Cómo instalar una valla de madera para exterior
¿Buscas la mejor forma de delimitar espacios en el exterior de tu casa? Si quieres darle un toque rústico a tu jardín, aprende cómo instalar una valla de madera siguiendo estos pasos. ¡Fácil y práctico! ¿Te animas?
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Atornillador eléctrico
- Flexómetro
- Lápiz
- Paletina
- Sierra de calar
Materiales
- Barniz de exterior
- Cerca de madera
- Escuadras
- Pie de anclaje
- Tornillos
Paso a Paso
1. Mide el espacio y elige la valla adecuada
Lo primero que tienes que hacer para instalar una cerca de madera en el exterior de casa es medir el espacio en el que quieres colocarla. Toma las medidas con ayuda de un flexómetro y decide en consecuencia cuántos tramos de valla tienes que utilizar y de qué medidas.
En nuestro caso, hemos instalado una valla de madera clásica de Catral, utilizando tramos de 180 x 80 cm. Además, como la hemos utilizado para dividir nuestro exterior en varias zonas, hemos instalado una puerta para comunicar un área con otra.
Esta valla de Catral cuenta con un tratamiento autoclave III, lo que permite que la cerca esté a la intemperie sin verse afectada por las inclemencias del tiempo. Además, también cuenta con certificado FSC, lo que asegura que proviene de bosques gestionados de manera responsable.
2. Coloca las bases metálicas para los postes
El montaje de la valla de madera no tiene mucha complicación. Cada tramo de la valla va fijo a unos postes de madera que, a su vez, van encajados sobre bases metálicas ancladas al suelo. Una estructura sencilla que hace el proceso de instalación no tenga mucha ciencia.
Empieza por fijar las bases metálicas al suelo de tu espacio exterior. Mide el ancho de la valla para saber la distancia que tienes que dejar entre una base y otra y ánclalas al suelo con tornillos. En nuestro caso, como cada tramo de valla mide 180 cm, hemos colocado cada base a esa distancia.
Usa una herramienta adecuada según las características de tu suelo. Si no quieres realizar agujeros, puedes utilizar un adhesivo extra fuerte para exterior.
3. Fija los postes a las bases
Cuando hayas fijado las bases metálicas en su sitio, inserta en cada una de ellas el poste de madera correspondiente y asegúralo con tornillos.
4. Fija la valla con escuadras
Es el momento de empezar a darle forma a la valla, atornillando los tramos de la cerca a los postes. Para hacerlo, puedes usar escuadras metálicas: calcula la altura a la que tienen que ir los tramos de valla, haz los agujeros con la ayuda de un taladro y fija las escuadras a los postes. Cuando las tengas, atornilla la valla a las escuadras.
5. Coloca la puerta
En nuestro caso, como hemos utilizado la valla para separar espacios, necesitábamos una puerta para pasar de uno a otro. El proceso de instalación es similar al de un tramo de valla normal, solo hay que cambiar escuadras por bisagras.
Marca la posición de las bisagras en el poste al que quieras fijar la puerta y haz los agujeros pertinentes. Cuando los tengas, fija una parte de las las bisagras al poste y la otra, a la puerta. ¡Listo!
6. Barniza la madera
¡Hora de proteger la madera! Para asegurar el buen estado de la madera y que su aspecto sea aún más bonito, puedes aplicar un barniz protector o un aceite de teca por toda la superficie de la valla. Asegúrate de que cubre bien las piezas, ya que los listones suelen tener muchos huecos que puedes pasar por alto sin darte cuenta. Cuando acabes, deja secar.
¡Listo! Ya tienes instalada tu valla de madera. Es una opción genial para delimitar espacios con un toque rústico. ¿La colocarías en casa? Si estás en proceso de decorar el exterior de tu casa, te dejamos algunas ideas de decoración exterior que pueden servirte de inspiración. ¡Cuéntanos en comentarios!
Haz tu comentario