla. Nosotros hemos instalado un modelo de la gama Simon 100, de Simon, que combina toma normal -Schuko- con un puerto USB. Así, ahorrarás tiempo y espacio pudiendo conectar dos aparatos eléctricos simultáneamente en un mismo punto.
El puerto USB de esta base de Simon, capaz de soportar hasta un máximo de 2,1 amperios, ajusta automáticamente la potencia de tu dispositivo para evitar sobrecargas o que se calienten en exceso, asegurando una carga rápida, segura y eficiente. Además, cuenta con un chip inteligente que garantiza la compatibilidad con cualquier dispositivo, sea cual sea su sistema operativo, algo muy importante.
1. Desmonta el enchufe antiguo
¡Hora de comenzar con la instalación! Antes de manipular cualquier instalación eléctrica, recuerda desconectar el suministro para trabajar sin riesgos. ¡SIEMPRE!
Una vez hayas desconectado la corriente, retira el marco del enchufe que quieras cambiar con ayuda de un destornillador plano y afloja los tornillos que unen la base antigua a la pared. A continuación, separa la base hasta que tengas espacio suficiente para manipular los cables.
2. Desconecta los cables
Cuanto tengas acceso a los cables, desconéctalos. En nuestro caso, solo había un cable fase y un cable neutro, pero también te puedes encontrar un cable de toma de tierra (verde y amarillo). En este caso, al tratarse de una instalación antigua, solo contaba con los dos primeros.
Actualmente, todas las instalaciones y enchufes incorporan por ley el cable de toma de tierra.
3. Conecta el nuevo enchufe
Una vez hayas desconectado por completo el enchufe anterior, atornilla el bastidor de tu nuevo enchufe a la pared y realiza la conexión de los cables a la nueva base con USB. Coloca cada cable -fase, neutro y toma de tierra- en su borne correspondiente, asegurando con un destornillador si lo necesitas.
Después, encaja la base del enchufe en el bastidor. En este caso, gracias a un sistema de clipaje, se trata de un proceso fácil y rápido. Para acabar, coloca el marco embellecedor.
¡Y listo! Así de fácil ha sido instalar este nuevo y práctico enchufe. Cuéntanos qué te ha parecido en los comentarios y anímate a cambiar los que tengas por casa. 🙂 Y si te ha gustado este contenido, échale también un vistazo a este tutorial para la terraza de casa: cómo instalar un enchufe exterior a partir de otro.
malena dice
super
Andrea dice
¡Gracias, Malena!
malena dice
En Bolivia (La Paz, ) no existe este tipo de enchufes sabrias tu como podria obtenerlos
Andrea dice
En ferreterías locales es posible que puedas encontrar ideas similares adaptadas a las clavijas que usas. Si no, en Amazon.com seguro que puedes conseguirlas. 🙂