Restaurar un paragüero de hierro con pintura
Siempre puedes darle una segunda vida maravillosa a tus muebles, y te queremos enseñar cómo hacerlo. Esta vez, te traemos los pasos para restaurar un paragüero de hierro con pintura. Sólo tienes que decapar, lijar y pintar. ¡Y ya lo tendrías!
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Cepillo metálico mini
- Espátula
- Paletina Rendix
- Paletina Triple Pro
- Taco de lija
- Trapo
Materiales
- Decapante para hierro
- Paragüero
- Pintura para hierro climas extremos
Paso a Paso
1. Aplica el decapante para metales
Para empezar a restaurar el paragüero, deberás deshacerte de la pintura y el óxido. Primero protege la mesa con un plástico para evitar que la mesa de trabajo se humedezca. Introduce en un bol de cristal el decapante que vas a utilizar para el paragüero, de esta forma te facilitas el trabajo.
Aplica con la paletina Rendix una buena capa de decapante para metales. Nosotros hemos separado la base de nuestro paragüero y hemos empezado por ahí. Luego sigue cubriendo con el decapante el resto. Cuando ya lo tengas todo cubierto, deja actuar el decapante sobre el hierro durante 30 min.
Lo que consigues con el decapante es que la pintura se reblandezca y puedas retirarla con facilidad. Hemos utilizado para nuestro proyecto el Superdecapante Universal de V33 porque elimina todas las capas de barnices, pinturas y protectores decorativos. Además, es ideal para soportes verticales porque es un producto espeso, sin goteos. ¡Atentx al siguiente paso!
2. Retira la pintura
Cuando haya actuado el decapante, pasarás a quitar la pintura del paragüero. Esta estará blanda y con un cepillo metálico, una espátula y esponja para eliminar el óxido, te desharás de ella.
Utiliza primero una espátula para retirar el decapante y la pintura antigua. Con la espátula quitarás de la superficie del paragüero la capa más gruesa. Después usa un cepillo de acero para eliminar los restos de óxido restantes con agua tibia. Y déjalo secar.
3. Lija los restos
Cuando esté seco, utiliza una esponja de lija fina para acabar de retirar los restos del producto y de la pintura que has quitado. Para eliminar el polvo, utiliza un trapo. Así dejarás la superficie preparada para que se adapte la pintura a la estructura.
4. Pinta el paragüero
Para pintar el paragüero, aplica la pintura de abajo hacia arriba. Empieza pintando por la parte interna, incidiendo en las esquinas y los sitios de peor acceso; y luego ya sigue por la parte externa. Nosotros hemos utilizado una paletina triple pro para pintar la primera capa de color rojo.
La paletina triple pro, de Pentrilo, es adecuada para la aplicación de todo tipo de pinturas. Esto es una de las cosas que debes tener en cuenta a la hora de pintar superficies especiales como el hierro. Así mismo sucede con la elección de la pintura. En nuestro caso, hemos utilizado una pintura de exterior Easy Color de V33 roja porque es resistente y multisuperficie. Te aseguras de que el acabado sea el deseado y que, además, dure mucho tiempo.
¡Déjalo secar!
5. Lija y aplica una segunda capa de pintura
Una vez seca la primera capa de pintura del paragüero, utiliza una esponja de lija de grano fino para conseguir un mejor acabado y pintar la segunda capa de pintura.
¡Y ya tendrías paragüero nuevo por mucho (mucho) tiempo! ¿Qué te ha parecido el resultado? Puedes sorprendernos con tu diseño y contarnos cómo te fue a ti en los comentarios o compartir con nosotros una foto de tu paragüero restaurado.
Tengo unas hermosas sillas de fierro forjado y ahora se cómo las renovaré. Gracias .muy importante poder compartir éste tremendo trabajo. gracias nuevamente.