Cómo hacer un asiento acolchado con un neumático
Busca un neumático usado y, con la ayuda de un poco de madera y mucha (mucha) espuma, conviértelo en un asiento blandito y original para cualquier habitación de casa. ¡Es bastante sencillo!
¿Qué necesitas?
Herramientas
- Cepillo
- Cúter
- Lápiz
- Pistola termoencoladora
- Sierra de calar
- Taladro
- Tijeras
Materiales
- Espuma
- Guata
- Madera
- Neumático
- Tela
- Tornillos
- Tornillos de métrica
- Tuercas
Paso a Paso
1. Crea la base del asiento
La estructura del asiento es bastante sencilla: tan solo tienes que crear una cubierta de madera para atornillarla sobre la goma y tapizarlo todo. Empieza creando esa circunferencia de madera, con un diámetro equivalente al del neumático, y corta con una sierra de calar. Cuando acabes, lija bien toda la madera.
Para hacer un círculo sin muchas complicaciones, puedes utilizar un listón a modo de compás. Lo tienes que atornillar ligeramante al tablero y hacerle un pequeño agujero a una distancia del centro igual al radio del círculo que quieres dibujar. Para un lápiz por ese agujero y, girando el listón sobre sí mismo, traza la figura. ¡Circunferencia lista!
2. Atornilla la base al neumático
Cuando tengas la cubierta de madera, fíjala a la cara superior de la goma. Para hacerlo, tienes que hacer cuatro agujeros equidistantes tanto en la madera como en el neumático, y fijar las piezas con tornillos de métrica y tuercas. Cuando acabes, limpia bien con un cepillo.
3. Forra con espuma
Una vez esté hecha la estructura base de tu nuevo asiento acolchado, tienes que empezar a hacerlo blandito. Empieza pegando una plancha de espuma en la parte superior, sobre la cubierta de madera. Coloca la espuma encima y dale forma con la ayuda de un cúter, cortándola para que no se salga por los bordes. Tiene que ser una espuma gruesa, que haga que el asiento sea confortable. Pega con un poco de cola caliente sobre la madera.
Corta espuma también para los laterales del asiento: el neumático tiene que quedar completamente envuelto por espuma para hacer bien el acolchado. La espuma de los laterales, que también puedes pegar con cola caliente, no tiene que ser tan gruesa como la que hayas usado en la parte superior.
4. Grapa la guata y la tela
Dale la vuelta al neumático, dejando la madera en la parte inferior. Corta un trozo amplio de guata, capaz de envolver todo el asiento, y grápalo a la cara interior de la rueda. La guata hará que la espuma no quede tan marcada en el tapizado, mejorando el resultado.
Cuando la guata esté grapada, coloca la tela, fiándola también con la ayuda de la grapadora a la cara inferior del neumático. Asegúrate de que la tela quede tersa.
5. Coloca tornillos para darle forma
El último paso es crear el efecto acolchado que haga un poco más especial el asiento. Usa un taladro para colocar tornillos por toda su superficie, fijándolos tanto en la parte de la madera como por la goma del neumático. Fijar estos tornillos conseguirá que el acabado irregular acolchado, similar a la técnica capitoné.
Cuando acabes, pega embellecedores sobre las cabezas de los tornillos para afinar el resultado del asiento.
¡Este es el resultado! ¿Qué te parece? ¿Pondrías un neumático convertido en asiento en casa? ¡Queremos saber tu opinión en los comentarios!
Rachel Yanez dice
¡Qué bello quedó! Fácil de hacer, le felicito. Gacias por su idea.
Pablo dice
¡Gracias Rachel! 🙂
Yuritsela Campos dice
Qué bueno gracias por estás ideas fabulosas.
Katy dice
Me encanta su idea
Sillas ecologicas mercy dice
Buenos días que linda arte yo también reciclo con eso cuidamos el planeta?
Gustavo dice
Muy interesante proyecto.
Que espesor de madera y de espuma usaron?
Saludos