Grande, mediana o pequeña, la cocina es uno de los espacios más concurridos de la mayoría de hogares. No solo es el lugar donde se preparan los alimentos, sino también donde se producen muchas reuniones familiares. Con todo el tiempo que pasamos allí, es normal que se desgaste y requiera un cuidado especial para mantenerla perfecta en todo momento. Por todo esto, saber cómo organizar la cocina de forma correcta es indispensable para evitar el caos.
Empieza de cero: Despeja y limpia el espacio
La cocina es, seguramente, el espacio de la casa donde más objetos se acumulan (comida, menaje, productos de limpieza, basura…). Si quieres reorganizarla para que sea mucho más eficiente, lo mejor es que la vacíes completamente y la limpies a fondo. Así podrás tener una idea más exacta del espacio real del que dispones. Una vez hayas vaciado el frigorífico y los armarios, toca deshacerte de todo aquello que no sirve o no utilizas, quedándote con lo verdaderamente útil.
Aprovecha al máximo el espacio
Lo que se almacena en la cocina no es poco: alimentos, menaje, productos de limpieza, basura… Por eso, tienes que intentar aprovechar cada rincón al máximo, especialmente si tu cocina es pequeña.
Asegúrate de tener todo a mano
Si no tienes las cosas a la vista, corres el riesgo de olvidarte de ellas y de que lo único que hagan es ocupar espacio. Los alimentos pueden, además, ponerse en mal estado y quedar desperdiciados. Te recomendamos que, en la medida de lo posible, intentes que todo lo que tengas en tu cocina sea fácilmente accesible. Coloca, además, lo que menos uses en los compartimentos más difíciles de alcanzar (más altos o profundos), y viceversa.
Compartimenta
Compartimenta usando frascos de cristal, cestas, barras, ganchos, plataformas… ¡Todo lo que se te ocurra! Cualquier elemento que sientas que puede encajar en tu espacio y ayudarte a colocar mejor las cosas es bienvenido. ?
Divide por función
Separa todos tus utensilios de cocina según su labor. Así, los utensilios de preparación de las comidas (boles de mezcla, mortero, balanza…) estarán almacenados juntos; al igual que los de cocina (cazuelas y sartenes), los de presentación (platos y vasos) y los de almacenamiento (tápers y frascos). Esto te ayudará a encontrar todo mucho más rápido.
Las islas de cocina, tus grandes aliadas
Tienen tantas funciones como te puedas imaginar. Las hay con fregadero, vitrocerámica, espacio para sillas, amplios cajones incluidos… Es una alternativa a las mesas tradicionales que te ayudará a ganar espacio y eficiencia en tu cocina.
Ordena los alimentos de la forma más eficiente
Mantener una despensa y nevera ordenadas es clave para ahorrar tiempo a la hora de cocinar y evitar que los alimentos se pongan en mal estado.
Los frascos de cristal, tus mejores amigos
Los envases de cartón no son los más prácticos en lo que a visibilidad se refiere. Si transfieres su contenido a recipientes de cristal, podrás ver más fácil y rápido la cantidad del producto en cuestión de la que dispones.
Etiqueta
Aunque pienses que puedes reconocer a simple vista todos los alimentos que tienes en tu despensa, te animamos a etiquetar tus recipientes. ¿Quién no ha confundido alguna vez el azúcar con la sal? Con la harina y con las especias también es frecuente encontrar dificultades. Etiquetando los frascos evitarás errores innecesarios. Además, si te preocupa la fecha de caducidad de alguno de los alimentos, puedes también citarla en tu etiqueta.
Quizás te interese aprender cómo decorar frascos de cristal con pintura de pizarra, así podrás escribir y borrar lo que quieras tantas veces cómo lo necesites.
Divide por función y sabor
En el frigorífico, ten los alimentos ordenados por secciones (fruta, verdura, carne, pescado, lácteos…). Fuera del frigorífico, organiza tus áreas para las especias, para las conservas… Así sabrás inmediatamente dónde encontrar cada producto en el momento en que lo necesites. Además, hacer la lista de la compra te resultará mucho más sencillo, pues sabrás que dispones de lo que ves en la sección, nada puede estar colocado fuera de lugar.
Productos de limpieza y basuras
En la cocina conviven alimentos con químicos de limpieza y basura. Para mantener una correcta higiene y asegurarte de que el entorno sea saludable, no puedes olvidarte de tomar una serie de precauciones.
Que tu fregadero no sea un desastre
Tengas o no lavavajillas, el fregadero es un básico de toda cocina y tarde o temprano tendrás que hacer uso de él. Por allí pasan platos y demás utensilios sucios, pero también alimentos que precisan ser lavados o cazuelas que necesitan llenarse de agua. Es, por esto, imprescindible mantener todo el espacio del fregadero en unas condiciones de desinfección y limpieza óptimas. Te recomendamos que utilices un organizador de utensilios de fregar como este para evitar que restos de jabón o bacterias se propaguen por el área.
Aprovecha al máximo el espacio bajo tu fregadero
Ya sea porque no tienes un armario en tu casa dedicado exclusivamente a almacenar los productos de limpieza, o porque te parece el lugar más conveniente para guardarlos, el armario de debajo del fregadero suele llenarse de detergentes, desinfectantes y bayetas. Para evitar derramamientos de líquidos o que todo se amontone, te recomendamos usar una estructura con estantes para aprovechar el espacio de la forma más eficiente.
Que la basura no rompa con el orden de tu cocina
En la cocina se acumulan una gran cantidad de deshechos, ya sean orgánicos, plásticos, de papel, de vidrio… Si tienes el espacio para ello, te animamos a que dediques un cajón para tus cubos de basura, será lo más estético. Si no lo tienes, no te preocupes, bastará con mantener los cubos limpios y vaciarlos regularmente para que no reine el desorden. Una buena idea es utilizar un color de bolsa distinto para cada tipo de resto.
Esperamos que todas estas ideas te hayan gustado y te animes a aplicarlas para conseguir una cocina algo más agradable. Si tienes algún otro consejo para la organización del hogar y quieres compartirlo, ¡no dudes en hacerlo en el apartado de comentarios! ? También te recomendamos que eches un vistazo a estas ideas de organización DIY para la casa.
CONSUELITO dice
ESTUPENDAS IDEAS PARA ORGANIZAR MI COCINA
Alicia Pulgar Droguett dice
Muy buenos consejos e ideas….todo útil…gracias…bendiciones
Andrea dice
¡Muchas gracias a ti, Alicia! 🙂
Elena Linares dice
Excelentes consejos, muy acertados y útiles.
Hayde dice
Me interesa la decoración no logre ejercitar.j