Cómo instalar un enchufe de exterior paso a paso
Con el inicio del verano, los enchufes instalados en jardines o terrazas resultan super útiles para cargar móviles, tabletas u ordenadores portátiles, sin necesidad de tener que hacerlo en zonas interiores de la casa. Sin embargo, los espacios exteriores conllevan una serie de inconvenientes que deterioran de forma muy rápida algunos objetos. El polvo, el agua o la humedad son algunos de los factores que provocan su desgaste. Por eso, los enchufes de exterior están genial para estos casos. A continuación, ¡te mostramos cómo instalar uno!
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Alicate pelacables
- Un destornillador con punta de estrella
- Un destornillador con punta de pala
Materiales
- 3 cables
- 7 tornillos
- Enchufe de exterior IP44 de Simon 15
Paso a Paso
Los enchufes son un imprescindible en nuestras vidas, ya que gracias a ellos podemos cargar la mayoría de dispositivos electrónicos. Sin embargo, muchos de estos enchufes no cuentan con las características adecuadas para soportar factores como la humedad, el polvo o la suciedad.
Por ello, hemos estado buscando uno que se adecuara a estas características y hemos dado con este enchufe de la gama Simon 15. Este modelo, en concreto, cuenta con protección IP44. Eso significa que está diseñado para evitar que las cabidades del enchufe se puedan ver dañadas por factores metereológicos o el agua. Además, cuenta con un formato monobloc por lo que vienen incluidos tanto el marco como el mecanismo.

Lo mejor de este enchufe es que puede instalarse en las zonas más difíciles: Instalaciones deportivas, lavabos industriales, cerca de piscinas, en cocinas, terrazas o jardines.
Así que, te vamos a enseñar cómo sustituir un enchufe normal por este otro modelo. ¿Preparad@?
1. Baja los automáticos
¡Este paso es fundamental! Antes de manipular cualquier instalación que esté relacionada con la corriente eléctrica, asegúrate de que los automáticos estén bien cerrados. De esta manera, cortas el suministro de electricidad evitando que pase la corriente.

2. Desconecta la base antigua para instalar el enchufe de exterior
Para desconectar la base que ya está puesta, necesitarás un destornillador. Con esta herramienta podrás desenroscar el tornillo que mantiene sujeto al marco central.

¿Un truco para quitar el marco embellecedor de forma sencilla? Utiliza un destornillador de punta de pala a modo de palanca: Coloca su extremo entre la pared y el marco. Después, sólo tienes que ejercer un poco de presión hacia arriba.

A continuación, verás un mecanismo metálico dónde iban empotrados los marcos. Este elemento se denomina bastidor metálico. Y suele estar sujeto por un tornillo en cada lateral. Para extraerlo, afloja un poco los tornillos – no es necesario quitarlos del todo, porque observarás que el bastidor queda colgando- y podrás sacarlo sin problema.

¡Ojo! Encontrarás que en el reverso hay tres cables unidos al bastidor mediante un sistema de embornado, que consiste en dos tornillos instalados en la parte central desempeñando la función de palanca. De esta manera, los cables quedan enganchados en la parte posterior. Así que para desconectar los cables, es necesario aflojar los tornillos.


3. Conecta el mecanismo
¡Un aspecto muy importante es que revises el estado de los cables! Si ves que es necesario, aprovecha a sanearlos con unos alicates pelacables.

Ahora, estás preparad@ para el siguiente paso. ¡Ha llegado el momento de colocar el enchufe de Simon! Para ello, instalaremos los componentes del enchufe uno a uno. En primer lugar, cogerás el bastidor y te asegurarás de que la membrana de estanqueidad está encajada en su parte posterior.

Después, debes unir el cable marrón que se llama fase (también puede ser de color gris o negro) a la cabidad izquierda. El amarillo verdoso, que se llama tierra, a la cabidad central. Y el azul, que se denomina neutro, a la cabidad derecha. ¡Que no se te olvide apretar los tornillos del sistema de embornado para que queden bien sujetos!


Una vez has unido todos los cables, sólo tienes que encajar el mecanismo a la pared. Gracias a su diseño, la instalación es muy sencilla: coge cuatro tornillos y con el destornillador enrosca dos en el lateral derecho y dos en el lateral izquierdo del conjunto en la pared. ¡Ya está casi hecho!

4. Atornilla la tapa
Para este último paso, ¡necesitas un tornillo y la tapa del enchufe de Simon! Una ventaja de esta es que en ella viene integrado el marco embellecedor, el central y una tapa transparente de plástico con la que proteger los orificios en los que se conecta la clavija.



¿Has visto que sencillo? Ya puedes dar uso a tu enchufe nuevo. Si necesitas otro tipo de enchufes y quieres aprender a instalarlos puede resultarte útil este post: Cómo instalar un enchufe de exterior a partir de otro.
Haz tu comentario