Total Tech de Ceys: un adhesivo sellador para todo tipo de aplicaciones
Con Total Tech de Ceys, puedes llevar a cabo múltiples reparaciones de características muy heterogéneas: desde sellar un lavabo del baño hasta colocar un embellecedor en la pared. Te contamos las múltiples posibilidades que ofrece este producto :)
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Cúter
- Pistola aplicadora
Materiales
- Total Tech
Paso a Paso
Pegar, sellar y reparar, tres en uno. Es lo que ofrece el adhesivo sellador Total Tech de Ceys, un producto resistente y muy versátil que te puede servir para un montón de aplicaciones en casa. Es apto para todo tipo de materiales -también los delicados- y válido para interior y exterior, algo que lo convierte en uno de esos productos muy a tener en cuenta para tener siempre a mano en casa, como un buen adhesivo instantáneo.

Un producto muy resistente
Total Tech es una masilla híbrida monocomponente muy resistente, capaz de soportar condiciones de todo tipo. Es resistente a los rayos del sol, la humedad -es 100% impermeable- y estable antes los cambios de temperatura. Incluso puedes utilizarlo bajo el agua. Se puede utilizar, por ejemplo, para el pegado de gresite en piscinas o para reparaciones en embarcaciones acuáticas. Además es ultraelástico (420% de elasticidad) -se pude utilizar en juntas de dilatación- y resistente a la tracción.

¿Cómo se aplica Total Tech de Ceys?
Su aplicación es bastante sencilla, tanto si lo utilizas para pegar dos materiales como si lo haces para trabajos de sellado. Para empezar, las superficies de trabajo tienen que estar limpias y bien secas antes de aplicar el producto. Una vez que esto esté asegurado, corta la boca del cartucho y de la cánula de aplicación con ayuda de un cúter y enrosca la cánula en este. Después, corta el inicio de la cánula en diagonal y coloca el cartucho en la pistola aplicadora.



Si vas a utilizar el producto como adhesivo, aplica Total Tech sobre una de las superficies y une presionando. No tardará mucho en secarse, ya que cuenta con Efecto XPress, con una adherencia inicial rápida en elementos poco pesados.
En este caso, nosotros lo utilizamos para pegar un rodapié de madera sobre una de las paredes de nuestro estudio.


Si quieres utilizarlo para sellar -se trata de un producto hermético-, aplica un cordón de producto en la holgura que quieras rellenar y alisa con la ayuda de tu propio dedo, previsamente humedecido. Si queda algún resto, limpialo en húmedo con la ayuda de un papel absorbente.
En nuestro caso, lo aplicamos en las juntas de un lavabo, ya que también es resistente al moho.


Una vez aplicado, se puede pintar, incluso cuando aún no se ha secado. De todos modos, este producto cuenta con una gama bastante amplia de colores para que elijas el que más se ajusta a tu trabajo: lo puedes encontrar en blanco, gris, azul, marrón, beige y en su versión transparente.



¿Qué te parece? ¿Alguna vez has probado este adhesivo sellador? ¡Déjanos un comentario y cuéntanos!
Hola.
Este producto me ha facilitado diversas tareas de bricolaje y me parece una buena solución.
Pero, cómo puedo limpiar zonas manchadas una vez seco en azulejo, silestone o metal?
Y quitar una pieza mal pegada de silestone o metal?
Gracias
¡Hola, Albert! Para eliminar este producto una vez seco, el fabricante dice que debe hacerse “mediante tratamientos mecánicos”. Esto significa que hay que retirarlo “rascando” con una espátula de plástico, o de un material que no raye la superficie. Una vez se haya quitado la parte gruesa del producto, los restos se pueden limpiar con alcohol, pero siempre comprobando en una zona no visible que el alcohol no daña esa superficie. ¡Esperamos haberte ayudado! 🙂