La decoración y el diseño con plantas suculentas está a la orden del día. Se ha convertido en una de las tendencias favoritas a la hora de componer jardines y decorar interiores. Las plantas suculentas son una familia extensísima de especies que, por sus orígenes, son muy autónomas en cuanto a cuidados?
El mundo de estas plantas es apasionante, tanto sus especies como todas las posibilidades de decoración que ofrecen. En este post te acercamos un poco más a este universo para que incluyas suculentas en tu vida y, además, sepas cómo cuidarlas?️?
Pásate por nuestra guía de cómo cuidar hortensias para seguir decorando tu casa??
Seguro que las has visto en casas de amigos, en tiendas, en despachos en jardines… Las echeverias son una de las familias más populares dentro de las suculentas. Las especies más populares son la Pulidonis, que tiene forma de rosetón o la Echeveria Pulvinata, conocida como “planta peluche“? por los pelitos tan característicos que la recubren.
Es un tipo de suculenta con una forma muy peculiar similar a un huevo partido por la mitad? Sus hojas tienen un color entre el plateado y el verde azulado y, cuando florecen, lo hacen en invierno con unas espectaculares flores rojas y rosas muy vistosas.
Quizá el nombre ya te dé una pista del aspecto de estas suculentas y es que si no están en flor no es muy difícil confundirlas con piedras. Eso sí, cuando florecen, sus impresionantes flores blancas y amarillas cubren casi por completo a la suculenta. Normalmente, crecen entre las piedras y su aspecto es lo que las ayuda a no ser devoradas por sus depredadores. Curioso, ¿verdad???
Es un tipo de suculenta muy curiosa conocida por su capacidad de resistencia y de multiplicación. Y es que cuando una roseta de Sempervivum florece, automáticamente empieza a morir. Pero, aunque esto suene un poco trágico, lo realmente interesante es que la planta, antes de florecer, se ha encargado de producir nuevas rosetas, garantizando así su supervivencia?
O dicho de otra manera… ¡Cactus!? Como te adelantábamos antes, los cactus no son más que una familia muy particular de suculentas. La variedad es inmensa, ¡son más de 1.600 especies! Las hay de diferentes tamaños y formas pero sus características principales son el almacenamiento de agua en el tronco y las espinas que recubren a estas plantas.
Sin duda, otra de las suculentas más populares. La especie Aloe Vera es quizá la más conocida por las propiedades hidratantes, calmantes y cicatrizantes que se le atribuyen y que también la hacen ser muy apreciada en cosmética??
También conocida como “planta cebra“?, es un tipo de suculenta que apenas alcanza los 10 centímetros de altura. Tiene unas hojas grandes y triangulares de color verde con rayas blancas muy características que le dan el nombre de cebra. Suele florecer en torno a octubre o noviembre con unas pequeñas flores tubulares de color blanco o rosado.
Más conocida como “cactus de navidad“, es una planta de lo más llamativa que florece en invierno con unas bonitas flores rojas y rosas? Ya hablamos en profundidad de esta planta de sombra, ¡echa un vistazo para saber todo acerca de sus cuidados!?
Una suculenta muy bonita y decorativa que quedará genial en tus espacios interiores. Su forma de rosetón sin tallo es realmente elegante y por eso es una de las suculentas preferidas para decorar?
Siendo las Echeverias y las Graptopetalum unas de las suculentas favoritas para decorar, no es de extrañar que consiguieran unirlas en la Graptoveria, un híbrido artificial que junta lo mejor de esas dos especies. Crecen en rosetones con características intermedias como unas manchas rojizas dentro de los pétalos o estambres reflejados. Si no consigues decidirte por una suculenta, la Graptoveria junta todo lo bueno de dos de las especies más populares, ¡quizá sea la tuya!❤️
Las suculentas son muchas cosas. Por ejemplo, son bonitas, son originales, son sofisticadas, pero ante todo son ¡fáciles de cuidar!?
Eso sí, no pienses que eso significa que haya que despreocuparse de ellas y no prestarlas atención porque, aunque pocos, siguen necesitando cuidados:
Podar suculentas con la misma frecuencia que otras plantas no es necesario, ya que su crecimiento es más lento. Sin embargo, en algunas situaciones, podar suculentas puede ser beneficiosa para mantener su forma y salud❤️?
