Mesa casera con un neumático y cuerda
¿Necesitas una mesita auxiliar para casa? Puedes crearla a partir de una rueda usada, madera y un poco de cuerda. ¡Ojo al paso a paso!
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Flexómetro
- Lápiz
- Nivel
- Pistola termoencoladora
- Rotulador
- Sierra de calar
- Taco de lija
- Taladro
Materiales
- Cuerda
- Listón rectangular de madera
- Neumático
- Tablero de madera
- Tornillos de métrica
- Tornillos para madera
- Tuercas
Paso a Paso
1. Corta las bases de madera
Para empezar a hacer tu mesita auxiliar con un neumático, marca y corta dos pieza circulares de madera con un diámetro ligeramente inferior al de la rueda. Una te servirá para crear la cubierta superior de la mesa y la otra, como base inferior a la que van atornilladas las patas.
Para crear los círculos en la madera, puedes usar un listón y utilizarlo como compás. Tienes que atornillarlo ligeramente al tablero de madera y hacerle un agujero a una distancia desde el tornillo equivalente a la longitud del radio de la circunferencia que quieres hacer. Pasando un lápiz por ese hueco y girando el listón, trazarás una circunferencia con el radio deseado.
Corta las piezas con una sierra de calar y lija cuando termines.
2. Corta y fija las patas
Una vez tengas las partes circulares de madera, crea las cuatro patas que soportarán la mesa. Hazlas a partir de listones rectangulares de madera, cortando sus extremos a unos 15 grados para que las patas queden en diagonal y no rectas, dándole más estabilidad a la mesa. Hazlo con una sierra de calar.
Crea, además, cuatro piezas cuadradas de madera, una por pata, usando los mismos listones. Te servirán para fijar las patas a la base circular de madera, dándole más estabilidad al conjunto. Atornilla en perpendicular cada pata al centro de una de esas piezas cuadradas, usando tornillos para madera.
Una vez tengas cada pata atornillada a su pieza cuadrada, fija estas a la base circular con más tornillos para madera. Marca cuatro puntos equidistantes a unos centímetros del borde exterior de la base y coloca cuatro tornillos por pata. Si la base circular fuese un reloj, atornilla las patas a las 12, las 3, las 6 y las 9. Las patas, claro, tienen que quedar hacia fuera.
3. Une la base con las patas al neumático
Marca cuatro puntos en el borde exterior de la base circular que tiene las patas y abre cuatro agujeros en la madera, usando un taladro. Traslada esos agujeros al neumático y fija la base a la rueda con tornillos de métrica, tuercas y arandelas.
¡Ojo! La broca que uses tiene que ser la adecuada para el tamaño de los tornillos de métrica que tengas.
4. Fija la cubierta de madera
Para colocar la pieza circular que hará de cubierta en la cara superior del neumático, usa un poco de cola caliente. Aplica varios puntos a lo largo del perímetro de la goma y posa la pieza circular de madera sobre ella, presionando con fuerza.
5. Pega la cuerda
Una vez tengas la estructura de tu mesa casera montada, decórala con cuerda. ¡Es el último paso! Empieza pegando con cola caliente un poco de cuerda en el centro de la cubierta de madera y ve colocando la cuerda poco a poco, formando una espiral. Aplica cola caliente cuando lo vayas necesitando. Cubre toda la cubierta de madera y todo el neumático.
¡Se acabó! Así puedes crear una mesa casera bonita, práctica y hecha con un neumático reciclado. ¿Qué te parece el resultado? ¿La visualizas en tu salón? Cuéntanos en los comentarios 😉
Haz tu comentario