Si tu planta carnosa se está volviendo demasiado grande, puedes recortarla para redirigir el crecimiento y mantener su forma. También puedes podar las hojas y ramas dañadas o enfermas para para que no se propaguen enfermedades. Eso sí, asegúrate de utilizar herramientas limpias y afiladas para evitar dañar la planta, y esperar unos días antes de regarla para que las heridas se curen y evitar la pudrición✂️
Tranquilos, es un proceso muy básico y fácil de hacer. Para plantar suculentas necesitas la planta suculenta, una maceta con buen drenaje y sustrato como el que hemos visto antes. Cuando lo tengas todo, llena la maceta con el sustrato hasta la mitad y coloca la suculenta en el centro y sigue añadiendo más sustrato a su alrededor. Recuerda ir presionando suavemente para que esté firme. Por último, riega ligeramente la maceta?
Y para trasplantar suculentas a otras macetas, primero debes retirar con cuidado la suculenta de la maceta original sin dañar las raíces. Limpia y poda las raíces que veas que están dañadas o enfermas, y sigue paso a paso el proceso anterior para plantar suculentas? ¡Listo! Ya sabes plantar y trasplantar suculentas.
Como ves, las suculentas pueden ser tus mejores compañeras si no tienes mucha experiencia con plantas pero quieres decorar tus espacios con las últimas tendencias?
¿Tenías ya alguna suculenta en casa?, ¿te animas a hacerte con una?, ¿por cuál de ellas te decidirías? ¡Cuéntanos en comentarios!✍?
Y si quieres más ideas para decorar tu zona de exterior, no se te olvide ojear nuestro post con 20 plantas perfectas para tu jardín, balcon o terraza ?
SIMON 270 Clean Schuko https://youtu.be/xhXXjEy6tt0 Hoy vamos a revisar en qué tenemos que pensar a…
https://youtu.be/YGtVH1YJvio Si tienes pensado hacer reforma en casa para renovar el aspecto de una estancia,…
https://youtu.be/zGmRAPEOWtc Hoy queremos hablarte de cómo domotizar tu casa de manera sencilla automatizando tus mecanismos…
Desde la elección de los materiales esenciales hasta revelar los beneficios que aporta tener un…
Sorprende a todos tus invitadores y familiares esta Navidades con las recetas que hemos preparado…
Índice ¿Qué es el Tie Dye? Materiales necesarios Tipos de tintes Elección de la camiseta…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra
Ver comentarios
Me resulta muy útil todos la información que brindan en todas los aspectos.Gracias
tengo varias macetas de Aeonium que me crecieron muy rápido desde un esqueje pequeño que me regalaron y están hermosas y se han multiplicado de manera muy vistosa, pero de hace algún tiempo acá están amarilleando las hojas exteriores y ya no tienen un aspecto tan saludable. Qué puede estar pasando? no he cambiado el sistema de riego ni la ubicación. Están enfermas? Gracias.
Depende, Las temperaturas pudieron haber cambiado, ¿Hace cuanto tiempo las tienes?
Me gustan mucho las suculentas, soy bastante pastosa y siempre las mató con el riego. Tengo varias y no sé cuales son, una pena. Ha sido muy interesante todo lo que nos han explicado, gracias.
MUY INTERESANTE ESTA PUBLICACION, APENAS EMPECE A INTERESARME EN ESTAS PLANTAS TAN BONITAS. GRACIAS POR LA INFORMACION
Quiero combinar , las suculentas con algunos cuarzos , es buena idea o está mal????
En mi patio hay mucha sombra y una parte de sol directo, no tengo lugar con sol indirecto. Por este motivo las tengo en la sombra. Está bien lo que hago?
no no no no no no no no no no no no no no se te van ha morir tengo 30 años y soy experta en cactus
n
Me encanta las plantas en especial las suculentas ,cataceas pero no tenía conocimiento de sus cuidados y variedades y claro boy ha conseguir una q otra
Me sorprendió saber que los cactus y que hasta el aloe Vera son tipos de suculentas.
Tengo un cactus, dos plantas de jade y las demás desconozco su nombre pero son todas suculentas, sus consejos me han estado ayudando bastante en el mantenimiento y reproducción de las mismas, son hermosas y un hobby muy bonito
Hola, me encanto la publicación, tengo muchos cactus por lo que será de mucha utilidad la información, muchas gracias.
Buenas noches, tengo muchas variedades de cactus y suculentas pequeñas, esperando que crezcan, me encanto éste artículo! es muy completo. Ya lo estoy guardando!.
Saludos.
Hola Vanesa. Muchas gracias por tu comentario ¡Esperamos que tengas éxito con tus plantas!